Comparación del Nivel de Desarrollo Morfosintáctico en niños del nivel inicial de 3 a 5 años de una IEP de Lima y una IEP de Arequipa

Descripción del Articulo

Conociendo la importancia del componente morfosintáctico en el desarrollo del lenguaje, se decidió llevar a cabo el siguiente trabajo de investigación no experimental de tipo descriptivo, cuyo objetivo es comparar el nivel de desarrollo morfosintáctico en niños de 3, 4 y 5 años de dos instituciones...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Eduardo Anderson, Daniela, Solano Osorio, Ana Melissa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195253
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/25723
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Niños--Lenguaje
Español--Morfosintaxis
Educación preescolar--Perú--Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02
id RPUC_ccc82465ce3ae2b1779ac3c31fa28aee
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195253
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Livia Segovia, José HectorEduardo Anderson, DanielaSolano Osorio, Ana Melissa2023-08-14T21:16:10Z2023-08-14T21:16:10Z20232023-08-14http://hdl.handle.net/20.500.12404/25723Conociendo la importancia del componente morfosintáctico en el desarrollo del lenguaje, se decidió llevar a cabo el siguiente trabajo de investigación no experimental de tipo descriptivo, cuyo objetivo es comparar el nivel de desarrollo morfosintáctico en niños de 3, 4 y 5 años de dos instituciones educativas privadas de la ciudad de Arequipa y Lima. Para conocer el nivel de desarrollo morfosintáctico se empleó el instrumento Test Exploratorio de Gramática Española de A. Toronto-Chile, con el fin de medir el componente morfosintáctico del lenguaje oral. Este instrumento fue aplicado a 120 estudiantes del nivel inicial de 3, 4 y 5 años de dos colegios particulares de las ciudades de Lima y Arequipa seleccionado a través de muestreo intencional. Al finalizar el estudio se halló que no existen diferencias significativas entre los niños de Lima y Arequipa a nivel receptivo y expresivo; en cuanto a la edad se halló diferencias a nivel expresivo en los niños de 5 años. Por otro lado, también se encontró que existen diferencias significativas en su evolución según avanza su edad cronológica.Knowing the importance of the morphosyntactic component in the development of language, we decided to carry out the following non-experimental research work of descriptive type, whose objective was the level of morphosyntactic development in children of 3, 4 and 5 years of two private educational institutions De The city of Arequipa and Lima. To know the level of morphological development, use the oral instrument. Exploratory Test of Spanish Grammar of A. Toronto-Chile, in order to measure the morphosyntactic component of oral language. This instrument was applied to 120 students of the initial level of 3, 4 and 5 years of the private schools of the cities of Lima and Arequipa selected through intentional sampling. At the end of the study, we find that there are no significant differences between the children of Lima and Arequipa at a receptive and expressive level; as for age differences were found an expressive level in children of 5 years. On the other hand, it was also found that there are significant differences in their evolution according to their chronological age.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Niños--LenguajeEspañol--MorfosintaxisEducación preescolar--Perú--Investigacioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02Comparación del Nivel de Desarrollo Morfosintáctico en niños del nivel inicial de 3 a 5 años de una IEP de Lima y una IEP de Arequipainfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Fonoaudiología con mención en Trastornos del Lenguaje en Niños y AdolescentesMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado.Fonoaudiología con mención en Trastornos del Lenguaje en Niños y Adolescentes07289224https://orcid.org/0000-0003-2226-33497025104340753863916137Melendez Escamilo, ElisaLivia Segovia, Jose HectorVillena Mayorca, Jacquelinehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/195253oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1952532024-06-10 09:57:36.728http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Comparación del Nivel de Desarrollo Morfosintáctico en niños del nivel inicial de 3 a 5 años de una IEP de Lima y una IEP de Arequipa
title Comparación del Nivel de Desarrollo Morfosintáctico en niños del nivel inicial de 3 a 5 años de una IEP de Lima y una IEP de Arequipa
spellingShingle Comparación del Nivel de Desarrollo Morfosintáctico en niños del nivel inicial de 3 a 5 años de una IEP de Lima y una IEP de Arequipa
Eduardo Anderson, Daniela
Niños--Lenguaje
Español--Morfosintaxis
Educación preescolar--Perú--Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02
title_short Comparación del Nivel de Desarrollo Morfosintáctico en niños del nivel inicial de 3 a 5 años de una IEP de Lima y una IEP de Arequipa
title_full Comparación del Nivel de Desarrollo Morfosintáctico en niños del nivel inicial de 3 a 5 años de una IEP de Lima y una IEP de Arequipa
title_fullStr Comparación del Nivel de Desarrollo Morfosintáctico en niños del nivel inicial de 3 a 5 años de una IEP de Lima y una IEP de Arequipa
title_full_unstemmed Comparación del Nivel de Desarrollo Morfosintáctico en niños del nivel inicial de 3 a 5 años de una IEP de Lima y una IEP de Arequipa
title_sort Comparación del Nivel de Desarrollo Morfosintáctico en niños del nivel inicial de 3 a 5 años de una IEP de Lima y una IEP de Arequipa
author Eduardo Anderson, Daniela
author_facet Eduardo Anderson, Daniela
Solano Osorio, Ana Melissa
author_role author
author2 Solano Osorio, Ana Melissa
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Livia Segovia, José Hector
dc.contributor.author.fl_str_mv Eduardo Anderson, Daniela
Solano Osorio, Ana Melissa
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Niños--Lenguaje
Español--Morfosintaxis
Educación preescolar--Perú--Investigaciones
topic Niños--Lenguaje
Español--Morfosintaxis
Educación preescolar--Perú--Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02
description Conociendo la importancia del componente morfosintáctico en el desarrollo del lenguaje, se decidió llevar a cabo el siguiente trabajo de investigación no experimental de tipo descriptivo, cuyo objetivo es comparar el nivel de desarrollo morfosintáctico en niños de 3, 4 y 5 años de dos instituciones educativas privadas de la ciudad de Arequipa y Lima. Para conocer el nivel de desarrollo morfosintáctico se empleó el instrumento Test Exploratorio de Gramática Española de A. Toronto-Chile, con el fin de medir el componente morfosintáctico del lenguaje oral. Este instrumento fue aplicado a 120 estudiantes del nivel inicial de 3, 4 y 5 años de dos colegios particulares de las ciudades de Lima y Arequipa seleccionado a través de muestreo intencional. Al finalizar el estudio se halló que no existen diferencias significativas entre los niños de Lima y Arequipa a nivel receptivo y expresivo; en cuanto a la edad se halló diferencias a nivel expresivo en los niños de 5 años. Por otro lado, también se encontró que existen diferencias significativas en su evolución según avanza su edad cronológica.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-08-14T21:16:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-08-14T21:16:10Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-08-14
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/25723
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/25723
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639222723149824
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).