Exportación Completada — 

Estudio de herramienta Lean Office en los procesos administrativos

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo desarrollar el marco teórico para el diagnóstico de procesos y propuestas de mejora de procesos administrativos empleando la filosofía de Lean Office. (el 80% de los gastos de una empresa se encuentra en las operaciones administrativas). Es po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nieto Urpay, Claudia Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/187601
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/23790
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control de procesos--Diagnóstico
Control de procesos--Mejoramiento
Administración--Control procesos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo desarrollar el marco teórico para el diagnóstico de procesos y propuestas de mejora de procesos administrativos empleando la filosofía de Lean Office. (el 80% de los gastos de una empresa se encuentra en las operaciones administrativas). Es por ello que el pensamiento Lean se ha llevado de los procesos operativos a los procesos administrativos. El presente trabajo de investigación se desarrollará en dos capítulos. En el primer capítulo se presentará las definiciones de herramientas de diagnóstico y análisis de procesos para la identificación de problemas y sus principales raíces, así como las definiciones de las metodologías Lean. En el segundo capítulo se presentará casos de estudio con resultados de la aplicación de las herramientas Lean en áreas de administración de diferentes industrias. Y finalmente, se presentan las conclusiones sobre la aplicación de las herramientas Lean Office en los casos de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).