La regulación y deconstrucción del aborto: un análisis sobre la condición de ilegalidad del aborto en el Perú

Descripción del Articulo

La presente investigación versa sobre la penalización del aborto en el ordenamiento jurídico peruano, analizada desde un enfoque feminista para determinar el impacto de dicha regulación en el derecho a la salud. En ese sentido, se revisará el aborto a nivel conceptual y material, para lo cual se rec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ayala Franco, Jimena Yasuko
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/199987
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/27985
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aborto--Legislación--Perú
Derechos de la mujer
Delitos sexuales--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La presente investigación versa sobre la penalización del aborto en el ordenamiento jurídico peruano, analizada desde un enfoque feminista para determinar el impacto de dicha regulación en el derecho a la salud. En ese sentido, se revisará el aborto a nivel conceptual y material, para lo cual se recurrirá principalmente a los aportes de la Organización Mundial de la Salud; acto seguido, se presentará y explicará la importancia de las herramientas del feminismo, siendo la principal el enfoque feminista; luego, se detallarán los extremos más relevantes de su marco jurídico, como su aspecto teórico, normativo y jurisprudencial, a nivel nacional e interamericano. Siguiendo ese orden, se empleará el feminismo para analizar el desarrollo del derecho a la salud en casos de aborto, lo que nos permitirá respaldar o desestimar la hipótesis elaborada, la cual propone que la ilegalidad del aborto incide negativamente en la realización del derecho a la salud de las mujeres peruanas, en la medida que la penalización de dicha práctica las perjudica al negar o restringir el uso, goce y/o disfrute del derecho del cual son titulares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).