Crecimiento económico e infraestructura de transportes y comunicaciones en el Perú

Descripción del Articulo

La presente investigación busca el aporte de la inversión pública en infraestructura de transportes y comunicaciones sobre el crecimiento económico de las regiones del Perú. Esto se realiza sobre la base de diversas estimaciones con datos de panel para las 24 regiones del Perú en el periodo 2004-201...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Machado, Roberto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/117208
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/economia/article/view/19271/19416
https://doi.org/10.18800/economia.201701.001
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Regional economic growth
Spacial econometrics
Transportation
Communications
Infraestructura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id RPUC_c8ccd68a3621dfbbbc02f7b626df7e23
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/117208
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Machado, Roberto2017-10-26http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/economia/article/view/19271/19416https://doi.org/10.18800/economia.201701.001La presente investigación busca el aporte de la inversión pública en infraestructura de transportes y comunicaciones sobre el crecimiento económico de las regiones del Perú. Esto se realiza sobre la base de diversas estimaciones con datos de panel para las 24 regiones del Perú en el periodo 2004-2014. En primer lugar, para las estimaciones se usa una metodología convencional de datos de panel con efectos fijos. Se encuentra un aporte positivo de la inversión en infraestructura de transportes y comunicaciones sobre el PBI y el PBI por trabajador de las regiones. Luego, se sigue una metodología espacial de datos de panel, la cual toma en cuenta los efectos directos de la inversión en infraestructura dentro de una región, así como los efectos indirectos que ocurren entre regiones. Los resultados sugieren que la inversión en transportes afecta positivamente el PBI regional de forma directa, mientras que la inversión en comunicaciones aporta al PBI de manera indirecta. This research aims to measure the contribution of public investment in transport and communications infrastructure to economic growth in the regions of Peru. This is done on the basis of different estimations using panel data for the 24 regions of Peru, over the period 2004- 2014. First, a conventional fixed-effect panel data method is used for the estimations, whereby investment in transport and communications infrastructure is found to have a positive effect on GDP and GDP per worker in the regions. Then, a spatial panel data methodology is followed, which takes into account the direct effects of investment in infrastructure within a region, as well as the indirect effects that occur between regions. Here, the results suggest that investment in transportation has a direct positive effect on regional GDP, while investment in communications contributes to GDP indirectly.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2304-4306urn:issn:0254-4415info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Economía; Volume 40 Issue 79 (2017)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPRegional economic growthSpacial econometricsTransportationCommunicationsInfraestructurahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Crecimiento económico e infraestructura de transportes y comunicaciones en el PerúEconomic growth and transport and communications infrastructure in Peruinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/117208oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1172082024-09-19 11:56:51.12http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Crecimiento económico e infraestructura de transportes y comunicaciones en el Perú
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv Economic growth and transport and communications infrastructure in Peru
title Crecimiento económico e infraestructura de transportes y comunicaciones en el Perú
spellingShingle Crecimiento económico e infraestructura de transportes y comunicaciones en el Perú
Machado, Roberto
Regional economic growth
Spacial econometrics
Transportation
Communications
Infraestructura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short Crecimiento económico e infraestructura de transportes y comunicaciones en el Perú
title_full Crecimiento económico e infraestructura de transportes y comunicaciones en el Perú
title_fullStr Crecimiento económico e infraestructura de transportes y comunicaciones en el Perú
title_full_unstemmed Crecimiento económico e infraestructura de transportes y comunicaciones en el Perú
title_sort Crecimiento económico e infraestructura de transportes y comunicaciones en el Perú
author Machado, Roberto
author_facet Machado, Roberto
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Machado, Roberto
dc.subject.en_US.fl_str_mv Regional economic growth
Spacial econometrics
Transportation
Communications
topic Regional economic growth
Spacial econometrics
Transportation
Communications
Infraestructura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Infraestructura
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description La presente investigación busca el aporte de la inversión pública en infraestructura de transportes y comunicaciones sobre el crecimiento económico de las regiones del Perú. Esto se realiza sobre la base de diversas estimaciones con datos de panel para las 24 regiones del Perú en el periodo 2004-2014. En primer lugar, para las estimaciones se usa una metodología convencional de datos de panel con efectos fijos. Se encuentra un aporte positivo de la inversión en infraestructura de transportes y comunicaciones sobre el PBI y el PBI por trabajador de las regiones. Luego, se sigue una metodología espacial de datos de panel, la cual toma en cuenta los efectos directos de la inversión en infraestructura dentro de una región, así como los efectos indirectos que ocurren entre regiones. Los resultados sugieren que la inversión en transportes afecta positivamente el PBI regional de forma directa, mientras que la inversión en comunicaciones aporta al PBI de manera indirecta. 
publishDate 2017
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-10-26
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.es_ES.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/economia/article/view/19271/19416
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/economia.201701.001
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/economia/article/view/19271/19416
https://doi.org/10.18800/economia.201701.001
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2304-4306
urn:issn:0254-4415
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Economía; Volume 40 Issue 79 (2017)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638408631812096
score 13.83948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).