Propuesta de implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en una empresa de comida rápida saludable

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como contexto el sector de comida rápida, el cual ha presentado un crecimiento porcentual en los últimos meses. El estudio se centra, específicamente, en una empresa de comida rápida en donde se brinda alternativas de vida saludable, ofreciendo productos naturales, sanos y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Herrera Gonzales, Joseph Alvaro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/149700
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/9245
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración industrial
Control de calidad
Comida rápida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id RPUC_cd5d3b8ee43db4045308097be3ee3f41
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/149700
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Corrales Riveros, César AugustoHerrera Gonzales, Joseph Alvaro2017-08-26T22:58:37Z2017-08-26T22:58:37Z20172017-08-26http://hdl.handle.net/20.500.12404/9245El presente trabajo tiene como contexto el sector de comida rápida, el cual ha presentado un crecimiento porcentual en los últimos meses. El estudio se centra, específicamente, en una empresa de comida rápida en donde se brinda alternativas de vida saludable, ofreciendo productos naturales, sanos y deliciosos a base de frutas y verduras. La finalidad de este trabajo es elaborar una propuesta de Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo que permita crear e incentivar una cultura de prevención de riesgos laborales y que, a su vez, contribuya a cumplir con la normativa legal vigente, reduciendo el número de accidentes e incidentes de trabajo, mejorando la seguridad de los trabajadores en sus puestos de trabajo y afianzando el compromiso y motivación de los mismos. El presente trabajo se desarrolla en 7 capítulos, los cuáles poseen gran impacto en el desarrollo de la propuesta final. En los primeros capítulos se referencia el marco teórico y legal necesario para elaborar el análisis. Posteriormente, se procede a describir a la empresa, sus procesos y los productos que ofrece. El desarrollo de la propuesta de Sistema de Gestión es efectuado a continuación, y es en donde se describen y elaboran algunos documentos importantes, como por ejemplo la matriz de Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos (IPER), la cual representa el corazón del Sistema. Luego, se desarrollan monitoreos ocupacionales de agentes físicos (iluminación), psicosociales (metodología Copsoq Istas 21) y agentes disergonómicos empleando la metodología REBA, cuyos resultados contribuyen a establecer las medidas de control respectivas; para culminar el análisis con la evaluación de la factibilidad de la propuesta. Esto último, mediante el hallazgo de ciertos indicadores financieros como el Valor Actual Neto (VAN) y la Tasa Interna de Retorno (TIR). Finalmente, el estudio culmina con las conclusiones obtenidas y se brindan algunas recomendaciones que la empresa puede adoptar a futuro.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Administración industrialControl de calidadComida rápidahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Propuesta de implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en una empresa de comida rápida saludableinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero IndustrialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Industrial07218351https://orcid.org/0000-0002-1508-8100722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/149700oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1497002024-07-08 09:39:00.924http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Propuesta de implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en una empresa de comida rápida saludable
title Propuesta de implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en una empresa de comida rápida saludable
spellingShingle Propuesta de implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en una empresa de comida rápida saludable
Herrera Gonzales, Joseph Alvaro
Administración industrial
Control de calidad
Comida rápida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Propuesta de implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en una empresa de comida rápida saludable
title_full Propuesta de implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en una empresa de comida rápida saludable
title_fullStr Propuesta de implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en una empresa de comida rápida saludable
title_full_unstemmed Propuesta de implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en una empresa de comida rápida saludable
title_sort Propuesta de implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en una empresa de comida rápida saludable
author Herrera Gonzales, Joseph Alvaro
author_facet Herrera Gonzales, Joseph Alvaro
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Corrales Riveros, César Augusto
dc.contributor.author.fl_str_mv Herrera Gonzales, Joseph Alvaro
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Administración industrial
Control de calidad
Comida rápida
topic Administración industrial
Control de calidad
Comida rápida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El presente trabajo tiene como contexto el sector de comida rápida, el cual ha presentado un crecimiento porcentual en los últimos meses. El estudio se centra, específicamente, en una empresa de comida rápida en donde se brinda alternativas de vida saludable, ofreciendo productos naturales, sanos y deliciosos a base de frutas y verduras. La finalidad de este trabajo es elaborar una propuesta de Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo que permita crear e incentivar una cultura de prevención de riesgos laborales y que, a su vez, contribuya a cumplir con la normativa legal vigente, reduciendo el número de accidentes e incidentes de trabajo, mejorando la seguridad de los trabajadores en sus puestos de trabajo y afianzando el compromiso y motivación de los mismos. El presente trabajo se desarrolla en 7 capítulos, los cuáles poseen gran impacto en el desarrollo de la propuesta final. En los primeros capítulos se referencia el marco teórico y legal necesario para elaborar el análisis. Posteriormente, se procede a describir a la empresa, sus procesos y los productos que ofrece. El desarrollo de la propuesta de Sistema de Gestión es efectuado a continuación, y es en donde se describen y elaboran algunos documentos importantes, como por ejemplo la matriz de Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos (IPER), la cual representa el corazón del Sistema. Luego, se desarrollan monitoreos ocupacionales de agentes físicos (iluminación), psicosociales (metodología Copsoq Istas 21) y agentes disergonómicos empleando la metodología REBA, cuyos resultados contribuyen a establecer las medidas de control respectivas; para culminar el análisis con la evaluación de la factibilidad de la propuesta. Esto último, mediante el hallazgo de ciertos indicadores financieros como el Valor Actual Neto (VAN) y la Tasa Interna de Retorno (TIR). Finalmente, el estudio culmina con las conclusiones obtenidas y se brindan algunas recomendaciones que la empresa puede adoptar a futuro.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2017-08-26T22:58:37Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2017-08-26T22:58:37Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2017
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-08-26
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/9245
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/9245
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639456449691648
score 13.944667
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).