El errado cambio de criterio del INDECOPI: Cuando la cura resulta peor que la enfermedad

Descripción del Articulo

La discriminación en el consumo es un supuesto que, a pesar de los esfuerzos de la administración pública para erradicarla, se mantiene vigente en nuestra sociedad, por lo que es necesario que los operadores jurídicos determinen criterios adecuados que permitan fortalecer las instituciones jurídicas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutierrez Quevedo, Jean Franco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/176408
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/19011
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Protección del consumidor--Legislación--Perú
Protección del consumidor--Jurisprudencia--Perú
Discriminación--Perú--Estudio de casos
Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Perú)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RPUC_c7b8a6cd93ef37c80114fe8438821c4d
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/176408
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Murillo Chávez, Javier AndréGutierrez Quevedo, Jean Franco2021-05-10T19:22:56Z2021-05-10T19:22:56Z20202021-05-10http://hdl.handle.net/20.500.12404/19011La discriminación en el consumo es un supuesto que, a pesar de los esfuerzos de la administración pública para erradicarla, se mantiene vigente en nuestra sociedad, por lo que es necesario que los operadores jurídicos determinen criterios adecuados que permitan fortalecer las instituciones jurídicas con las que contamos en materia de protección y defensa del consumidor. En ese sentido, en el presente artículo se realiza una crítica al análisis que sustenta el cambio de criterio que ha tenido la Sala Especializada en Protección al Consumidor del Tribunal de Defensa de la Competencia y de la Propiedad Intelectual, respecto a la eliminación del supuesto de trato diferenciado ilícito, explicando como este podría implicar una serie de consecuencias negativas para los consumidores e, incluso, para los proveedores. Finalmente, se propone una modificación al artículo 38 del Código de Protección y Defensa del Consumidor como alternativa de solución al problema suscitado.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Protección del consumidor--Legislación--PerúProtección del consumidor--Jurisprudencia--PerúDiscriminación--Perú--Estudio de casosInstituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Perú)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01El errado cambio de criterio del INDECOPI: Cuando la cura resulta peor que la enfermedadinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo académico de segunda especialidadreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSegunda Especialidad en Derecho de Protección al ConsumidorTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de DerechoDerecho de Protección al Consumidor70008608https://orcid.org/0000-0002-6062-629772016732421059https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico20.500.14657/176408oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1764082024-07-08 10:07:30.684http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv El errado cambio de criterio del INDECOPI: Cuando la cura resulta peor que la enfermedad
title El errado cambio de criterio del INDECOPI: Cuando la cura resulta peor que la enfermedad
spellingShingle El errado cambio de criterio del INDECOPI: Cuando la cura resulta peor que la enfermedad
Gutierrez Quevedo, Jean Franco
Protección del consumidor--Legislación--Perú
Protección del consumidor--Jurisprudencia--Perú
Discriminación--Perú--Estudio de casos
Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Perú)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short El errado cambio de criterio del INDECOPI: Cuando la cura resulta peor que la enfermedad
title_full El errado cambio de criterio del INDECOPI: Cuando la cura resulta peor que la enfermedad
title_fullStr El errado cambio de criterio del INDECOPI: Cuando la cura resulta peor que la enfermedad
title_full_unstemmed El errado cambio de criterio del INDECOPI: Cuando la cura resulta peor que la enfermedad
title_sort El errado cambio de criterio del INDECOPI: Cuando la cura resulta peor que la enfermedad
author Gutierrez Quevedo, Jean Franco
author_facet Gutierrez Quevedo, Jean Franco
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Murillo Chávez, Javier André
dc.contributor.author.fl_str_mv Gutierrez Quevedo, Jean Franco
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Protección del consumidor--Legislación--Perú
Protección del consumidor--Jurisprudencia--Perú
Discriminación--Perú--Estudio de casos
Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Perú)
topic Protección del consumidor--Legislación--Perú
Protección del consumidor--Jurisprudencia--Perú
Discriminación--Perú--Estudio de casos
Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Perú)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description La discriminación en el consumo es un supuesto que, a pesar de los esfuerzos de la administración pública para erradicarla, se mantiene vigente en nuestra sociedad, por lo que es necesario que los operadores jurídicos determinen criterios adecuados que permitan fortalecer las instituciones jurídicas con las que contamos en materia de protección y defensa del consumidor. En ese sentido, en el presente artículo se realiza una crítica al análisis que sustenta el cambio de criterio que ha tenido la Sala Especializada en Protección al Consumidor del Tribunal de Defensa de la Competencia y de la Propiedad Intelectual, respecto a la eliminación del supuesto de trato diferenciado ilícito, explicando como este podría implicar una serie de consecuencias negativas para los consumidores e, incluso, para los proveedores. Finalmente, se propone una modificación al artículo 38 del Código de Protección y Defensa del Consumidor como alternativa de solución al problema suscitado.
publishDate 2020
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-05-10T19:22:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-05-10T19:22:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-05-10
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo académico de segunda especialidad
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/19011
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/19011
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639370880647168
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).