Dactilopintura y desarrollo creativo de niños del segundo ciclo de EBR

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación documental contiene aspectos muy importantes con la finalidad de establecer el fundamento teórico y práctico que se basa en el arte infantil por medio de una técnica grafoplástica con el objetivo de propiciar el vínculo en el proceso de enseñanza y aprendizaje a través de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Timoteo Mogrovejo, Alexa Nicolle
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/171930
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/16784
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación preescolar--Perú--Lima--Investigaciones
Arte--Estudio y enseñanza (Preescolar)
Creatividad
Desarrollo infantil
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RPUC_c88c2e40b28e8b167acfabc2d4a9d4ef
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/171930
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Mendívil Trelles de Peña, Luzmila GloriaTimoteo Mogrovejo, Alexa Nicolle2020-08-12T10:03:38Z2020-08-12T10:03:38Z20182020-08-12http://hdl.handle.net/20.500.12404/16784El trabajo de investigación documental contiene aspectos muy importantes con la finalidad de establecer el fundamento teórico y práctico que se basa en el arte infantil por medio de una técnica grafoplástica con el objetivo de propiciar el vínculo en el proceso de enseñanza y aprendizaje a través de la técnica de la dactilopintura y el desarrollo creativo, ya que permite a las niñas y niños a desarrollar sus destrezas y habilidades. Del mismo modo, el presente estudio propuso dos objetivos específicos: Identificar los aportes de la dactilopintura en los niños del segundo ciclo del nivel inicial y establecer relaciones de complementariedad entre esta técnica y capacidad. La investigación se realizó con niños de tres, cuatro y cinco años de una institución educativa de gestión privada para proporcionar información relevante sobre la técnica y su relación de complementariedad con el desarrollo creativo con el propósito de que las docentes tengan una base y herramienta que ayude al desarrollo de los estudiantes a nivel cognitivo, emocional, psicomotriz y social, de una manera activa y dinámica para que puedan construir su propio conocimiento a través de la creatividad, exploración e imaginación. Del mismo modo, destacar el desarrollo creativo en la educación de los estudiantes, ya que impacta en su desenvolvimiento académico y social, ya que cada niño comparte su obra artística elaborada con un estilo particular y único. Asimismo, emocional pues los niños expresan sus sentimientos, emociones y las posibles maneras de solucionar problemas o diversas situaciones por medio del desarrollo creativo. Por otro lado, se presentará las conclusiones del trabajo de investigación.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Educación preescolar--Perú--Lima--InvestigacionesArte--Estudio y enseñanza (Preescolar)CreatividadDesarrollo infantilhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Dactilopintura y desarrollo creativo de niños del segundo ciclo de EBRinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en EducaciónBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de EducaciónEducación07832279https://orcid.org/0000-0002-8921-2004199996https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/171930oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1719302025-03-11 11:50:34.982http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Dactilopintura y desarrollo creativo de niños del segundo ciclo de EBR
title Dactilopintura y desarrollo creativo de niños del segundo ciclo de EBR
spellingShingle Dactilopintura y desarrollo creativo de niños del segundo ciclo de EBR
Timoteo Mogrovejo, Alexa Nicolle
Educación preescolar--Perú--Lima--Investigaciones
Arte--Estudio y enseñanza (Preescolar)
Creatividad
Desarrollo infantil
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Dactilopintura y desarrollo creativo de niños del segundo ciclo de EBR
title_full Dactilopintura y desarrollo creativo de niños del segundo ciclo de EBR
title_fullStr Dactilopintura y desarrollo creativo de niños del segundo ciclo de EBR
title_full_unstemmed Dactilopintura y desarrollo creativo de niños del segundo ciclo de EBR
title_sort Dactilopintura y desarrollo creativo de niños del segundo ciclo de EBR
author Timoteo Mogrovejo, Alexa Nicolle
author_facet Timoteo Mogrovejo, Alexa Nicolle
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mendívil Trelles de Peña, Luzmila Gloria
dc.contributor.author.fl_str_mv Timoteo Mogrovejo, Alexa Nicolle
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Educación preescolar--Perú--Lima--Investigaciones
Arte--Estudio y enseñanza (Preescolar)
Creatividad
Desarrollo infantil
topic Educación preescolar--Perú--Lima--Investigaciones
Arte--Estudio y enseñanza (Preescolar)
Creatividad
Desarrollo infantil
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El trabajo de investigación documental contiene aspectos muy importantes con la finalidad de establecer el fundamento teórico y práctico que se basa en el arte infantil por medio de una técnica grafoplástica con el objetivo de propiciar el vínculo en el proceso de enseñanza y aprendizaje a través de la técnica de la dactilopintura y el desarrollo creativo, ya que permite a las niñas y niños a desarrollar sus destrezas y habilidades. Del mismo modo, el presente estudio propuso dos objetivos específicos: Identificar los aportes de la dactilopintura en los niños del segundo ciclo del nivel inicial y establecer relaciones de complementariedad entre esta técnica y capacidad. La investigación se realizó con niños de tres, cuatro y cinco años de una institución educativa de gestión privada para proporcionar información relevante sobre la técnica y su relación de complementariedad con el desarrollo creativo con el propósito de que las docentes tengan una base y herramienta que ayude al desarrollo de los estudiantes a nivel cognitivo, emocional, psicomotriz y social, de una manera activa y dinámica para que puedan construir su propio conocimiento a través de la creatividad, exploración e imaginación. Del mismo modo, destacar el desarrollo creativo en la educación de los estudiantes, ya que impacta en su desenvolvimiento académico y social, ya que cada niño comparte su obra artística elaborada con un estilo particular y único. Asimismo, emocional pues los niños expresan sus sentimientos, emociones y las posibles maneras de solucionar problemas o diversas situaciones por medio del desarrollo creativo. Por otro lado, se presentará las conclusiones del trabajo de investigación.
publishDate 2018
dc.date.created.none.fl_str_mv 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-08-12T10:03:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-08-12T10:03:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-08-12
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/16784
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/16784
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638177985986560
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).