Calidad del ambiente del hogar y desarrollo socioemocional en niños prescolares de nivel socioeconómico bajo
Descripción del Articulo
Como se ha demostrado en numerosas investigaciones, el desarrollo socioemocional del niño es importante para su funcionamiento futuro en diversas áreas. Este desarrollo se ve influenciado, entre otras variables, por la calidad del ambiente familiar en el que reside. Por lo tanto, la presente investi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/178067 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/13486 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Desarrollo infantil--Aspectos psicológicos--Investigaciones Socialización en niños Familias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| id |
RPUC_c73229d8344c5177658947754a556fec |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/178067 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Marinelli, FrancescoMaggi Payet, Luciana María2019-02-12T17:12:55Z2019-02-12T17:12:55Z20182019-02-12http://hdl.handle.net/20.500.12404/13486Como se ha demostrado en numerosas investigaciones, el desarrollo socioemocional del niño es importante para su funcionamiento futuro en diversas áreas. Este desarrollo se ve influenciado, entre otras variables, por la calidad del ambiente familiar en el que reside. Por lo tanto, la presente investigación tuvo como objetivo conocer la relación entre el desarrollo socioemocional del niño/a de 3 a 5 años y la calidad del ambiente familiar en el que habita. Además, busca describir las características principales que conciernen a los constructos mencionados. Para la recolección de datos se utilizaron el Ages & Stages Questionnaires: Social-Emotional - ASQ-SE (Squires, Bricker & Twombly, 2015), con los protocolos de 36, 48 y 60 meses y el Home Observation for Measurement of the Environment – HOME (Caldwell & Bradley, 1984) con la versión para primera infancia que se puntúa a través de una observación y entrevista semiestructurada. Participaron 40 niños entre 37 y 71 meses (M = 54.6; DE = 10) con sus respectivas madres. Todas las familias pertenecen a sectores socioeconómicos C o D. Se encontró que los problemas dentro del desarrollo socioemocional se asocian significativamente de manera inversa y mediana con la calidad del ambiente familiar. Del mismo modo, se encontró una asociación significativa y positiva entre el nivel socioeconómico y la calidad el ambiente.As has been shown in numerous investigations, the socioemotional development in a child´s life is important for his future growth in several areas. This development is influenced, among other variables, by the quality of the family environment. Therefore, the objective of the current research was to discover the relationship between the socioemotional development of the preeschool child and the quality of the family environment in which he/she lives. In addition, it seeks to describe the main features that concern the mentioned constructs. Two instruments were used for the data collection: the Ages & Stages Questionnaires: Social-Emotional - ASQ-SE (Squires, Bricker & Twombly, 2015) with the protocols for 36, 48 and 60 months and the Home Observation for Measurement of the Environment - HOME (Caldwell & Bradley, 1984) with the early childhood version that is scored through an observation and a semistructured interview. Participants included 40 children between 37 and 71 months old (M = 54.6, SD = 10) with their respective mothers. All families belong to socioeconomic sectors C or D. The study found a statistically significant, medium and inverse relationship between problems within social-emotional development and the quality of the family environment. Additionally, a significant and positive association was found between socioeconomic level and the quality of the family environment.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Desarrollo infantil--Aspectos psicológicos--InvestigacionesSocialización en niñosFamiliashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Calidad del ambiente del hogar y desarrollo socioemocional en niños prescolares de nivel socioeconómico bajoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Psicología con mención en Psicología ClínicaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de PsicologíaPsicología con mención en Psicología Clínica313026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/178067oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1780672024-07-08 09:57:07.638http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Calidad del ambiente del hogar y desarrollo socioemocional en niños prescolares de nivel socioeconómico bajo |
| title |
Calidad del ambiente del hogar y desarrollo socioemocional en niños prescolares de nivel socioeconómico bajo |
| spellingShingle |
Calidad del ambiente del hogar y desarrollo socioemocional en niños prescolares de nivel socioeconómico bajo Maggi Payet, Luciana María Desarrollo infantil--Aspectos psicológicos--Investigaciones Socialización en niños Familias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| title_short |
Calidad del ambiente del hogar y desarrollo socioemocional en niños prescolares de nivel socioeconómico bajo |
| title_full |
Calidad del ambiente del hogar y desarrollo socioemocional en niños prescolares de nivel socioeconómico bajo |
| title_fullStr |
Calidad del ambiente del hogar y desarrollo socioemocional en niños prescolares de nivel socioeconómico bajo |
| title_full_unstemmed |
Calidad del ambiente del hogar y desarrollo socioemocional en niños prescolares de nivel socioeconómico bajo |
| title_sort |
Calidad del ambiente del hogar y desarrollo socioemocional en niños prescolares de nivel socioeconómico bajo |
| author |
Maggi Payet, Luciana María |
| author_facet |
Maggi Payet, Luciana María |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Marinelli, Francesco |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Maggi Payet, Luciana María |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Desarrollo infantil--Aspectos psicológicos--Investigaciones Socialización en niños Familias |
| topic |
Desarrollo infantil--Aspectos psicológicos--Investigaciones Socialización en niños Familias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| description |
Como se ha demostrado en numerosas investigaciones, el desarrollo socioemocional del niño es importante para su funcionamiento futuro en diversas áreas. Este desarrollo se ve influenciado, entre otras variables, por la calidad del ambiente familiar en el que reside. Por lo tanto, la presente investigación tuvo como objetivo conocer la relación entre el desarrollo socioemocional del niño/a de 3 a 5 años y la calidad del ambiente familiar en el que habita. Además, busca describir las características principales que conciernen a los constructos mencionados. Para la recolección de datos se utilizaron el Ages & Stages Questionnaires: Social-Emotional - ASQ-SE (Squires, Bricker & Twombly, 2015), con los protocolos de 36, 48 y 60 meses y el Home Observation for Measurement of the Environment – HOME (Caldwell & Bradley, 1984) con la versión para primera infancia que se puntúa a través de una observación y entrevista semiestructurada. Participaron 40 niños entre 37 y 71 meses (M = 54.6; DE = 10) con sus respectivas madres. Todas las familias pertenecen a sectores socioeconómicos C o D. Se encontró que los problemas dentro del desarrollo socioemocional se asocian significativamente de manera inversa y mediana con la calidad del ambiente familiar. Del mismo modo, se encontró una asociación significativa y positiva entre el nivel socioeconómico y la calidad el ambiente. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2018 |
| dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2019-02-12T17:12:55Z |
| dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2019-02-12T17:12:55Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-02-12 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/13486 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/13486 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835638898605162496 |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).