Análisis sociológico de la serie de televisión Dexter

Descripción del Articulo

La serie de televisión Dexter se caracteriza por desplegar un discurso que si bien se inscribe en un género específico, el psychokillers, se diferencia notoriamente en las formas en que es representado el mundo y la conducta de un asesino serial. El artículo intenta analizar los motivos por los cual...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Fanlo, Luis
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2011
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/20316
Enlace del recurso:http://repositorio.pucp.edu.pe/index//handle/123456789/20316
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Televisión
Colaboraciones
Series de Televisión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
id RPUC_c7e0ec32dad861c44d5f1305a5e0125c
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/20316
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling García Fanlo, Luis2013-10-29T16:28:31Z2013-10-29T16:28:31Z2011http://repositorio.pucp.edu.pe/index//handle/123456789/20316La serie de televisión Dexter se caracteriza por desplegar un discurso que si bien se inscribe en un género específico, el psychokillers, se diferencia notoriamente en las formas en que es representado el mundo y la conducta de un asesino serial. El artículo intenta analizar los motivos por los cuales el sujeto espectador empatiza y simpatiza con este peculiar asesino serial, construyendo un puente entre la realidad ficcional y la realidad social actual caracterizada por la inseguridad, la incertidumbre y el trastocamiento de los valores instaurados por la modernidad sobre la idea de justicia.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2073-0837info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0La Mirada de Telemo; No. 6 (2011): Abrilreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPTelevisiónColaboracionesSeries de Televisiónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00Análisis sociológico de la serie de televisión Dexterinfo:eu-repo/semantics/articleArtículoTEXTpdf.pdf.txtpdf.pdf.txtExtracted texttext/plain39853https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/eb3bb479-8944-4b73-987d-c5382c512d14/downloadc8723576d1b16dd12f5a9368ab8cc60aMD53falseAnonymousREADORIGINALpdf.pdfpdf.pdfArtículo a texto completoapplication/pdf223531https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/d71f195e-33d2-4291-855f-6ba2de87ce93/download424243a58519cfa92043c3c1c09c6070MD51trueAnonymousREADTHUMBNAILpdf.pdf.jpgpdf.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg39927https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/fafbf766-30d6-4d9e-807b-80dd32f4ecb9/download9b331a53eb1516861b801882c8cf3f2dMD52falseAnonymousREAD20.500.14657/20316oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/203162024-06-06 09:45:59.481http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Análisis sociológico de la serie de televisión Dexter
title Análisis sociológico de la serie de televisión Dexter
spellingShingle Análisis sociológico de la serie de televisión Dexter
García Fanlo, Luis
Televisión
Colaboraciones
Series de Televisión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
title_short Análisis sociológico de la serie de televisión Dexter
title_full Análisis sociológico de la serie de televisión Dexter
title_fullStr Análisis sociológico de la serie de televisión Dexter
title_full_unstemmed Análisis sociológico de la serie de televisión Dexter
title_sort Análisis sociológico de la serie de televisión Dexter
author García Fanlo, Luis
author_facet García Fanlo, Luis
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv García Fanlo, Luis
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Televisión
Colaboraciones
Series de Televisión
topic Televisión
Colaboraciones
Series de Televisión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
description La serie de televisión Dexter se caracteriza por desplegar un discurso que si bien se inscribe en un género específico, el psychokillers, se diferencia notoriamente en las formas en que es representado el mundo y la conducta de un asesino serial. El artículo intenta analizar los motivos por los cuales el sujeto espectador empatiza y simpatiza con este peculiar asesino serial, construyendo un puente entre la realidad ficcional y la realidad social actual caracterizada por la inseguridad, la incertidumbre y el trastocamiento de los valores instaurados por la modernidad sobre la idea de justicia.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-10-29T16:28:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-10-29T16:28:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.es_ES.fl_str_mv http://repositorio.pucp.edu.pe/index//handle/123456789/20316
url http://repositorio.pucp.edu.pe/index//handle/123456789/20316
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2073-0837
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv La Mirada de Telemo; No. 6 (2011): Abril
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/eb3bb479-8944-4b73-987d-c5382c512d14/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/d71f195e-33d2-4291-855f-6ba2de87ce93/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/fafbf766-30d6-4d9e-807b-80dd32f4ecb9/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c8723576d1b16dd12f5a9368ab8cc60a
424243a58519cfa92043c3c1c09c6070
9b331a53eb1516861b801882c8cf3f2d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639215944105984
score 13.954718
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).