Sinergia entre BIM y last planner system para la eficiente integración contratista-subcontratista en la etapa de equipamiento de sótanos en un proyecto de edificación

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación consta de tres partes importantes. La primera, el Marco Teórico, es el producto de una extensa revisión de la literatura existente que contempla los temas de: Gestión de la Cadena de Abastecimiento, Last Planner System y Building Information Modelling. Este capí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Becker Arias, Edson Santiago
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/147364
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/10186
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de proyectos--Construcción
Industria de la construcción--Logística
Edificios--Construcción--Logística
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id RPUC_cbb4bc86f3418e6dbf2026dc7e732277
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/147364
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Murguía Sánchez, Danny EduardoBecker Arias, Edson Santiago2018-02-27T17:43:45Z2018-02-27T17:43:45Z20172018http://hdl.handle.net/20.500.12404/10186El presente proyecto de investigación consta de tres partes importantes. La primera, el Marco Teórico, es el producto de una extensa revisión de la literatura existente que contempla los temas de: Gestión de la Cadena de Abastecimiento, Last Planner System y Building Information Modelling. Este capítulo tiene la finalidad de abarcar y definir todos los conceptos a utilizar en el desarrollo de la investigación. Mediante la segunda parte, Diagnóstico de la Situación Actual, se realizó un estudio de la situación actual de la industria en un entorno geográfico limitado como es la ciudad de Lima. En él se efectúo la recopilación de información en distintos proyectos de edificaciones a través de encuestas que evaluaron aspectos generales del nivel de gestión e industrialización, contratos y diagnóstico de la procura. Los datos recopilados fueron analizados y comparados entre ellos para comprobar la existencia de tendencias observables entre los tipos de proyectos y la magnitud de empresas a las que pertenecían. Finalmente, en la tercera parte se analiza un caso de estudio, el cual propone la implementación adecuada de LPS, en colaboración con las herramientas BIM. Mediante este, se busca comprender la sinergia entre estas dos filosofías y la manera en la que pueden aportar a la ejecución de la etapa de acabados y equipamiento de un proyecto de edificaciones. En virtud del análisis concedido en los párrafos precedentes, este proyecto de investigación propone generar una iniciativa para el aprovechamiento de nuevas tecnologías dentro de la industria de la construcción con el fin de agregar valor al proyecto. Asimismo, busca fomentar un cambio de paradigmas para los distintos subcontratistas y contratistas generales en aras de alcanzar una mejora sustancial para la industria de la construcción en el rubro de edificaciones. La memoria descriptiva está conformada de la siguiente manera: Capítulo 1: Introducción, Capítulo 2: Marco teórico, Capítulo 3: Diagnóstico de la situación actual, Capítulo 4: Caso de estudio – Madre, Capítulo 5: Conclusiones y recomendaciones.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Administración de proyectos--ConstrucciónIndustria de la construcción--LogísticaEdificios--Construcción--Logísticahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Sinergia entre BIM y last planner system para la eficiente integración contratista-subcontratista en la etapa de equipamiento de sótanos en un proyecto de edificacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero CivilTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Civil42283195https://orcid.org/0000-0003-1009-4058732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/147364oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1473642024-07-08 09:56:56.465http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Sinergia entre BIM y last planner system para la eficiente integración contratista-subcontratista en la etapa de equipamiento de sótanos en un proyecto de edificación
title Sinergia entre BIM y last planner system para la eficiente integración contratista-subcontratista en la etapa de equipamiento de sótanos en un proyecto de edificación
spellingShingle Sinergia entre BIM y last planner system para la eficiente integración contratista-subcontratista en la etapa de equipamiento de sótanos en un proyecto de edificación
Becker Arias, Edson Santiago
Administración de proyectos--Construcción
Industria de la construcción--Logística
Edificios--Construcción--Logística
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Sinergia entre BIM y last planner system para la eficiente integración contratista-subcontratista en la etapa de equipamiento de sótanos en un proyecto de edificación
title_full Sinergia entre BIM y last planner system para la eficiente integración contratista-subcontratista en la etapa de equipamiento de sótanos en un proyecto de edificación
title_fullStr Sinergia entre BIM y last planner system para la eficiente integración contratista-subcontratista en la etapa de equipamiento de sótanos en un proyecto de edificación
title_full_unstemmed Sinergia entre BIM y last planner system para la eficiente integración contratista-subcontratista en la etapa de equipamiento de sótanos en un proyecto de edificación
title_sort Sinergia entre BIM y last planner system para la eficiente integración contratista-subcontratista en la etapa de equipamiento de sótanos en un proyecto de edificación
author Becker Arias, Edson Santiago
author_facet Becker Arias, Edson Santiago
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Murguía Sánchez, Danny Eduardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Becker Arias, Edson Santiago
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Administración de proyectos--Construcción
Industria de la construcción--Logística
Edificios--Construcción--Logística
topic Administración de proyectos--Construcción
Industria de la construcción--Logística
Edificios--Construcción--Logística
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description El presente proyecto de investigación consta de tres partes importantes. La primera, el Marco Teórico, es el producto de una extensa revisión de la literatura existente que contempla los temas de: Gestión de la Cadena de Abastecimiento, Last Planner System y Building Information Modelling. Este capítulo tiene la finalidad de abarcar y definir todos los conceptos a utilizar en el desarrollo de la investigación. Mediante la segunda parte, Diagnóstico de la Situación Actual, se realizó un estudio de la situación actual de la industria en un entorno geográfico limitado como es la ciudad de Lima. En él se efectúo la recopilación de información en distintos proyectos de edificaciones a través de encuestas que evaluaron aspectos generales del nivel de gestión e industrialización, contratos y diagnóstico de la procura. Los datos recopilados fueron analizados y comparados entre ellos para comprobar la existencia de tendencias observables entre los tipos de proyectos y la magnitud de empresas a las que pertenecían. Finalmente, en la tercera parte se analiza un caso de estudio, el cual propone la implementación adecuada de LPS, en colaboración con las herramientas BIM. Mediante este, se busca comprender la sinergia entre estas dos filosofías y la manera en la que pueden aportar a la ejecución de la etapa de acabados y equipamiento de un proyecto de edificaciones. En virtud del análisis concedido en los párrafos precedentes, este proyecto de investigación propone generar una iniciativa para el aprovechamiento de nuevas tecnologías dentro de la industria de la construcción con el fin de agregar valor al proyecto. Asimismo, busca fomentar un cambio de paradigmas para los distintos subcontratistas y contratistas generales en aras de alcanzar una mejora sustancial para la industria de la construcción en el rubro de edificaciones. La memoria descriptiva está conformada de la siguiente manera: Capítulo 1: Introducción, Capítulo 2: Marco teórico, Capítulo 3: Diagnóstico de la situación actual, Capítulo 4: Caso de estudio – Madre, Capítulo 5: Conclusiones y recomendaciones.
publishDate 2017
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2017
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2018-02-27T17:43:45Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2018-02-27T17:43:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/10186
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/10186
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638989967589376
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).