Pena y protección: delincuencia juvenil y minoridad legal en Lima virreinal, siglo XVIII
Descripción del Articulo
        Este artículo analiza las interacciones entre el Estado colonial y los jóvenes en el siglo XVIII a través de un estudio de más de trescientas causas criminales del cabildo, y de los discursos intelectuales sobre la juventud y el crimen urbano. La juventud era codificada legalmente como una etapa de...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2000 | 
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú | 
| Repositorio: | PUCP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/122035 | 
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/historica/article/view/8581/8935 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Historia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 | 
| Sumario: | Este artículo analiza las interacciones entre el Estado colonial y los jóvenes en el siglo XVIII a través de un estudio de más de trescientas causas criminales del cabildo, y de los discursos intelectuales sobre la juventud y el crimen urbano. La juventud era codificada legalmente como una etapa de la vida en la cual los individuos merecían la protección especial por parte de las cortes. A la vez, el Estado era responsable del castigo de los criminales juveniles. Cuando sus actividades los llevaban a enfrentar la corte, a menudo recibían penas benignas. Sin embargo, el grado de protección que el Estado ofrecía a los infractores menores variaría según su casta, clase social y género | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            