Guía de estudio del documental etnográfico "Chinchero for sale": Entretejiendo cultura y turismo.
Descripción del Articulo
Hasta hace unos 20 años, antes del boom del turismo en la ciudad del Cusco, Chinchero era un poblado relativamente aislado y con un alto índice de migración. Sus actividades principales siempre estuvieron relacionadas a la agricultura y la textilería. Hoy en día, este pueblo se ha dado a conocer por...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/143077 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/5703 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Documentales en antropología--Perú Antropología visual--Perú. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
Sumario: | Hasta hace unos 20 años, antes del boom del turismo en la ciudad del Cusco, Chinchero era un poblado relativamente aislado y con un alto índice de migración. Sus actividades principales siempre estuvieron relacionadas a la agricultura y la textilería. Hoy en día, este pueblo se ha dado a conocer por su artesanía, el conjunto arqueológico inka, su templo colonial, y sobre todo por su mercado tradicional, en el que sobrevive la práctica ancestral del trueque. Estos elementos figuran fuertemente en su discurso identitario, que acompaña el ya reconocido producto turístico “Chinchero”. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).