Thani, una propuesta sostenible para mejorar la salud física y mental de las personas adultas con sobrepeso y obesidad

Descripción del Articulo

Se resume el proceso mediante el cual se identificó un problema y se planteó una solución aplicando metodologías ágiles para generar un modelo de negocio sostenible que brinde beneficios a los diferentes actores del ecosistema. La solución se llama Thani y busca impactar en la salud de las personas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barbaran Roman, Dillard Melvin, Delgado Zeppilli, Gabriel Andres, Gomez Martinez, Andres Leonardo, Schuler Leandro, Rosa Isabel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/183805
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/21728
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Obesidad--Perú
Salud pública--Perú
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Se resume el proceso mediante el cual se identificó un problema y se planteó una solución aplicando metodologías ágiles para generar un modelo de negocio sostenible que brinde beneficios a los diferentes actores del ecosistema. La solución se llama Thani y busca impactar en la salud de las personas adultas con sobrepeso y obesidad, reduciendo su peso y mejorando su bienestar mediante actividades divertidas y generando hábitos saludables. Durante el proceso de diseño, se validaron diversas hipótesis relacionadas a la deseabilidad del modelo de negocio realizando pruebas de uso del prototipo de solución con los usuarios, obteniendo como resultado que estos estarían dispuestos a usar la solución. También se validaron hipótesis relacionadas con la factibilidad de las proyecciones de venta en relación con el presupuesto de marketing mediante una simulación Montecarlo. Además, se validó que, bajo diversos escenarios de variaciones en la venta y el presupuesto de marketing, el valor del proyecto se asemeja al esperado. Finalmente, también se validó la hipótesis de viabilidad financiera y necesidades de efectivo que tendría el proyecto de acuerdo con diversos escenarios de crecimiento. Se concluye que Thani es un modelo de negocio que genera valor económico y social a partir de la recopilación y uso de la información de consumo de los clientes. Se debe indicar que la solución está alineada con algunos ODS, como alcanzar la meta 3.4 del ODS 3, reduciendo la mortalidad prematura por enfermedades no transmisibles. En el ámbito financiero, Thani genera valor debido al crecimiento exponencial de sus ventas, los bajos costos variables y un CAPEX de S/7,720,000 en el año inicial. Finalmente, se proyecta un VAN de S/.42’874.068 millones, una TIR de 42% y un VAN social de S/24,004,766 millones, recomendándose ejecutar la idea de negocio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).