Análisis y diseño de un edificio multifamiliar de concreto armado

Descripción del Articulo

La presente tesis consiste en el análisis y diseño estructural de un edificio que se encuentra ubicado en el distrito de Surco, Lima. El proyecto cuenta con un área de terreno de 151 m² y que se asienta en un suelo gravoso con una capacidad portante de 4 kgf/cm². Los elementos estructurales del edif...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vertiz Carlos, Yordy Joel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/182519
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/20904
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Edificios de departamentos--Diseño y construcción
Construcciones de concreto armado--Diseño y construcción
Análisis estructural (Ingeniería)
Construcciones de concreto armado--Análisis estructural (Ingeniería)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id RPUC_cdb1fbf29badf40735ca0303d16eb7d8
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/182519
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Rubiños Montenegro, Alvaro CesarVertiz Carlos, Yordy Joel2021-11-16T15:25:21Z2021-11-16T15:25:21Z20212021-11-16http://hdl.handle.net/20.500.12404/20904La presente tesis consiste en el análisis y diseño estructural de un edificio que se encuentra ubicado en el distrito de Surco, Lima. El proyecto cuenta con un área de terreno de 151 m² y que se asienta en un suelo gravoso con una capacidad portante de 4 kgf/cm². Los elementos estructurales del edificio multifamiliar cuentan con una resistencia a la compresión f’c=210 kgf/cm². El edificio cuenta con seis niveles y una azotea por lo cual se eligió un sistema estructural de muros de corte y pórticos compuestos por vigas y columnas. Además, este sistema cuenta con losas macizas y losas aligeradas. El uso de este sistema permite tener una mayor facilidad para la construcción y, además, de garantizar una adecuada resistencia, un adecuado peso y control de costos reducido. En el análisis de cargas de gravedad y sísmico del edificio se realizó con un modelo tridimensional de los elementos estructurales en el programa de computo Etabs. En el análisis y diseño se realizaron siguiendo las recomendaciones del Reglamento Nacional de Edificaciones. En el análisis se obtuvieron fuerzas, desplazamientos y derivas que se encuentran dentro de los valores permitidos por la norma. Además, el presente trabajo cuenta con criterios de estructuración, predimensionamiento, metrado de cargas, análisis y diseño de elementos que actúan sobre cargas de gravedad.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Edificios de departamentos--Diseño y construcciónConstrucciones de concreto armado--Diseño y construcciónAnálisis estructural (Ingeniería)Construcciones de concreto armado--Análisis estructural (Ingeniería)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Análisis y diseño de un edificio multifamiliar de concreto armadoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero CivilTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Civil42786242https://orcid.org/0000-0003-4855-641448449671732016Montalbetti Solari, Juan Antonio AlejoRubiños Montenegro, Alvaro CesarSilva Matos, Julio Leonidhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/182519oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1825192024-07-08 09:21:39.176http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Análisis y diseño de un edificio multifamiliar de concreto armado
title Análisis y diseño de un edificio multifamiliar de concreto armado
spellingShingle Análisis y diseño de un edificio multifamiliar de concreto armado
Vertiz Carlos, Yordy Joel
Edificios de departamentos--Diseño y construcción
Construcciones de concreto armado--Diseño y construcción
Análisis estructural (Ingeniería)
Construcciones de concreto armado--Análisis estructural (Ingeniería)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Análisis y diseño de un edificio multifamiliar de concreto armado
title_full Análisis y diseño de un edificio multifamiliar de concreto armado
title_fullStr Análisis y diseño de un edificio multifamiliar de concreto armado
title_full_unstemmed Análisis y diseño de un edificio multifamiliar de concreto armado
title_sort Análisis y diseño de un edificio multifamiliar de concreto armado
author Vertiz Carlos, Yordy Joel
author_facet Vertiz Carlos, Yordy Joel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rubiños Montenegro, Alvaro Cesar
dc.contributor.author.fl_str_mv Vertiz Carlos, Yordy Joel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Edificios de departamentos--Diseño y construcción
Construcciones de concreto armado--Diseño y construcción
Análisis estructural (Ingeniería)
Construcciones de concreto armado--Análisis estructural (Ingeniería)
topic Edificios de departamentos--Diseño y construcción
Construcciones de concreto armado--Diseño y construcción
Análisis estructural (Ingeniería)
Construcciones de concreto armado--Análisis estructural (Ingeniería)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description La presente tesis consiste en el análisis y diseño estructural de un edificio que se encuentra ubicado en el distrito de Surco, Lima. El proyecto cuenta con un área de terreno de 151 m² y que se asienta en un suelo gravoso con una capacidad portante de 4 kgf/cm². Los elementos estructurales del edificio multifamiliar cuentan con una resistencia a la compresión f’c=210 kgf/cm². El edificio cuenta con seis niveles y una azotea por lo cual se eligió un sistema estructural de muros de corte y pórticos compuestos por vigas y columnas. Además, este sistema cuenta con losas macizas y losas aligeradas. El uso de este sistema permite tener una mayor facilidad para la construcción y, además, de garantizar una adecuada resistencia, un adecuado peso y control de costos reducido. En el análisis de cargas de gravedad y sísmico del edificio se realizó con un modelo tridimensional de los elementos estructurales en el programa de computo Etabs. En el análisis y diseño se realizaron siguiendo las recomendaciones del Reglamento Nacional de Edificaciones. En el análisis se obtuvieron fuerzas, desplazamientos y derivas que se encuentran dentro de los valores permitidos por la norma. Además, el presente trabajo cuenta con criterios de estructuración, predimensionamiento, metrado de cargas, análisis y diseño de elementos que actúan sobre cargas de gravedad.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-11-16T15:25:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-11-16T15:25:21Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-11-16
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/20904
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/20904
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639232247365632
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).