Jugando Aprendemos A Representar Datos Con Gráficos Estadísticos

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico denominado “Jugando Aprendemos A Representar Datos Con Gráficos Estadísticos”, surge como necesidad para mejorar el logro de aprendizaje de la competencia resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre en los estudiantes del III ciclo de la I.E. N° 2016 “Francis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peñaloza Seguil, Edelmira Otilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174759
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/18086
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Matemáticas--Estudio y enseñanza (Primaria)
Juegos educativos
Aprendizaje (Educación)--Metodología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RPUC_c73e7aa9e842935282d9f5ef3d4efe42
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174759
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Vílchez Fernández, Rosa María del RosarioPeñaloza Seguil, Edelmira Otilia2021-02-02T18:27:31Z2021-02-02T18:27:31Z20192021-02-02http://hdl.handle.net/20.500.12404/18086El presente trabajo académico denominado “Jugando Aprendemos A Representar Datos Con Gráficos Estadísticos”, surge como necesidad para mejorar el logro de aprendizaje de la competencia resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre en los estudiantes del III ciclo de la I.E. N° 2016 “Francisco Bolognesi”, ubicada en el distrito de Comas, esta dificultad se evidencia al observar una sesión de aprendizaje donde no se respeta las necesidades de los niños para aprender a pensar, recopilar, registrar, expresarse y utilizar tablas de conteo simple y gráficos de barra simple en vivencias cotidianas. El objetivo central del proyecto es: docentes aplican adecuadamente las estrategias metodológicas para las situaciones de gestión de datos e incertidumbre, para ello aplican estrategias para la resolución de problemas de gestión de datos e incertidumbre. Los conceptos teóricos que sustenta el proyecto de innovación se basan en los conceptos sustentados por como Batanero, J.D Godino, Piaget con la importancia del aprendizaje en los diferentes estadios, así como el uso de material concreto, Ausbel quien sustenta el aprendizaje significativo y Vygotsky quien sustenta la mediación del docente, entre otros autores. Para la elaboración del proyecto de innovación se inicia al elaborar la matriz de análisis FODA, en el que se evidencia las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas tanto internas como externas que se identificaron en la Institución Educativa, siguiente paso se elabora el árbol de problemas, árbol de objetivos y la matriz de consistencia. Los resultados que se espera lograr docentes conocen estrategias adecuadas para representar datos en tablas de conteo simple y gráficos estadísticos, docentes acceden a capacitación docente para el fortalecimiento de capacidades en la resolución de problemas de gestión de datos e incertidumbre y docentes incorporan estrategias adecuadas en las sesiones de aprendizajes. Finalmente, se concluye que los docentes capacitados en la resolución de problemas de gestión de datos e incertidumbre, permite lograr los objetivos trazados, para que los estudiantes desarrollen la capacidad utilizar tablas de conteo simple, representando los datos en gráficos de barra simple y con ello alcancen los aprendizajes esperados.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Matemáticas--Estudio y enseñanza (Primaria)Juegos educativosAprendizaje (Educación)--Metodologíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Jugando Aprendemos A Representar Datos Con Gráficos Estadísticosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSegunda Especialidad en Enseñanza de Comunicación y Matemática a estudiantes de II y III Ciclo de Educación Básica RegularTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educación.Enseñanza de Comunicación y Matemática a estudiantes de II y III Ciclo de Educación Básica Regular08711909https://orcid.org/0000-0002-7812-134206826328131509--https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico20.500.14657/174759oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1747592025-03-11 12:08:40.297http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Jugando Aprendemos A Representar Datos Con Gráficos Estadísticos
title Jugando Aprendemos A Representar Datos Con Gráficos Estadísticos
spellingShingle Jugando Aprendemos A Representar Datos Con Gráficos Estadísticos
Peñaloza Seguil, Edelmira Otilia
Matemáticas--Estudio y enseñanza (Primaria)
Juegos educativos
Aprendizaje (Educación)--Metodología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Jugando Aprendemos A Representar Datos Con Gráficos Estadísticos
title_full Jugando Aprendemos A Representar Datos Con Gráficos Estadísticos
title_fullStr Jugando Aprendemos A Representar Datos Con Gráficos Estadísticos
title_full_unstemmed Jugando Aprendemos A Representar Datos Con Gráficos Estadísticos
title_sort Jugando Aprendemos A Representar Datos Con Gráficos Estadísticos
author Peñaloza Seguil, Edelmira Otilia
author_facet Peñaloza Seguil, Edelmira Otilia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vílchez Fernández, Rosa María del Rosario
dc.contributor.author.fl_str_mv Peñaloza Seguil, Edelmira Otilia
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Matemáticas--Estudio y enseñanza (Primaria)
Juegos educativos
Aprendizaje (Educación)--Metodología
topic Matemáticas--Estudio y enseñanza (Primaria)
Juegos educativos
Aprendizaje (Educación)--Metodología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El presente trabajo académico denominado “Jugando Aprendemos A Representar Datos Con Gráficos Estadísticos”, surge como necesidad para mejorar el logro de aprendizaje de la competencia resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre en los estudiantes del III ciclo de la I.E. N° 2016 “Francisco Bolognesi”, ubicada en el distrito de Comas, esta dificultad se evidencia al observar una sesión de aprendizaje donde no se respeta las necesidades de los niños para aprender a pensar, recopilar, registrar, expresarse y utilizar tablas de conteo simple y gráficos de barra simple en vivencias cotidianas. El objetivo central del proyecto es: docentes aplican adecuadamente las estrategias metodológicas para las situaciones de gestión de datos e incertidumbre, para ello aplican estrategias para la resolución de problemas de gestión de datos e incertidumbre. Los conceptos teóricos que sustenta el proyecto de innovación se basan en los conceptos sustentados por como Batanero, J.D Godino, Piaget con la importancia del aprendizaje en los diferentes estadios, así como el uso de material concreto, Ausbel quien sustenta el aprendizaje significativo y Vygotsky quien sustenta la mediación del docente, entre otros autores. Para la elaboración del proyecto de innovación se inicia al elaborar la matriz de análisis FODA, en el que se evidencia las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas tanto internas como externas que se identificaron en la Institución Educativa, siguiente paso se elabora el árbol de problemas, árbol de objetivos y la matriz de consistencia. Los resultados que se espera lograr docentes conocen estrategias adecuadas para representar datos en tablas de conteo simple y gráficos estadísticos, docentes acceden a capacitación docente para el fortalecimiento de capacidades en la resolución de problemas de gestión de datos e incertidumbre y docentes incorporan estrategias adecuadas en las sesiones de aprendizajes. Finalmente, se concluye que los docentes capacitados en la resolución de problemas de gestión de datos e incertidumbre, permite lograr los objetivos trazados, para que los estudiantes desarrollen la capacidad utilizar tablas de conteo simple, representando los datos en gráficos de barra simple y con ello alcancen los aprendizajes esperados.
publishDate 2019
dc.date.created.none.fl_str_mv 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-02-02T18:27:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-02-02T18:27:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-02-02
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/18086
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/18086
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638204076654592
score 13.962773
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).