La legítima defensa preventiva en el derecho internacional contemporáneo

Descripción del Articulo

El propósito de esta investigación es sostener que la legítima defensa preventiva por los Estados no es una excepción a la prohibición del uso de la fuerza en el Derecho Internacional contemporáneo. Esto se debe a las implicancias que esta interpretación extensiva del artículo 51 de la Carta de las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rumaldo Gutti, Eduardo Biaggio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/196154
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/26452
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Legítima defensa
Derecho internacional
Naciones Unidas
Paz
Seguridad internacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RPUC_c88e1f4d5b720c7c579f7a88e2ad43b8
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/196154
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv La legítima defensa preventiva en el derecho internacional contemporáneo
title La legítima defensa preventiva en el derecho internacional contemporáneo
spellingShingle La legítima defensa preventiva en el derecho internacional contemporáneo
Rumaldo Gutti, Eduardo Biaggio
Legítima defensa
Derecho internacional
Naciones Unidas
Paz
Seguridad internacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short La legítima defensa preventiva en el derecho internacional contemporáneo
title_full La legítima defensa preventiva en el derecho internacional contemporáneo
title_fullStr La legítima defensa preventiva en el derecho internacional contemporáneo
title_full_unstemmed La legítima defensa preventiva en el derecho internacional contemporáneo
title_sort La legítima defensa preventiva en el derecho internacional contemporáneo
author Rumaldo Gutti, Eduardo Biaggio
author_facet Rumaldo Gutti, Eduardo Biaggio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Méndez Chang, Elvira Victoria
dc.contributor.author.fl_str_mv Rumaldo Gutti, Eduardo Biaggio
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Legítima defensa
Derecho internacional
Naciones Unidas
Paz
Seguridad internacional
topic Legítima defensa
Derecho internacional
Naciones Unidas
Paz
Seguridad internacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El propósito de esta investigación es sostener que la legítima defensa preventiva por los Estados no es una excepción a la prohibición del uso de la fuerza en el Derecho Internacional contemporáneo. Esto se debe a las implicancias que esta interpretación extensiva del artículo 51 de la Carta de las Naciones Unidas suponen para el mantenimiento de la paz y seguridad internacionales. A efectos de demostrarlo, se plantea que, a partir de la evolución histórica y los objetivos y fines de la Carta de las Naciones Unidas, la prohibición del uso de la fuerza en el Derecho Internacional contemporáneo es considerada como una norma de ius cogens, aunque cuenta con pocas excepciones. Seguidamente, se desarrolla la legítima defensa recogida en el artículo 51 de la Carta, que es contemplada como una de las excepciones a la prohibición del uso de la fuerza y cuyo contenido y alcance, así como también los requisitos para su ejercicio, son establecidos tanto por la propia Carta como por la jurisprudencia de la Corte Internacional de Justicia en atención al derecho consuetudinario. Finalmente, en el último capítulo, se presenta la figura de la legítima defensa preventiva, desarrollándose tanto su contenido y alcance, así como los argumentos del sector doctrinal que pretende sustentar esta interpretación extensiva del artículo 51 de la Carta, los mismos que son refutados con base en el análisis de los casos seleccionados y las disposiciones vigentes del Derecho Internacional contemporáneo.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-11-15T21:45:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-11-15T21:45:49Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-11-15
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/26452
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/26452
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638200323801088
spelling Méndez Chang, Elvira VictoriaRumaldo Gutti, Eduardo Biaggio2023-11-15T21:45:49Z2023-11-15T21:45:49Z20232023-11-15http://hdl.handle.net/20.500.12404/26452El propósito de esta investigación es sostener que la legítima defensa preventiva por los Estados no es una excepción a la prohibición del uso de la fuerza en el Derecho Internacional contemporáneo. Esto se debe a las implicancias que esta interpretación extensiva del artículo 51 de la Carta de las Naciones Unidas suponen para el mantenimiento de la paz y seguridad internacionales. A efectos de demostrarlo, se plantea que, a partir de la evolución histórica y los objetivos y fines de la Carta de las Naciones Unidas, la prohibición del uso de la fuerza en el Derecho Internacional contemporáneo es considerada como una norma de ius cogens, aunque cuenta con pocas excepciones. Seguidamente, se desarrolla la legítima defensa recogida en el artículo 51 de la Carta, que es contemplada como una de las excepciones a la prohibición del uso de la fuerza y cuyo contenido y alcance, así como también los requisitos para su ejercicio, son establecidos tanto por la propia Carta como por la jurisprudencia de la Corte Internacional de Justicia en atención al derecho consuetudinario. Finalmente, en el último capítulo, se presenta la figura de la legítima defensa preventiva, desarrollándose tanto su contenido y alcance, así como los argumentos del sector doctrinal que pretende sustentar esta interpretación extensiva del artículo 51 de la Carta, los mismos que son refutados con base en el análisis de los casos seleccionados y las disposiciones vigentes del Derecho Internacional contemporáneo.The present research work addresses the doctrine of preemptive self-defense used by the States. As a hypothesis, it is argued that preemptive self-defense is not an exception to the prohibition of the use of force in contemporary International Law, due to the implications that this extensive interpretation of Article 51 of the Charter of the United Nations implies for the maintenance of international peace and security. In order to demonstrate this, it is argued that, based on the historical evolution and the objectives and purposes of the Charter of the United Nations, the prohibition of the use of force is considered as a peremptory norm (ius cogens) in contemporary International Law, although it has few exceptions. Hereafter, the right of self-defense contained in article 51 of the Charter is developed, which is considered one of the exceptions to the prohibition of the use of force and whose content and scope, as well as the requirements for its exercise, are established both by the Charter itself and by the jurisprudence of the International Court of Justice in accordance with to customary law. Finally, throughout the third and last chapter, the preemptive self-defense is presented, developing both its content and scope, as well as the arguments of the doctrinal sector that supports this extensive interpretation of article 51 of the Charter, the same that are refuted based on the analysis of the selected cases and the current provisions of contemporary International Law.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Legítima defensaDerecho internacionalNaciones UnidasPazSeguridad internacionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La legítima defensa preventiva en el derecho internacional contemporáneoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPAbogadoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Derecho.Derecho25475621https://orcid.org/0000-0001-9760-207272529994215106Saco Chung, Víctor AugustoMéndez Chang, Elvira VictoriaMoscoso de la Cuba, Pablo Andréshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/196154oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1961542024-07-08 09:38:58.189http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).