Factores de la inmigración venezolana en Lima

Descripción del Articulo

Los factores de la inmigración venezolana en Lima generaron interés porque la llegada de los ciudadanos referidos se incrementó de manera desproporcionada en los últimos años, pero la información divulgada al respecto solo ha mostrado cifras acerca de cuestiones aisladas. Bajo estas circunstancias,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Poccorpachi Roman, Anderson, Sarmiento Zavala, Milagros, Zarate Otoya, Beder Martin
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/183827
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/21786
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Venezuela--Emigración e inmigración
Inmigrantes--Venezuela
Perú--Emigración e inmigración--Política gubernamental
Inmigrantes--Albergues
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_cd7701d02c9b307ff00e68bd65023358
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/183827
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Factores de la inmigración venezolana en Lima
title Factores de la inmigración venezolana en Lima
spellingShingle Factores de la inmigración venezolana en Lima
Poccorpachi Roman, Anderson
Venezuela--Emigración e inmigración
Inmigrantes--Venezuela
Perú--Emigración e inmigración--Política gubernamental
Inmigrantes--Albergues
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Factores de la inmigración venezolana en Lima
title_full Factores de la inmigración venezolana en Lima
title_fullStr Factores de la inmigración venezolana en Lima
title_full_unstemmed Factores de la inmigración venezolana en Lima
title_sort Factores de la inmigración venezolana en Lima
author Poccorpachi Roman, Anderson
author_facet Poccorpachi Roman, Anderson
Sarmiento Zavala, Milagros
Zarate Otoya, Beder Martin
author_role author
author2 Sarmiento Zavala, Milagros
Zarate Otoya, Beder Martin
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Salas Diaz, Daniel Eduardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Poccorpachi Roman, Anderson
Sarmiento Zavala, Milagros
Zarate Otoya, Beder Martin
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Venezuela--Emigración e inmigración
Inmigrantes--Venezuela
Perú--Emigración e inmigración--Política gubernamental
Inmigrantes--Albergues
topic Venezuela--Emigración e inmigración
Inmigrantes--Venezuela
Perú--Emigración e inmigración--Política gubernamental
Inmigrantes--Albergues
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Los factores de la inmigración venezolana en Lima generaron interés porque la llegada de los ciudadanos referidos se incrementó de manera desproporcionada en los últimos años, pero la información divulgada al respecto solo ha mostrado cifras acerca de cuestiones aisladas. Bajo estas circunstancias, fue considerado oportuno realizar una investigación al respecto entre los diversos alojamientos que operan en la ciudad y cuyos migrantes con familia o solteros estuvieran dispuestos a ofrecer información para entender más sobre las motivaciones de su llegada, teniendo en cuenta que por el momento este asunto no ha evidenciado mayor análisis. Ahora bien, el estudio realizado abordó el asunto en cuestión desde un enfoque cualitativo encontrando que los factores de la inmigración venezolana eran de los cuatro tipos siguientes: (a) sociales, (b) laborales, (c) sanitarios, y (d) educativos. Además, los resultados alcanzados permitirán a los ciudadanos, así como a las autoridades, tomar nota de los hallazgos conseguidos para efectuar los correctivos necesarios conducentes a implementar mejoras de un lapso razonable, lo cual debe orientarse a lograr un proceso migratorio ventajoso para el desarrollo del país. Para terminar, sirve destacar que cualquier acción que busque alcanzar un cambio respecto al tema migratorio en Lima debe partir considerando la trascendencia que tiene este asunto para la ciudad y priorizando los intereses de sus habitantes. Por tal motivo, se debe buscar ordenar la presencia de los inmigrantes venezolanos, ya que esto permitirá que con el trascurso del tiempo se obtenga una convivencia tanto armoniosa como tolerante con dicho grupo de personas.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-03-10T15:19:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-03-10T15:19:51Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-03-10
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/21786
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/21786
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639345181097984
spelling Salas Diaz, Daniel EduardoPoccorpachi Roman, AndersonSarmiento Zavala, MilagrosZarate Otoya, Beder Martin2022-03-10T15:19:51Z2022-03-10T15:19:51Z20222022-03-10http://hdl.handle.net/20.500.12404/21786Los factores de la inmigración venezolana en Lima generaron interés porque la llegada de los ciudadanos referidos se incrementó de manera desproporcionada en los últimos años, pero la información divulgada al respecto solo ha mostrado cifras acerca de cuestiones aisladas. Bajo estas circunstancias, fue considerado oportuno realizar una investigación al respecto entre los diversos alojamientos que operan en la ciudad y cuyos migrantes con familia o solteros estuvieran dispuestos a ofrecer información para entender más sobre las motivaciones de su llegada, teniendo en cuenta que por el momento este asunto no ha evidenciado mayor análisis. Ahora bien, el estudio realizado abordó el asunto en cuestión desde un enfoque cualitativo encontrando que los factores de la inmigración venezolana eran de los cuatro tipos siguientes: (a) sociales, (b) laborales, (c) sanitarios, y (d) educativos. Además, los resultados alcanzados permitirán a los ciudadanos, así como a las autoridades, tomar nota de los hallazgos conseguidos para efectuar los correctivos necesarios conducentes a implementar mejoras de un lapso razonable, lo cual debe orientarse a lograr un proceso migratorio ventajoso para el desarrollo del país. Para terminar, sirve destacar que cualquier acción que busque alcanzar un cambio respecto al tema migratorio en Lima debe partir considerando la trascendencia que tiene este asunto para la ciudad y priorizando los intereses de sus habitantes. Por tal motivo, se debe buscar ordenar la presencia de los inmigrantes venezolanos, ya que esto permitirá que con el trascurso del tiempo se obtenga una convivencia tanto armoniosa como tolerante con dicho grupo de personas.The factors of Venezuelan immigration in Lima generated interest because the arrival of the referred citizens increased disproportionately in recent years, but the information released in this regard has only shown figures on isolated issues. Under these circumstances, it was considered appropriate to conduct an investigation in this regard among the various shelters that operate in the city and whose migrants with family or single people were willing to offer information to understand more about the reasons for their arrival, taking into account that for the moment this matter has not evidenced further analysis. Now, the study carried out approached the issue in question from a qualitative approach, finding that the factors of Venezuelan immigration were of the following four types: (a) social, (b) labor, (c) health, and (d) educational. In addition, the results achieved will allow citizens, as well as the authorities, to take note of the findings in order to carry out the necessary corrections leading to the implementation of improvements within a reasonable period of time, which should be aimed at achieving an advantageous migration process for the individual development of the country. Finally, it is worth highlighting that any action that seeks to achieve a change regarding the immigration issue in Lima must start considering the importance that this issue has for the city and prioritizing the interests of its inhabitants. It is for this reason that they should seek to order the presence of Venezuelans, since this will allow a harmonious and tolerant coexistence with said group of people over time.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Venezuela--Emigración e inmigraciónInmigrantes--VenezuelaPerú--Emigración e inmigración--Política gubernamentalInmigrantes--Albergueshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Factores de la inmigración venezolana en Limainfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas06659592https://orcid.org/0000-0001-5523-4777702224884034826141273391413307Sandro Alberto Sanchez ParedesNicolás Andrés Núñez MoralesDaniel Eduardo Salas Diazhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/183827oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1838272024-06-10 09:39:42.152http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.903862
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).