Democracia interna en la elección de candidatos de los partidos políticos: estado actual, reforma electoral y propuestas de mejora

Descripción del Articulo

La democracia interna al interior de los partidos políticos es uno de los elementos centrales de nuestro sistema democrático; no obstante ello, su regulación normativa tiende a poseer diferentes contradicciones y deficiencias. En el presente trabajo, se resalta la importancia de la democracia intern...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Cruzatt, Fritz Diego
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/153597
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/11792
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Partidos políticos--Perú
Democracia--Perú
Reformas políticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RPUC_c8795188a9bff78791c63c1c7c8262d8
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/153597
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Boyer Carrera, Janeyri ElizabethEspinoza Cruzatt, Fritz Diego2018-03-28T00:19:28Z2018-03-28T00:19:28Z20172018http://hdl.handle.net/20.500.12404/11792La democracia interna al interior de los partidos políticos es uno de los elementos centrales de nuestro sistema democrático; no obstante ello, su regulación normativa tiende a poseer diferentes contradicciones y deficiencias. En el presente trabajo, se resalta la importancia de la democracia interna en nuestro sistema de partidos, las carencias de su regulación actual, y los avances y deficiencias que plantea la reforma electoral en trámite; asimismo, se plantea una propuesta de los puntos básicos que, a nuestro criterio, debería poseer la regulación sobre la democracia interna en nuestro sistema electoral, poniéndose una especial atención a la participación que deben tener los organismos electorales, administrativos y jurisdiccionales, sobre dicha regulación. Para los efectos de la presente investigación, se realiza un análisis teórico y dogmático sobre la importancia de los partidos políticos en un estado constitucional y el papel de la democracia interna dentro de dichas agrupaciones. Asimismo, se efectuá un análisis exegético de la normativa que regula la democracia interna en nuestra normativa electoral. A partir de dichos puntos, se concluye si nuestro marco legal electoral es adecuado o no para regular los procesos internos de los partidos políticos, brindándose una prepuesta general de reforma electoral. Las conclusiones principales a las que arriba el presente trabajo son las siguientes: i) la actual normativa es deficiente en la tutela de la democracia interna dentro de los partidos políticos; ii) la reforma electoral presenta ciertas mejorarías frente a la normativa actual, pero no resuelve los principales problemas que se ciernen sobre la democracia interna; iii) una regulación idónea debería buscar tutelar los derechos de los militantes que se vean afectados antes, durante y después de la realización de las elecciones internas en los partidos políticos.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Partidos políticos--PerúDemocracia--PerúReformas políticashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Democracia interna en la elección de candidatos de los partidos políticos: estado actual, reforma electoral y propuestas de mejorainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo académico de segunda especialidadreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSegunda Especialidad en Derecho AdministrativoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de DerechoDerecho Administrativo09915266https://orcid.org/0000-0003-0603-3172421039https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico20.500.14657/153597oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1535972024-07-08 10:07:34.751http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Democracia interna en la elección de candidatos de los partidos políticos: estado actual, reforma electoral y propuestas de mejora
title Democracia interna en la elección de candidatos de los partidos políticos: estado actual, reforma electoral y propuestas de mejora
spellingShingle Democracia interna en la elección de candidatos de los partidos políticos: estado actual, reforma electoral y propuestas de mejora
Espinoza Cruzatt, Fritz Diego
Partidos políticos--Perú
Democracia--Perú
Reformas políticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Democracia interna en la elección de candidatos de los partidos políticos: estado actual, reforma electoral y propuestas de mejora
title_full Democracia interna en la elección de candidatos de los partidos políticos: estado actual, reforma electoral y propuestas de mejora
title_fullStr Democracia interna en la elección de candidatos de los partidos políticos: estado actual, reforma electoral y propuestas de mejora
title_full_unstemmed Democracia interna en la elección de candidatos de los partidos políticos: estado actual, reforma electoral y propuestas de mejora
title_sort Democracia interna en la elección de candidatos de los partidos políticos: estado actual, reforma electoral y propuestas de mejora
author Espinoza Cruzatt, Fritz Diego
author_facet Espinoza Cruzatt, Fritz Diego
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Boyer Carrera, Janeyri Elizabeth
dc.contributor.author.fl_str_mv Espinoza Cruzatt, Fritz Diego
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Partidos políticos--Perú
Democracia--Perú
Reformas políticas
topic Partidos políticos--Perú
Democracia--Perú
Reformas políticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description La democracia interna al interior de los partidos políticos es uno de los elementos centrales de nuestro sistema democrático; no obstante ello, su regulación normativa tiende a poseer diferentes contradicciones y deficiencias. En el presente trabajo, se resalta la importancia de la democracia interna en nuestro sistema de partidos, las carencias de su regulación actual, y los avances y deficiencias que plantea la reforma electoral en trámite; asimismo, se plantea una propuesta de los puntos básicos que, a nuestro criterio, debería poseer la regulación sobre la democracia interna en nuestro sistema electoral, poniéndose una especial atención a la participación que deben tener los organismos electorales, administrativos y jurisdiccionales, sobre dicha regulación. Para los efectos de la presente investigación, se realiza un análisis teórico y dogmático sobre la importancia de los partidos políticos en un estado constitucional y el papel de la democracia interna dentro de dichas agrupaciones. Asimismo, se efectuá un análisis exegético de la normativa que regula la democracia interna en nuestra normativa electoral. A partir de dichos puntos, se concluye si nuestro marco legal electoral es adecuado o no para regular los procesos internos de los partidos políticos, brindándose una prepuesta general de reforma electoral. Las conclusiones principales a las que arriba el presente trabajo son las siguientes: i) la actual normativa es deficiente en la tutela de la democracia interna dentro de los partidos políticos; ii) la reforma electoral presenta ciertas mejorarías frente a la normativa actual, pero no resuelve los principales problemas que se ciernen sobre la democracia interna; iii) una regulación idónea debería buscar tutelar los derechos de los militantes que se vean afectados antes, durante y después de la realización de las elecciones internas en los partidos políticos.
publishDate 2017
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2017
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2018-03-28T00:19:28Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2018-03-28T00:19:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo académico de segunda especialidad
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/11792
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/11792
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638874649395200
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).