Mejoramiento de las construcciones de adobe ante una exposición prolongada de agua por efecto de inundaciones

Descripción del Articulo

La presente tesis de investigación tiene como objetivo principal contribuir al diseño de viviendas de adobe con la capacidad de resistir el impacto erosivo de inundaciones que tienen una alta ocurrencia estacional en nuestro país. Con tal fin se elaboraron tres soluciones para mitigar la alta vulner...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cabrera Arias, Daniel, Huaynate Granados, Walter
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/147463
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/881
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Construcciones de adobe
Muros--Diseño y construcción
Inundaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id RPUC_cc66aca0138bffb35cb180b91ca66850
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/147463
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Cabrera Arias, DanielHuaynate Granados, Walter2011-11-04T16:36:21Z2011-11-04T16:36:21Z20102011-11-04http://hdl.handle.net/20.500.12404/881La presente tesis de investigación tiene como objetivo principal contribuir al diseño de viviendas de adobe con la capacidad de resistir el impacto erosivo de inundaciones que tienen una alta ocurrencia estacional en nuestro país. Con tal fin se elaboraron tres soluciones para mitigar la alta vulnerabilidad de los adobes convencionales ante la exposición al agua. La primera solución (MC), se basó en el reemplazo del elemento vulnerable o adobe tradicional por un sobrecimiento de concreto simple, el cual es un material probadamente resistente al agua. La segunda solución (ME), fue un mejoramiento de la estructura interna del material vulnerable utilizando adiciones de cemento para fabricar unidades de adobe estabilizado. Por último, la tercera solución (MT), plantea una capa de tarrajeo en base a cemento Portland Tipo I como elemento protector, con la finalidad de aislar el contacto directo del agua sobre la estructura de adobe convencional. Se elaboraron pruebas de laboratorio consistentes en ensayos de succión y absorción de especímenes individuales y una prueba de inmersión de muros con la finalidad de simular las condiciones de una inundación controlada y recopilar datos del desempeño de las diversas variables ante periodos tempranos y prolongados de exposición al agua. La información obtenida fue usada para cuantificar el deterioro que sufren las estructuras de adobe ante la exposición del agua y, además, realizar un análisis de las soluciones planteadas en la presente tesis, comparando la efectividad y viabilidad de estos sistemas para que sean aplicados como soluciones prácticas al problema de la vulnerabilidad de las construcciones de adobe ante inundaciones en el Perú.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Construcciones de adobeMuros--Diseño y construcciónInundacioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Mejoramiento de las construcciones de adobe ante una exposición prolongada de agua por efecto de inundacionesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero CivilTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Civil732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/147463oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1474632024-07-08 09:39:03.084http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Mejoramiento de las construcciones de adobe ante una exposición prolongada de agua por efecto de inundaciones
title Mejoramiento de las construcciones de adobe ante una exposición prolongada de agua por efecto de inundaciones
spellingShingle Mejoramiento de las construcciones de adobe ante una exposición prolongada de agua por efecto de inundaciones
Cabrera Arias, Daniel
Construcciones de adobe
Muros--Diseño y construcción
Inundaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Mejoramiento de las construcciones de adobe ante una exposición prolongada de agua por efecto de inundaciones
title_full Mejoramiento de las construcciones de adobe ante una exposición prolongada de agua por efecto de inundaciones
title_fullStr Mejoramiento de las construcciones de adobe ante una exposición prolongada de agua por efecto de inundaciones
title_full_unstemmed Mejoramiento de las construcciones de adobe ante una exposición prolongada de agua por efecto de inundaciones
title_sort Mejoramiento de las construcciones de adobe ante una exposición prolongada de agua por efecto de inundaciones
author Cabrera Arias, Daniel
author_facet Cabrera Arias, Daniel
Huaynate Granados, Walter
author_role author
author2 Huaynate Granados, Walter
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Cabrera Arias, Daniel
Huaynate Granados, Walter
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Construcciones de adobe
Muros--Diseño y construcción
Inundaciones
topic Construcciones de adobe
Muros--Diseño y construcción
Inundaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description La presente tesis de investigación tiene como objetivo principal contribuir al diseño de viviendas de adobe con la capacidad de resistir el impacto erosivo de inundaciones que tienen una alta ocurrencia estacional en nuestro país. Con tal fin se elaboraron tres soluciones para mitigar la alta vulnerabilidad de los adobes convencionales ante la exposición al agua. La primera solución (MC), se basó en el reemplazo del elemento vulnerable o adobe tradicional por un sobrecimiento de concreto simple, el cual es un material probadamente resistente al agua. La segunda solución (ME), fue un mejoramiento de la estructura interna del material vulnerable utilizando adiciones de cemento para fabricar unidades de adobe estabilizado. Por último, la tercera solución (MT), plantea una capa de tarrajeo en base a cemento Portland Tipo I como elemento protector, con la finalidad de aislar el contacto directo del agua sobre la estructura de adobe convencional. Se elaboraron pruebas de laboratorio consistentes en ensayos de succión y absorción de especímenes individuales y una prueba de inmersión de muros con la finalidad de simular las condiciones de una inundación controlada y recopilar datos del desempeño de las diversas variables ante periodos tempranos y prolongados de exposición al agua. La información obtenida fue usada para cuantificar el deterioro que sufren las estructuras de adobe ante la exposición del agua y, además, realizar un análisis de las soluciones planteadas en la presente tesis, comparando la efectividad y viabilidad de estos sistemas para que sean aplicados como soluciones prácticas al problema de la vulnerabilidad de las construcciones de adobe ante inundaciones en el Perú.
publishDate 2010
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2010
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2011-11-04T16:36:21Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2011-11-04T16:36:21Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011-11-04
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/881
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/881
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639486316281856
score 13.754011
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).