Modelación, coordinación y planificación utilizando Last Planner System y BIM de un proyecto de estadio en un complejo deportivo

Descripción del Articulo

En los últimos años, el Perú ha sido elegido como sede de distintos eventos deportivos a nivel regional e internacional. Esto ha ocasionado que se deban plantear planes para el mejoramiento de instalaciones deportivas para un correcto desarrollo de las distintas disciplinas atléticas. En relación a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilchez Condori, Lucero Mercedes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/201352
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/28844
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de proyectos--Metodología
Construcción--Proyectos--Metodología
Construcción--Administración de proyectos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id RPUC_c7c456a6f925f6520e9bc07cc2e7748d
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/201352
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Brioso Lescano, Xavier MaxVilchez Condori, Lucero Mercedes2024-09-10T20:22:01Z2024-09-10T20:22:01Z20242024-09-10http://hdl.handle.net/20.500.12404/28844En los últimos años, el Perú ha sido elegido como sede de distintos eventos deportivos a nivel regional e internacional. Esto ha ocasionado que se deban plantear planes para el mejoramiento de instalaciones deportivas para un correcto desarrollo de las distintas disciplinas atléticas. En relación a ello, surgen ideas de implementación de la metodología BIM en dichos proyectos a través de modelos 3D, en el cual se busca reducir errores de diseño, plazo y costos a través de la colaboración entre los interesados del proyecto. Asimismo, también se busca trabajar de manera colaborativa las propuestas de planificación de plazos para disminuir la variabilidad de los cronogramas y mejorar la confiabilidad de plazos establecidos, identificando restricciones y evaluando los sectores de trabajo, a través del uso de la herramienta Last Planner System. Así, la presente tesis muestra la implementación del uso de la metodología BIM y la herramienta Last Planner System a través del uso de modelos 3D y 4D para un proyecto deportivo. Esto se logró a partir de la creación de modelos 3D de las especialidades de arquitectura, estructura y MEP, así como la revisión de interferencias a partir de un modelo federado, los cuales fueron presentados a los proyectistas a través de sesiones ICE y un reporte de interferencias en Excel. Asimismo, a partir de estos modelos, se crearon planos y metrados que fueron entregados a los interesados. Además, se propuso una planificación de obra realizando una estimación análoga usando datos de un proyecto real en ejecución. Para ello, se calcularon ritmos de trabajo y se desarrolló la panificación desde un Plan Maestro hasta una Planificación Semanal. Así, se creó un modelo 4D que fue presentado y aprobado por expertos, junto con la propuesta de tren de trabajo. Finalmente, estos mismo expertos validaron la metodología aplicada en la tesis para la implementación BIM y LPS en un proyecto deportivo.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Administración de proyectos--MetodologíaConstrucción--Proyectos--MetodologíaConstrucción--Administración de proyectoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Modelación, coordinación y planificación utilizando Last Planner System y BIM de un proyecto de estadio en un complejo deportivoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero CivilTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Civil09856898https://orcid.org/0000-0002-0174-024170650413732016Fuentes Hurtado, Diego AlfredoBrioso Lescano, Xavier MaxLozano Vargas, Miguel Angelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/201352oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/2013522024-10-20 00:01:06.498http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Modelación, coordinación y planificación utilizando Last Planner System y BIM de un proyecto de estadio en un complejo deportivo
title Modelación, coordinación y planificación utilizando Last Planner System y BIM de un proyecto de estadio en un complejo deportivo
spellingShingle Modelación, coordinación y planificación utilizando Last Planner System y BIM de un proyecto de estadio en un complejo deportivo
Vilchez Condori, Lucero Mercedes
Administración de proyectos--Metodología
Construcción--Proyectos--Metodología
Construcción--Administración de proyectos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Modelación, coordinación y planificación utilizando Last Planner System y BIM de un proyecto de estadio en un complejo deportivo
title_full Modelación, coordinación y planificación utilizando Last Planner System y BIM de un proyecto de estadio en un complejo deportivo
title_fullStr Modelación, coordinación y planificación utilizando Last Planner System y BIM de un proyecto de estadio en un complejo deportivo
title_full_unstemmed Modelación, coordinación y planificación utilizando Last Planner System y BIM de un proyecto de estadio en un complejo deportivo
title_sort Modelación, coordinación y planificación utilizando Last Planner System y BIM de un proyecto de estadio en un complejo deportivo
author Vilchez Condori, Lucero Mercedes
author_facet Vilchez Condori, Lucero Mercedes
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Brioso Lescano, Xavier Max
dc.contributor.author.fl_str_mv Vilchez Condori, Lucero Mercedes
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Administración de proyectos--Metodología
Construcción--Proyectos--Metodología
Construcción--Administración de proyectos
topic Administración de proyectos--Metodología
Construcción--Proyectos--Metodología
Construcción--Administración de proyectos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description En los últimos años, el Perú ha sido elegido como sede de distintos eventos deportivos a nivel regional e internacional. Esto ha ocasionado que se deban plantear planes para el mejoramiento de instalaciones deportivas para un correcto desarrollo de las distintas disciplinas atléticas. En relación a ello, surgen ideas de implementación de la metodología BIM en dichos proyectos a través de modelos 3D, en el cual se busca reducir errores de diseño, plazo y costos a través de la colaboración entre los interesados del proyecto. Asimismo, también se busca trabajar de manera colaborativa las propuestas de planificación de plazos para disminuir la variabilidad de los cronogramas y mejorar la confiabilidad de plazos establecidos, identificando restricciones y evaluando los sectores de trabajo, a través del uso de la herramienta Last Planner System. Así, la presente tesis muestra la implementación del uso de la metodología BIM y la herramienta Last Planner System a través del uso de modelos 3D y 4D para un proyecto deportivo. Esto se logró a partir de la creación de modelos 3D de las especialidades de arquitectura, estructura y MEP, así como la revisión de interferencias a partir de un modelo federado, los cuales fueron presentados a los proyectistas a través de sesiones ICE y un reporte de interferencias en Excel. Asimismo, a partir de estos modelos, se crearon planos y metrados que fueron entregados a los interesados. Además, se propuso una planificación de obra realizando una estimación análoga usando datos de un proyecto real en ejecución. Para ello, se calcularon ritmos de trabajo y se desarrolló la panificación desde un Plan Maestro hasta una Planificación Semanal. Así, se creó un modelo 4D que fue presentado y aprobado por expertos, junto con la propuesta de tren de trabajo. Finalmente, estos mismo expertos validaron la metodología aplicada en la tesis para la implementación BIM y LPS en un proyecto deportivo.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-09-10T20:22:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-09-10T20:22:01Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2024
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-09-10
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/28844
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/28844
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639879731511296
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).