Representaciones mentales del self en un grupo de pacientes con bulimia nerviosa
Descripción del Articulo
En el primer capítulo se ha desarrollado el marco conceptual donde se exponen las principales ideas relativas a la Bulimia Nerviosa (BN). Se presentan primero los aspectos descriptivos que abarcan la definición y clasificación diagnóstica, algunas consideraciones relativas a estos, características d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2009 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/153037 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/400 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Bulimia Trastornos de la nutrición https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | En el primer capítulo se ha desarrollado el marco conceptual donde se exponen las principales ideas relativas a la Bulimia Nerviosa (BN). Se presentan primero los aspectos descriptivos que abarcan la definición y clasificación diagnóstica, algunas consideraciones relativas a estos, características demográficas y de la etiología de la enfermedad. Posteriormente, se desarrollan las ideas acerca de las representaciones mentales en la BN, proporcionando primero una definición de la representación mental, para luego relacionarla con el desarrollo de la personalidad. Acto seguido, se introduce el modelo psicopatológico de Blatt y, finalmente, se explican los trastornos alimentarios (TA), en particular la BN, a partir de la teoría del self. En los capítulos posteriores, se detalla la metodología utilizada y los resultados encontrados. Finalmente, se presenta la discusión a la luz de los resultados obtenidos y de la base teórica reseñada. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).