Walter Benjamin, lector de Kafka: estudio, olvido y justicia
Descripción del Articulo
En el presente escrito nos proponemos tirar de uno de los hilos de Franz Kafka. En el décimo aniversario de su muerte, ensayo que Walter Benjamin escribe en 1934 para la Jüdische Rundschau, e indagar una idea que no se desarrolla allí in extenso, a saber: el “estudio” (Studium). En el texto en cuest...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/136433 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/20419/20340 https://doi.org/10.18800/arete.201802.005 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Walter Benjamin Franz Kafka Estudio Olvido Justicia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
id |
RPUC_c82a20d6188d8b7247983aff05101666 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/136433 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Lipcen, Erika2018-11-20http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/20419/20340https://doi.org/10.18800/arete.201802.005En el presente escrito nos proponemos tirar de uno de los hilos de Franz Kafka. En el décimo aniversario de su muerte, ensayo que Walter Benjamin escribe en 1934 para la Jüdische Rundschau, e indagar una idea que no se desarrolla allí in extenso, a saber: el “estudio” (Studium). En el texto en cuestión, encontramos que Benjamin relaciona esta idea con otros dos conceptos: en primer lugar, sostiene que el estudio se contrapone al “olvido”, y, por otra parte, vincula el estudio con la noción de justicia. De esta manera, ambas caracterizaciones parecerían convivir en el texto sobre Kafka, sin que el autor las desarrolle en profundidad. El objetivo del presente trabajo es, entonces, detenernos en cada una de ellas a los fines de esclarecer cómo concibe Benjamin el estudio de modo que pueda asociarse tanto con una lucha contra el olvido como con la justicia.In this paper we propose to explore an aspect of Franz Kafka. On the Tenth Anniversary of his Death, an essay that Walter Benjamin wrote in 1934 for the Jüdische Rundschau, and to investigate an idea that does not develop there in extenso: the “study” (Studium). Throughout the text, we find that Benjamin relates this idea with two other concepts: first, he argues that study is opposed to “oblivion”, and, on the other hand, links study with the notion of justice. In this way, both characterizations seem to coexist in the essay about Kafka, without the author developing them in depth. The objective of this work is, then, to delve into each of them in order to clarify how Benjamin conceives the study so that it can be associated with both a struggle against oblivion and with justice.Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Humanidadesapplication/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2223-3741urn:issn:1016-913Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Areté; Vol. 30, Núm. 2 (2018)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPWalter BenjaminFranz KafkaEstudioOlvidoJusticiahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01Walter Benjamin, lector de Kafka: estudio, olvido y justiciainfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/136433oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1364332025-08-19 11:57:06.972http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Walter Benjamin, lector de Kafka: estudio, olvido y justicia |
title |
Walter Benjamin, lector de Kafka: estudio, olvido y justicia |
spellingShingle |
Walter Benjamin, lector de Kafka: estudio, olvido y justicia Lipcen, Erika Walter Benjamin Franz Kafka Estudio Olvido Justicia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
title_short |
Walter Benjamin, lector de Kafka: estudio, olvido y justicia |
title_full |
Walter Benjamin, lector de Kafka: estudio, olvido y justicia |
title_fullStr |
Walter Benjamin, lector de Kafka: estudio, olvido y justicia |
title_full_unstemmed |
Walter Benjamin, lector de Kafka: estudio, olvido y justicia |
title_sort |
Walter Benjamin, lector de Kafka: estudio, olvido y justicia |
author |
Lipcen, Erika |
author_facet |
Lipcen, Erika |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Lipcen, Erika |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Walter Benjamin Franz Kafka Estudio Olvido Justicia |
topic |
Walter Benjamin Franz Kafka Estudio Olvido Justicia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
description |
En el presente escrito nos proponemos tirar de uno de los hilos de Franz Kafka. En el décimo aniversario de su muerte, ensayo que Walter Benjamin escribe en 1934 para la Jüdische Rundschau, e indagar una idea que no se desarrolla allí in extenso, a saber: el “estudio” (Studium). En el texto en cuestión, encontramos que Benjamin relaciona esta idea con otros dos conceptos: en primer lugar, sostiene que el estudio se contrapone al “olvido”, y, por otra parte, vincula el estudio con la noción de justicia. De esta manera, ambas caracterizaciones parecerían convivir en el texto sobre Kafka, sin que el autor las desarrolle en profundidad. El objetivo del presente trabajo es, entonces, detenernos en cada una de ellas a los fines de esclarecer cómo concibe Benjamin el estudio de modo que pueda asociarse tanto con una lucha contra el olvido como con la justicia. |
publishDate |
2018 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-11-20 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
format |
article |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/20419/20340 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18800/arete.201802.005 |
url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/20419/20340 https://doi.org/10.18800/arete.201802.005 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:2223-3741 urn:issn:1016-913X |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Areté; Vol. 30, Núm. 2 (2018) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1841979826773164032 |
score |
13.416044 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).