Curva polar de una foliación asociada a sus raíces aproximadas

Descripción del Articulo

Las foliaciones no dicríticas de segundo tipo fueron caracterizadas por Mattei - Salem [Ma-Sa] en término de su multiplicidad y de su unión de separatrices. En este trabajo de tesis, damos otra caracterización a las foliaciones no dicríticas de segundo tipo con el polígono de Newton de la foliación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saravia Molina, Nancy Edith
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/154852
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/12847
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Foliaciones
Singularidades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00
id RPUC_c80bb34c6be1b63d5d5230de29fbd7d6
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/154852
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Fernández Sánchez, PercyGarcía Barroso, EveliaSaravia Molina, Nancy Edith2018-10-05T18:07:21Z2018-10-05T18:07:21Z20182018-10-05http://hdl.handle.net/20.500.12404/12847Las foliaciones no dicríticas de segundo tipo fueron caracterizadas por Mattei - Salem [Ma-Sa] en término de su multiplicidad y de su unión de separatrices. En este trabajo de tesis, damos otra caracterización a las foliaciones no dicríticas de segundo tipo con el polígono de Newton de la foliación y el de su unión de separatrices. De otro lado, Loray [Lo] enuncia una caracterización para un tipo de foliaciones con singularidades cuspidales que tienen la misma resolución que su unión de separatrices, sin embargo Fernández, Mozo y Neciosup [F-Mo-N] encuentran una impresición en la caracterización debido a que la condición es necesaria pero no suficiente. Lo que hacemos en este trabajo es caracterizar a dicha familia de foliaciones cuando son de segundo tipo y damos condiciones necesarias y suficientes cuando son de tipo curva generalizada en términos de su orden pesado. Finalmente, generalizamos el resultado de García Barroso y Gwozdziewicz [GB-G1] a foliaciones, esto es, descomponemos la curva polar de una foliación curva generalizada asociada a sus raíces aproximadas. Dicha descomposición viene expresada en función del tipo topológico de la separatriz de la foliación.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/FoliacionesSingularidadeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00Curva polar de una foliación asociada a sus raíces aproximadasinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisTesis de doctoradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPDoctor en MatemáticasDoctoradoPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoMatemáticas541038https://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/154852oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1548522024-06-10 09:27:40.378http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Curva polar de una foliación asociada a sus raíces aproximadas
title Curva polar de una foliación asociada a sus raíces aproximadas
spellingShingle Curva polar de una foliación asociada a sus raíces aproximadas
Saravia Molina, Nancy Edith
Foliaciones
Singularidades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00
title_short Curva polar de una foliación asociada a sus raíces aproximadas
title_full Curva polar de una foliación asociada a sus raíces aproximadas
title_fullStr Curva polar de una foliación asociada a sus raíces aproximadas
title_full_unstemmed Curva polar de una foliación asociada a sus raíces aproximadas
title_sort Curva polar de una foliación asociada a sus raíces aproximadas
author Saravia Molina, Nancy Edith
author_facet Saravia Molina, Nancy Edith
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Fernández Sánchez, Percy
García Barroso, Evelia
dc.contributor.author.fl_str_mv Saravia Molina, Nancy Edith
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Foliaciones
Singularidades
topic Foliaciones
Singularidades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00
description Las foliaciones no dicríticas de segundo tipo fueron caracterizadas por Mattei - Salem [Ma-Sa] en término de su multiplicidad y de su unión de separatrices. En este trabajo de tesis, damos otra caracterización a las foliaciones no dicríticas de segundo tipo con el polígono de Newton de la foliación y el de su unión de separatrices. De otro lado, Loray [Lo] enuncia una caracterización para un tipo de foliaciones con singularidades cuspidales que tienen la misma resolución que su unión de separatrices, sin embargo Fernández, Mozo y Neciosup [F-Mo-N] encuentran una impresición en la caracterización debido a que la condición es necesaria pero no suficiente. Lo que hacemos en este trabajo es caracterizar a dicha familia de foliaciones cuando son de segundo tipo y damos condiciones necesarias y suficientes cuando son de tipo curva generalizada en términos de su orden pesado. Finalmente, generalizamos el resultado de García Barroso y Gwozdziewicz [GB-G1] a foliaciones, esto es, descomponemos la curva polar de una foliación curva generalizada asociada a sus raíces aproximadas. Dicha descomposición viene expresada en función del tipo topológico de la separatriz de la foliación.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-10-05T18:07:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-10-05T18:07:21Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2018
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-10-05
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de doctorado
format doctoralThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/12847
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/12847
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639788152029184
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).