Índice de progreso social de la provincia de Canchis de la región Cusco

Descripción del Articulo

El desarrollo del presente trabajo de investigación se basa en la medida del índice de progreso social de la Provincia de Canchis y sus ocho distritos tanto de sus centros poblados urbanos como rurales. Fue la primera vez que se realizó la medición del índice de progreso social de la provincia de Ca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Marcavillaca Malpartida, Cynthia, Alosilla Palacios, David Ricardo, Pari Sallo, Tony Cristian, Labra Muñoz, Wilde Fray
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/167246
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/15115
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Indicadores sociales--Perú--Canchis (Cuzco : Provincia)
Indicadores económicos--Perú--Canchis (Cuzco : Provincia)
Investigación cuantitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_cb0eca91445c1579e81ca2fddb1c08ea
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/167246
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Índice de progreso social de la provincia de Canchis de la región Cusco
title Índice de progreso social de la provincia de Canchis de la región Cusco
spellingShingle Índice de progreso social de la provincia de Canchis de la región Cusco
Marcavillaca Malpartida, Cynthia
Indicadores sociales--Perú--Canchis (Cuzco : Provincia)
Indicadores económicos--Perú--Canchis (Cuzco : Provincia)
Investigación cuantitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Índice de progreso social de la provincia de Canchis de la región Cusco
title_full Índice de progreso social de la provincia de Canchis de la región Cusco
title_fullStr Índice de progreso social de la provincia de Canchis de la región Cusco
title_full_unstemmed Índice de progreso social de la provincia de Canchis de la región Cusco
title_sort Índice de progreso social de la provincia de Canchis de la región Cusco
author Marcavillaca Malpartida, Cynthia
author_facet Marcavillaca Malpartida, Cynthia
Alosilla Palacios, David Ricardo
Pari Sallo, Tony Cristian
Labra Muñoz, Wilde Fray
author_role author
author2 Alosilla Palacios, David Ricardo
Pari Sallo, Tony Cristian
Labra Muñoz, Wilde Fray
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rojas Valdez, Kelly
dc.contributor.author.fl_str_mv Marcavillaca Malpartida, Cynthia
Alosilla Palacios, David Ricardo
Pari Sallo, Tony Cristian
Labra Muñoz, Wilde Fray
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Indicadores sociales--Perú--Canchis (Cuzco : Provincia)
Indicadores económicos--Perú--Canchis (Cuzco : Provincia)
Investigación cuantitativa
topic Indicadores sociales--Perú--Canchis (Cuzco : Provincia)
Indicadores económicos--Perú--Canchis (Cuzco : Provincia)
Investigación cuantitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El desarrollo del presente trabajo de investigación se basa en la medida del índice de progreso social de la Provincia de Canchis y sus ocho distritos tanto de sus centros poblados urbanos como rurales. Fue la primera vez que se realizó la medición del índice de progreso social de la provincia de Canchis, lo que a la vez se convierte en una oportunidad para poder realizar comparación frente a futuras mediciones y tener indicadores a través del tiempo. La zonificación se realizó conservando la división política de la provincia de Canchis, por lo que el cálculo del índice se realizó por distrito, con la finalidad de que cada distrito tenga un indicador que muestre la situación actual y real acerca del progreso social. El índice de progreso social de la provincia de Canchis obtuvo un puntaje de 35.11, ubicándolo en el nivel de progreso social muy bajo y el índice de progreso social regional del Cusco es de 50.77, puntaje que lo ubica en el nivel de progreso social bajo, la analogía de estos puntajes indica que existe diferencia, para entender la razón de esta diferencia detallaremos los resultados de las dimensiones: Respecto a necesidades básicas humanas 39.84 puntos para la provincia de Canchis y 50.79 puntos para la región del Cusco. Respecto a Fundamentos del bienestar 34.65 puntos para la provincia de Canchis y 57.56 puntos para la región de Cusco. Respecto a oportunidades 30.84 puntos para la provincia de Canchis y 43.95 puntos para la región del Cusco. En las tres dimensiones la región del Cusco mantiene ventaja sobre la provincia de Canchis, la mayor diferencia está en la dimensión de Fundamentos de bienestar, por lo que se debe duplicar el trabajo para mejorar los indicadores de acceso a conocimientos básicos, acceso a la información y telecomunicaciones, salud, bienestar y sostenibilidad en la provincia de Canchis. Finalmente los puntajes del nivel del progreso social por distrito fueron: Para Sicuani 33.84, Tinta 41.96, Checacupe 33.32, Combapata 28.42, Maranganí 35.01, Pitumarca 30.08, San Pedro 42.94, San Pablo 33.14, lo que evidencia dispersión entre los valores por distrito.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-10-06T19:43:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-10-06T19:43:15Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2019-07
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-10-06
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/15115
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/15115
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638363765342208
spelling Rojas Valdez, KellyMarcavillaca Malpartida, CynthiaAlosilla Palacios, David RicardoPari Sallo, Tony CristianLabra Muñoz, Wilde Fray2019-10-06T19:43:15Z2019-10-06T19:43:15Z2019-072019-10-06http://hdl.handle.net/20.500.12404/15115El desarrollo del presente trabajo de investigación se basa en la medida del índice de progreso social de la Provincia de Canchis y sus ocho distritos tanto de sus centros poblados urbanos como rurales. Fue la primera vez que se realizó la medición del índice de progreso social de la provincia de Canchis, lo que a la vez se convierte en una oportunidad para poder realizar comparación frente a futuras mediciones y tener indicadores a través del tiempo. La zonificación se realizó conservando la división política de la provincia de Canchis, por lo que el cálculo del índice se realizó por distrito, con la finalidad de que cada distrito tenga un indicador que muestre la situación actual y real acerca del progreso social. El índice de progreso social de la provincia de Canchis obtuvo un puntaje de 35.11, ubicándolo en el nivel de progreso social muy bajo y el índice de progreso social regional del Cusco es de 50.77, puntaje que lo ubica en el nivel de progreso social bajo, la analogía de estos puntajes indica que existe diferencia, para entender la razón de esta diferencia detallaremos los resultados de las dimensiones: Respecto a necesidades básicas humanas 39.84 puntos para la provincia de Canchis y 50.79 puntos para la región del Cusco. Respecto a Fundamentos del bienestar 34.65 puntos para la provincia de Canchis y 57.56 puntos para la región de Cusco. Respecto a oportunidades 30.84 puntos para la provincia de Canchis y 43.95 puntos para la región del Cusco. En las tres dimensiones la región del Cusco mantiene ventaja sobre la provincia de Canchis, la mayor diferencia está en la dimensión de Fundamentos de bienestar, por lo que se debe duplicar el trabajo para mejorar los indicadores de acceso a conocimientos básicos, acceso a la información y telecomunicaciones, salud, bienestar y sostenibilidad en la provincia de Canchis. Finalmente los puntajes del nivel del progreso social por distrito fueron: Para Sicuani 33.84, Tinta 41.96, Checacupe 33.32, Combapata 28.42, Maranganí 35.01, Pitumarca 30.08, San Pedro 42.94, San Pablo 33.14, lo que evidencia dispersión entre los valores por distrito.The development of this research work is based on the measurement of the Social Progress Index of the Province of Canchis and its eight districts, both in its urban and rural population centers. It was the first time that the measurement of the Social Progress Index of the province of Canchis was made, which at the same time becomes an opportunity to be able to compare against future measurements and have indicators over time. The zoning was done while preserving the political division of the province of Canchis, so the calculation of the index was done by district, with the purpose that each district has an indicator that shows the current and real situation about social progress. The Index of Social Progress of the province of Canchis obtained a score of 35.11, placing it at the level of social progress very low and the index of regional social progress of Cusco is of 50.77, a score that places it at the level of low social progress, the analogy of these scores indicates that there is a difference, to understand the reason for this difference we will detail the results of the dimensions: Regarding basic human needs 39.84 points for the province of Canchis and 50.79 points for the region of Cusco. Regarding Foundations of welfare 34.65 points for the province of Canchis and 57.56 points for the Cusco region. Regarding Opportunities 30.84 points for the province of Canchis and 43.95 points for the region of Cusco. In the three dimensions, the region of Cusco maintains an advantage over the province of Canchis, the biggest difference is in the dimension of Fundamentals of wellbeing, so work must be doubled to improve indicators of access to basic knowledge, access to information and telecommunications, health, welfare and sustainability in the province of Canchis. Finally the scores of the level of social progress by district were: For Sicuani 33.84, Ink 41.96, Checacupe 33.32, Combapata 28.42, Maranganí 35.01, Pitumarca 30.08, San Pedro 42.94, San Pablo 33.14, which shows dispersion among the valor by district.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Indicadores sociales--Perú--Canchis (Cuzco : Provincia)Indicadores económicos--Perú--Canchis (Cuzco : Provincia)Investigación cuantitativahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Índice de progreso social de la provincia de Canchis de la región Cuscoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMagíster en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas41038596https://orcid.org/0000-0002-4866-167144694585456939864260069442429134413307https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/167246oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1672462024-06-10 10:54:44.755http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).