Business consulting Cooperativa de Ahorro y Crédito del Centro

Descripción del Articulo

La Cooperativa de Ahorro y Crédito del Centro (Centrocoop), es una cooperativa creada el 20 de octubre de 1963 en la Ciudad de la Oroya, fundada por los trabajadores de la división estructural de la empresa Cerro de Pasco Cooper Corporation, desarrollando la actividad de colocación de préstamos a su...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aliaga Surichaqui, Karina Sheyla, Chuquihuaccha Herrera, Marco Antonio, Jurado Estrada, Franco Boris, Parra Balvin, Luis Renato, Vallejos de la Cruz, Víctor Martin
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195665
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/25946
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Consultores de empresas--Planificación estratégica
Instituciones financieras--Perú
Cooperativas--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_c70f665d1a5a1856706d1b9bb30f1c4d
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195665
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Business consulting Cooperativa de Ahorro y Crédito del Centro
title Business consulting Cooperativa de Ahorro y Crédito del Centro
spellingShingle Business consulting Cooperativa de Ahorro y Crédito del Centro
Aliaga Surichaqui, Karina Sheyla
Consultores de empresas--Planificación estratégica
Instituciones financieras--Perú
Cooperativas--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Business consulting Cooperativa de Ahorro y Crédito del Centro
title_full Business consulting Cooperativa de Ahorro y Crédito del Centro
title_fullStr Business consulting Cooperativa de Ahorro y Crédito del Centro
title_full_unstemmed Business consulting Cooperativa de Ahorro y Crédito del Centro
title_sort Business consulting Cooperativa de Ahorro y Crédito del Centro
author Aliaga Surichaqui, Karina Sheyla
author_facet Aliaga Surichaqui, Karina Sheyla
Chuquihuaccha Herrera, Marco Antonio
Jurado Estrada, Franco Boris
Parra Balvin, Luis Renato
Vallejos de la Cruz, Víctor Martin
author_role author
author2 Chuquihuaccha Herrera, Marco Antonio
Jurado Estrada, Franco Boris
Parra Balvin, Luis Renato
Vallejos de la Cruz, Víctor Martin
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Véliz Palomino, José Carlos
dc.contributor.author.fl_str_mv Aliaga Surichaqui, Karina Sheyla
Chuquihuaccha Herrera, Marco Antonio
Jurado Estrada, Franco Boris
Parra Balvin, Luis Renato
Vallejos de la Cruz, Víctor Martin
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Consultores de empresas--Planificación estratégica
Instituciones financieras--Perú
Cooperativas--Perú
topic Consultores de empresas--Planificación estratégica
Instituciones financieras--Perú
Cooperativas--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La Cooperativa de Ahorro y Crédito del Centro (Centrocoop), es una cooperativa creada el 20 de octubre de 1963 en la Ciudad de la Oroya, fundada por los trabajadores de la división estructural de la empresa Cerro de Pasco Cooper Corporation, desarrollando la actividad de colocación de préstamos a sus socios. El objetivo del Business Consulting es determinar el principal problema de la cooperativa Coopac Centrocoop y brindar una alternativa viable de solución. Para la identificación del problema se llevaron a cabo varias reuniones entre los funcionarios de la cooperativa y el grupo de consultores; el análisis interno y externo, se aplicó en la matriz de complejidad versus beneficio, concluyendo que el principal problema es la reducción de la base societaria de la cooperativa. El siguiente paso fue la realización de un análisis cualitativo de las entrevistas y encuestas efectuadas; se utilizó el Diagrama de Ishikawa para determinar las causas del problema. Se ha encontrado como problema principal (a) no existe beneficios diferenciados de la competencia, (b) personal de agencias con poca capacidad retención del socio ante su renuncia, (c) información inadecuada sobre fondo de previsión social, (d) se cuenta con un reducido número de nuevos convenios con empresas, (e) no existe un estudio de satisfacción del socio y (f) no existe un plan de marketing. De acuerdo con los hallazgos, el grupo de consultores determinó implementar un Plan de Marketing inbound y relacional enfocado en la atracción de nuevos socios y fidelizar a los actuales con un programa de valor para los socios entre otras herramientas. Se calculó el flujo de caja libre de la Coopac Centrocoop, con un presupuesto de S/. 358,250.00 en sus cuatro fases de implementación, la inversión se recuperará en dos años, cinco meses y 21 días, con un VAN de S/ 133,036.40, con una TIR = 27.94% que es mayor a la tasa de descuento establecida del 13.01%, el beneficio/costo es mayor a 1 (3.65), por cada sol invertido se recupera S/.2,65.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-09-13T17:38:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-09-13T17:38:37Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-09-13
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/25946
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/25946
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639280272146432
spelling Véliz Palomino, José CarlosAliaga Surichaqui, Karina SheylaChuquihuaccha Herrera, Marco AntonioJurado Estrada, Franco BorisParra Balvin, Luis RenatoVallejos de la Cruz, Víctor Martin2023-09-13T17:38:37Z2023-09-13T17:38:37Z20232023-09-13http://hdl.handle.net/20.500.12404/25946La Cooperativa de Ahorro y Crédito del Centro (Centrocoop), es una cooperativa creada el 20 de octubre de 1963 en la Ciudad de la Oroya, fundada por los trabajadores de la división estructural de la empresa Cerro de Pasco Cooper Corporation, desarrollando la actividad de colocación de préstamos a sus socios. El objetivo del Business Consulting es determinar el principal problema de la cooperativa Coopac Centrocoop y brindar una alternativa viable de solución. Para la identificación del problema se llevaron a cabo varias reuniones entre los funcionarios de la cooperativa y el grupo de consultores; el análisis interno y externo, se aplicó en la matriz de complejidad versus beneficio, concluyendo que el principal problema es la reducción de la base societaria de la cooperativa. El siguiente paso fue la realización de un análisis cualitativo de las entrevistas y encuestas efectuadas; se utilizó el Diagrama de Ishikawa para determinar las causas del problema. Se ha encontrado como problema principal (a) no existe beneficios diferenciados de la competencia, (b) personal de agencias con poca capacidad retención del socio ante su renuncia, (c) información inadecuada sobre fondo de previsión social, (d) se cuenta con un reducido número de nuevos convenios con empresas, (e) no existe un estudio de satisfacción del socio y (f) no existe un plan de marketing. De acuerdo con los hallazgos, el grupo de consultores determinó implementar un Plan de Marketing inbound y relacional enfocado en la atracción de nuevos socios y fidelizar a los actuales con un programa de valor para los socios entre otras herramientas. Se calculó el flujo de caja libre de la Coopac Centrocoop, con un presupuesto de S/. 358,250.00 en sus cuatro fases de implementación, la inversión se recuperará en dos años, cinco meses y 21 días, con un VAN de S/ 133,036.40, con una TIR = 27.94% que es mayor a la tasa de descuento establecida del 13.01%, el beneficio/costo es mayor a 1 (3.65), por cada sol invertido se recupera S/.2,65.The Cooperativa de Ahorro y Crédito del Centro (Centrocoop), is a cooperative created on October 20, 1963 in the City of La Oroya by workers from the structural division of the Cerro de Pasco Cooper Corporation, developing the activity of granting loans to their partners. The objective of Business Consulting is to determine the main problem of the Coopac Centrocoop cooperative and provide a viable alternative solution. To identify the problem, several meetings were held between the group of consultants and the officials of the cooperative, internal and external analysis, the matrix of complexity versus benefit was applied, concluding that the main problem is the reduction of the cooperative's corporate base. The next step was to carry out a qualitative analysis of the interviews and surveys carried out; the Ishikawa Diagram was extracted to determine the causes of the problem. The causes that originated the main problem were determined (a) there are no benefits differentiated from the competition, (b) staff of agencies with little capacity to retain the partner before his resignation, (c) inadequate information on the social security fund, (d) there is a small number of new agreements with companies, (e) there is no member satisfaction study and (f) there is no marketing plan. According to the findings, it was determined to implement an inbound and relational Marketing Plan focused on attracting new partners and retaining the current ones with a value program for partners among other tools. The free cash flow of Coopac Centrocoop was calculated, with a budget of S/ 358,250.00 in its four phases of implementation, the investment will be recovered in two years, five months and 21 days, with a NPV of S/ 133,036.40, with an IRR = 27.94%, which is greater than the established discount rate of 13.01%, the benefit/cost is greater than 1 (3.65), for each sol invested, S/.2.65 is recovered.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Consultores de empresas--Planificación estratégicaInstituciones financieras--PerúCooperativas--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Business consulting Cooperativa de Ahorro y Crédito del Centroinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas40596497https://orcid.org/0000-0002-1157-06534278448442456642201220624358700345592391413307Loza Geldres, Igor LeopoldoNarro Lavi, Juan Pedro RodolfoVéliz Palomino, José Carloshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/195665oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1956652024-06-10 10:21:29.352http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).