Propuesta de mejora en el departamento comercial y de distribución en empresa de productos de repostería aplicando herramientas Lean y de investigación de operaciones

Descripción del Articulo

Actualmente en los últimos tiempos, las organizaciones se encuentran atrapadas en un bucle constante que las promueve a desarrollar metodologías y procesos para conseguir una ventaja competitiva, ya que existe una carga estresante de incrementar los ingresos, reducir los costos, el inventario y el t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Medina Medina, Jhoel Jesús Jhon
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/172921
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/17416
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alimentos--Industria y comercio
Control de procesos--Mejoramiento
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id RPUC_c9830cf52d92cff1307630d9d28c88b2
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/172921
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Rojas Polo, Jonatan EdwardMedina Medina, Jhoel Jesús Jhon2020-11-02T19:50:31Z2020-11-02T19:50:31Z20202020-11-02http://hdl.handle.net/20.500.12404/17416Actualmente en los últimos tiempos, las organizaciones se encuentran atrapadas en un bucle constante que las promueve a desarrollar metodologías y procesos para conseguir una ventaja competitiva, ya que existe una carga estresante de incrementar los ingresos, reducir los costos, el inventario y el tiempo, Por consiguiente surge la preocupación de implementar estrategias para el desarrollo de sus áreas críticas, Sin embargo esta no es lo único que las empresas deberían de velar, sino también comprender que es importante la satisfacción de los clientes, para así ganar su lealtad. Por ende, la calidad del servicio de atención, la eficiencia y la interacción entre proveedor – cliente también se debe de tener en cuenta. El actual trabajo de tesis pretende mostrar los principales problemas que padece una empresa del sector de Industrias Alimentarias en el departamento comercial y de distribución, así como sus propuestas de mejora fijando herramientas de Lean e investigación de operaciones. En la primera parte del presente estudio, se presentan los conceptos y definiciones de gestión comercial y distribución, la filosofía Lean que se utilizaron para lograr estos objetivos, donde se explican las principales herramientas de Lean e investigación de operaciones a emplear; y finalmente, se muestran tres casos de estudio, mediante los cuales se busca preparar terreno para nuestra investigación y obtener conclusiones. En la segunda parte, se describe la empresa donde se realizará el estudio, los productos que ofrecen al mercado, los clientes, recursos humanos, el proceso productivo, las áreas, instalaciones, máquinas, equipos, planeamiento estratégico y las entidades participantes. En la tercera parte, se expondrá lo concerniente al Análisis y Diagnóstico de la Situación Actual, mediante el Mapa de Flujo de Valor de la empresa, seguido de indicadores analizados con respecto al departamento comercial y de distribución, Información extraída de las visitas realizadas de una jornada completa en meses de estudio, que sirven como parámetros para establecer el progreso de los niveles de mejora alcanzados en cada proceso propuesto. Identificando los principales desperdicios encontrados, los problemas y sus causas. En la cuarta parte, se procedió a aplicar propuestas de mejora para la preparación de pedidos, despacho de productos terminados, así como en el proceso de ventas y el plan de ruteo de vehículos aplicando herramientas de Lean e investigación de operaciones tales para poder eliminar, resolver y/o minimizar los problemas identificados. Por último, se detalló toda la inversión y el ahorro generado por las herramientas, elaborando el análisis económico del proyecto para ver la viabilidad que se puede lograr en un tiempo fijado.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Alimentos--Industria y comercioControl de procesos--MejoramientoPlanificación estratégicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Propuesta de mejora en el departamento comercial y de distribución en empresa de productos de repostería aplicando herramientas Lean y de investigación de operacionesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero IndustrialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Industrial42529429https://orcid.org/0000-0001-5498-4090722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/172921oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1729212024-07-08 09:21:34.054http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Propuesta de mejora en el departamento comercial y de distribución en empresa de productos de repostería aplicando herramientas Lean y de investigación de operaciones
title Propuesta de mejora en el departamento comercial y de distribución en empresa de productos de repostería aplicando herramientas Lean y de investigación de operaciones
spellingShingle Propuesta de mejora en el departamento comercial y de distribución en empresa de productos de repostería aplicando herramientas Lean y de investigación de operaciones
Medina Medina, Jhoel Jesús Jhon
Alimentos--Industria y comercio
Control de procesos--Mejoramiento
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Propuesta de mejora en el departamento comercial y de distribución en empresa de productos de repostería aplicando herramientas Lean y de investigación de operaciones
title_full Propuesta de mejora en el departamento comercial y de distribución en empresa de productos de repostería aplicando herramientas Lean y de investigación de operaciones
title_fullStr Propuesta de mejora en el departamento comercial y de distribución en empresa de productos de repostería aplicando herramientas Lean y de investigación de operaciones
title_full_unstemmed Propuesta de mejora en el departamento comercial y de distribución en empresa de productos de repostería aplicando herramientas Lean y de investigación de operaciones
title_sort Propuesta de mejora en el departamento comercial y de distribución en empresa de productos de repostería aplicando herramientas Lean y de investigación de operaciones
author Medina Medina, Jhoel Jesús Jhon
author_facet Medina Medina, Jhoel Jesús Jhon
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rojas Polo, Jonatan Edward
dc.contributor.author.fl_str_mv Medina Medina, Jhoel Jesús Jhon
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Alimentos--Industria y comercio
Control de procesos--Mejoramiento
Planificación estratégica
topic Alimentos--Industria y comercio
Control de procesos--Mejoramiento
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description Actualmente en los últimos tiempos, las organizaciones se encuentran atrapadas en un bucle constante que las promueve a desarrollar metodologías y procesos para conseguir una ventaja competitiva, ya que existe una carga estresante de incrementar los ingresos, reducir los costos, el inventario y el tiempo, Por consiguiente surge la preocupación de implementar estrategias para el desarrollo de sus áreas críticas, Sin embargo esta no es lo único que las empresas deberían de velar, sino también comprender que es importante la satisfacción de los clientes, para así ganar su lealtad. Por ende, la calidad del servicio de atención, la eficiencia y la interacción entre proveedor – cliente también se debe de tener en cuenta. El actual trabajo de tesis pretende mostrar los principales problemas que padece una empresa del sector de Industrias Alimentarias en el departamento comercial y de distribución, así como sus propuestas de mejora fijando herramientas de Lean e investigación de operaciones. En la primera parte del presente estudio, se presentan los conceptos y definiciones de gestión comercial y distribución, la filosofía Lean que se utilizaron para lograr estos objetivos, donde se explican las principales herramientas de Lean e investigación de operaciones a emplear; y finalmente, se muestran tres casos de estudio, mediante los cuales se busca preparar terreno para nuestra investigación y obtener conclusiones. En la segunda parte, se describe la empresa donde se realizará el estudio, los productos que ofrecen al mercado, los clientes, recursos humanos, el proceso productivo, las áreas, instalaciones, máquinas, equipos, planeamiento estratégico y las entidades participantes. En la tercera parte, se expondrá lo concerniente al Análisis y Diagnóstico de la Situación Actual, mediante el Mapa de Flujo de Valor de la empresa, seguido de indicadores analizados con respecto al departamento comercial y de distribución, Información extraída de las visitas realizadas de una jornada completa en meses de estudio, que sirven como parámetros para establecer el progreso de los niveles de mejora alcanzados en cada proceso propuesto. Identificando los principales desperdicios encontrados, los problemas y sus causas. En la cuarta parte, se procedió a aplicar propuestas de mejora para la preparación de pedidos, despacho de productos terminados, así como en el proceso de ventas y el plan de ruteo de vehículos aplicando herramientas de Lean e investigación de operaciones tales para poder eliminar, resolver y/o minimizar los problemas identificados. Por último, se detalló toda la inversión y el ahorro generado por las herramientas, elaborando el análisis económico del proyecto para ver la viabilidad que se puede lograr en un tiempo fijado.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-11-02T19:50:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-11-02T19:50:31Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-11-02
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/17416
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/17416
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638650476429312
score 13.945396
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).