Adaptación y debilidad del Estado: El caso de la escasez de agua subterránea en Ica

Descripción del Articulo

Desde fines de los años 2000 se ha hecho más agudo el problema de la escasez de agua en la cuenca del río Ica. Los factores que causan esta situación son el fuerte crecimiento agroexportador, el crecimiento poblacional y los efectos del cambio climático. Asimismo, la política pública desde los años...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Muñoz, Ismael
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/54093
Enlace del recurso:https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/54093
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Escasez de Agua
Acuíferos
Agro-Exportación
Perforación de Pozos
Capacidad Estatal y Política Pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
id RPUC_cb6f97f9364232d4c981e356e0d14121
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/54093
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Muñoz, Ismael2015https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/54093Desde fines de los años 2000 se ha hecho más agudo el problema de la escasez de agua en la cuenca del río Ica. Los factores que causan esta situación son el fuerte crecimiento agroexportador, el crecimiento poblacional y los efectos del cambio climático. Asimismo, la política pública desde los años 90 ha promovido la inversión privada y la agro-exportación en la costa peruana; y es responsable en parte de la escasez de agua en Ica y deterioro de los acuíferos. Sin embargo, dado el problema, la capacidad de Estado para enfrentar la emergencia hídrica está relativamente neutralizada dentro de las relaciones de poder existentes en Ica; y presenta debilidad incluso para el cumplimiento de sus propias disposiciones como es el caso de la restricción a perforar nuevos pozos de agua a fin de garantizar la sostenibilidad de los acuíferos.Since the end of the 2000s the problem of water scarcity in the Ica river basin has worsened. The factors causing this situation are the strong agro-export growth, the population growth and the climate change effects. Furthermore, public policy since the 90s has promoted private investment and agro-export in the Peruvian coast; and is partially responsible for the shortage of water in Ica and degradation of the aquifers. However, the capacity of the State to deal with the water emergency has relatively neutralized within the existing power relations in Ica; and it presents weakness even for fulfilling its own arrangements like in the case of the restriction of drilling new water wells to guarantee the sustainability of the aquifers.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2313-304Xurn:issn:2411-6378info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Revista de Ciencia Política y Gobierno; Vol. 2, Núm. 4 (2015)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPEscasez de AguaAcuíferosAgro-ExportaciónPerforación de PozosCapacidad Estatal y Política Públicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00Adaptación y debilidad del Estado: El caso de la escasez de agua subterránea en IcaAdaptation and weakness of the State: The Case of groundwater scarcity in Icainfo:eu-repo/semantics/articleArtículoTEXTTexto completo.pdf.txtTexto completo.pdf.txtExtracted texttext/plain49057https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/f0d410da-8cf2-420b-ae4b-42a9fd19c9e5/downloadde9d445bdbc92d3c97bf30b630d6095fMD52falseAnonymousREADTHUMBNAILTexto completo.pdf.jpgTexto completo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18052https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/9d3c0018-84c0-4907-a880-b111d8178e4e/downloadc5950bfd8ac3776677127f57674c5519MD53falseAnonymousREADORIGINALTexto completo.pdfTexto completo.pdfapplication/pdf110787https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/749e162f-1ca3-478f-a8ed-2ad9c3ae2e87/downloade0b175b4944620390cf1309a8d064123MD51trueAnonymousREAD20.500.14657/54093oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/540932024-09-17 16:07:16.491http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Adaptación y debilidad del Estado: El caso de la escasez de agua subterránea en Ica
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv Adaptation and weakness of the State: The Case of groundwater scarcity in Ica
title Adaptación y debilidad del Estado: El caso de la escasez de agua subterránea en Ica
spellingShingle Adaptación y debilidad del Estado: El caso de la escasez de agua subterránea en Ica
Muñoz, Ismael
Escasez de Agua
Acuíferos
Agro-Exportación
Perforación de Pozos
Capacidad Estatal y Política Pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
title_short Adaptación y debilidad del Estado: El caso de la escasez de agua subterránea en Ica
title_full Adaptación y debilidad del Estado: El caso de la escasez de agua subterránea en Ica
title_fullStr Adaptación y debilidad del Estado: El caso de la escasez de agua subterránea en Ica
title_full_unstemmed Adaptación y debilidad del Estado: El caso de la escasez de agua subterránea en Ica
title_sort Adaptación y debilidad del Estado: El caso de la escasez de agua subterránea en Ica
author Muñoz, Ismael
author_facet Muñoz, Ismael
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Muñoz, Ismael
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Escasez de Agua
Acuíferos
Agro-Exportación
Perforación de Pozos
Capacidad Estatal y Política Pública
topic Escasez de Agua
Acuíferos
Agro-Exportación
Perforación de Pozos
Capacidad Estatal y Política Pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
description Desde fines de los años 2000 se ha hecho más agudo el problema de la escasez de agua en la cuenca del río Ica. Los factores que causan esta situación son el fuerte crecimiento agroexportador, el crecimiento poblacional y los efectos del cambio climático. Asimismo, la política pública desde los años 90 ha promovido la inversión privada y la agro-exportación en la costa peruana; y es responsable en parte de la escasez de agua en Ica y deterioro de los acuíferos. Sin embargo, dado el problema, la capacidad de Estado para enfrentar la emergencia hídrica está relativamente neutralizada dentro de las relaciones de poder existentes en Ica; y presenta debilidad incluso para el cumplimiento de sus propias disposiciones como es el caso de la restricción a perforar nuevos pozos de agua a fin de garantizar la sostenibilidad de los acuíferos.
publishDate 2015
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/54093
url https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/54093
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2313-304X
urn:issn:2411-6378
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Revista de Ciencia Política y Gobierno; Vol. 2, Núm. 4 (2015)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/f0d410da-8cf2-420b-ae4b-42a9fd19c9e5/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/9d3c0018-84c0-4907-a880-b111d8178e4e/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/749e162f-1ca3-478f-a8ed-2ad9c3ae2e87/download
bitstream.checksum.fl_str_mv de9d445bdbc92d3c97bf30b630d6095f
c5950bfd8ac3776677127f57674c5519
e0b175b4944620390cf1309a8d064123
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638939392671744
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).