Fluctuaciones en la presencia de Radón 222 ambiental en la ciudad de Lima (Zona San Miguel)

Descripción del Articulo

La presencia de contaminantes radiactivos en forma natural es y será un problema medio ambiental. Existen elementos radiactivos que sobreviven en la Tierra desde su formación inicial, como el Uranio 238, Torio 232, Actinio 227 y por intervenciones humanas el Neptunio 235. Particularmente, en la cade...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez Ancaya, Bertin Andrés
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/144945
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/7102
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Radón
Contaminación ambiental
Radioactividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.00
id RPUC_ca78daea0bfb3c6d7939203c96776cc0
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/144945
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling López Herrera, María ElenaPérez Ancaya, Bertin Andrés2016-07-11T15:30:12Z2016-07-11T15:30:12Z20162016-07-11http://hdl.handle.net/20.500.12404/7102La presencia de contaminantes radiactivos en forma natural es y será un problema medio ambiental. Existen elementos radiactivos que sobreviven en la Tierra desde su formación inicial, como el Uranio 238, Torio 232, Actinio 227 y por intervenciones humanas el Neptunio 235. Particularmente, en la cadena de desintegración del Uranio 238 encontramos un elemento gaseoso radiactivo que puede difundirse en el agua o en el aire que respiramos llamado Radón222. Este gas radiactivo se encuentra en porcentajes importantes en la atmósfera de nuestro planeta Tierra. En este trabajo se muestras mediciones de Radón222 realizadas desde la azotea del edificio de Física (edificio de tres pisos) de la Pontificia Universidad Católica del Perú situado en el distrito de San Miguel, realizadas durante cuatro años, con la finalidad de establecer fluctuaciones de este contaminante en el aire circundante. Las mediciones se hicieron aplicando la técnica de huellas nucleares y usando un detector de estado sólido, el polímero LR-115 tipo 2. Esta técnica permite captar las partículas subatómicas que emiten los elementos al desintegrarse y que al interaccionar con el detector polimérico dejan sus huellas o trazas; en este trabajo se demuestra que no solo se forman las trazas ocasionadas por las partículas alfa asociadas al Radón222 sino también se forman otro tipo de trazas que son analizadas teniendo en cuenta las diferentes fases del procedimiento de medición. Los resultados muestran las trazas asociadas a la presencia del contaminante gaseoso radiactivo Radón222 en el aire y la formación de las otras trazas son analizadas teniendo en cuenta la metodología usada y suponiendo que pueden ser asociadas a otros eventos de origen nuclear.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/RadónContaminación ambientalRadioactividadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.00Fluctuaciones en la presencia de Radón 222 ambiental en la ciudad de Lima (Zona San Miguel)info:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en FísicaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoFísica07820505533017https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/144945oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1449452024-06-10 09:39:46.862http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Fluctuaciones en la presencia de Radón 222 ambiental en la ciudad de Lima (Zona San Miguel)
title Fluctuaciones en la presencia de Radón 222 ambiental en la ciudad de Lima (Zona San Miguel)
spellingShingle Fluctuaciones en la presencia de Radón 222 ambiental en la ciudad de Lima (Zona San Miguel)
Pérez Ancaya, Bertin Andrés
Radón
Contaminación ambiental
Radioactividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.00
title_short Fluctuaciones en la presencia de Radón 222 ambiental en la ciudad de Lima (Zona San Miguel)
title_full Fluctuaciones en la presencia de Radón 222 ambiental en la ciudad de Lima (Zona San Miguel)
title_fullStr Fluctuaciones en la presencia de Radón 222 ambiental en la ciudad de Lima (Zona San Miguel)
title_full_unstemmed Fluctuaciones en la presencia de Radón 222 ambiental en la ciudad de Lima (Zona San Miguel)
title_sort Fluctuaciones en la presencia de Radón 222 ambiental en la ciudad de Lima (Zona San Miguel)
author Pérez Ancaya, Bertin Andrés
author_facet Pérez Ancaya, Bertin Andrés
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv López Herrera, María Elena
dc.contributor.author.fl_str_mv Pérez Ancaya, Bertin Andrés
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Radón
Contaminación ambiental
Radioactividad
topic Radón
Contaminación ambiental
Radioactividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.00
description La presencia de contaminantes radiactivos en forma natural es y será un problema medio ambiental. Existen elementos radiactivos que sobreviven en la Tierra desde su formación inicial, como el Uranio 238, Torio 232, Actinio 227 y por intervenciones humanas el Neptunio 235. Particularmente, en la cadena de desintegración del Uranio 238 encontramos un elemento gaseoso radiactivo que puede difundirse en el agua o en el aire que respiramos llamado Radón222. Este gas radiactivo se encuentra en porcentajes importantes en la atmósfera de nuestro planeta Tierra. En este trabajo se muestras mediciones de Radón222 realizadas desde la azotea del edificio de Física (edificio de tres pisos) de la Pontificia Universidad Católica del Perú situado en el distrito de San Miguel, realizadas durante cuatro años, con la finalidad de establecer fluctuaciones de este contaminante en el aire circundante. Las mediciones se hicieron aplicando la técnica de huellas nucleares y usando un detector de estado sólido, el polímero LR-115 tipo 2. Esta técnica permite captar las partículas subatómicas que emiten los elementos al desintegrarse y que al interaccionar con el detector polimérico dejan sus huellas o trazas; en este trabajo se demuestra que no solo se forman las trazas ocasionadas por las partículas alfa asociadas al Radón222 sino también se forman otro tipo de trazas que son analizadas teniendo en cuenta las diferentes fases del procedimiento de medición. Los resultados muestran las trazas asociadas a la presencia del contaminante gaseoso radiactivo Radón222 en el aire y la formación de las otras trazas son analizadas teniendo en cuenta la metodología usada y suponiendo que pueden ser asociadas a otros eventos de origen nuclear.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2016-07-11T15:30:12Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2016-07-11T15:30:12Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2016
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-07-11
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/7102
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/7102
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638870703603712
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).