Conspiradoras peligrosas : las asesinas de Silvina Ocampo
Descripción del Articulo
La presente investigación está enfocada en la representación de las asesinas en los cuentos de Silvina Ocampo. Esta figura es recurrente a través de toda su obra cuentística; sin embargo, la crítica la ha pasado por alto. Las asesinas ocampianas representan un modelo femenino ambiguo, caracterizado,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/177943 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/19359 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ocampo, Silvina--Crítica e interpretación Mujeres en la literatura Cuentos argentinos--Siglo XX http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06 |
id |
RPUC_c6fefbcfaed3243f4f2f2fbffc940a88 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/177943 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Esparza Arana, María Elena del RosarioCabrera Acuña, Karla Paola2021-06-04T22:45:42Z2021-06-04T22:45:42Z20212021-06-04http://hdl.handle.net/20.500.12404/19359La presente investigación está enfocada en la representación de las asesinas en los cuentos de Silvina Ocampo. Esta figura es recurrente a través de toda su obra cuentística; sin embargo, la crítica la ha pasado por alto. Las asesinas ocampianas representan un modelo femenino ambiguo, caracterizado, por un lado, por una gran creatividad y una inusitada crueldad, y, por otro lado, por un constante y fluido movimiento de un extremo a otro de los estereotipos tradicionales de mujer-ángel y mujer-demonio, sin encasillarse en ninguno. Así, son mujeres que actúan y, con sus crímenes, se enfrentan a los roles tradicionales para satisfacer sus deseos: actúan con crueldad y luego performan los roles hegemónicos, logrando mantener su estatus social. De esta manera, Ocampo construye personajes femeninos complejos, con contradicciones, ajenos a los estereotipos femeninos maniqueos. En este trabajo se estudian nueve cuentos de Ocampo. El análisis está guiado por conceptos teóricos como la performatividad de género, de Judith Butler; el Eterno femenino, de Simone de Beauvoir; y lo ominoso, de Sigmund Freud. Las asesinas estudiadas no son ángeles ni demonios, son astutas conspiradoras que llevan a cabo sus planes desde el espacio doméstico asignado, manejando las convenciones sociales a conveniencia.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Ocampo, Silvina--Crítica e interpretaciónMujeres en la literaturaCuentos argentinos--Siglo XXhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06Conspiradoras peligrosas : las asesinas de Silvina Ocampoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Lingüística y Literatura con mención en Literatura HispánicaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias HumanasLiteratura Hispánica07784793https://orcid.org/0000-0001-6930-609X71747380232126Reisz Candreva, SusanaEsparza Arana, Maria CeciliaPollarolo Giglio, Giovanna Rosahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/177943oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1779432025-03-11 11:45:48.609http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Conspiradoras peligrosas : las asesinas de Silvina Ocampo |
title |
Conspiradoras peligrosas : las asesinas de Silvina Ocampo |
spellingShingle |
Conspiradoras peligrosas : las asesinas de Silvina Ocampo Cabrera Acuña, Karla Paola Ocampo, Silvina--Crítica e interpretación Mujeres en la literatura Cuentos argentinos--Siglo XX http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06 |
title_short |
Conspiradoras peligrosas : las asesinas de Silvina Ocampo |
title_full |
Conspiradoras peligrosas : las asesinas de Silvina Ocampo |
title_fullStr |
Conspiradoras peligrosas : las asesinas de Silvina Ocampo |
title_full_unstemmed |
Conspiradoras peligrosas : las asesinas de Silvina Ocampo |
title_sort |
Conspiradoras peligrosas : las asesinas de Silvina Ocampo |
author |
Cabrera Acuña, Karla Paola |
author_facet |
Cabrera Acuña, Karla Paola |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Esparza Arana, María Elena del Rosario |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cabrera Acuña, Karla Paola |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Ocampo, Silvina--Crítica e interpretación Mujeres en la literatura Cuentos argentinos--Siglo XX |
topic |
Ocampo, Silvina--Crítica e interpretación Mujeres en la literatura Cuentos argentinos--Siglo XX http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06 |
description |
La presente investigación está enfocada en la representación de las asesinas en los cuentos de Silvina Ocampo. Esta figura es recurrente a través de toda su obra cuentística; sin embargo, la crítica la ha pasado por alto. Las asesinas ocampianas representan un modelo femenino ambiguo, caracterizado, por un lado, por una gran creatividad y una inusitada crueldad, y, por otro lado, por un constante y fluido movimiento de un extremo a otro de los estereotipos tradicionales de mujer-ángel y mujer-demonio, sin encasillarse en ninguno. Así, son mujeres que actúan y, con sus crímenes, se enfrentan a los roles tradicionales para satisfacer sus deseos: actúan con crueldad y luego performan los roles hegemónicos, logrando mantener su estatus social. De esta manera, Ocampo construye personajes femeninos complejos, con contradicciones, ajenos a los estereotipos femeninos maniqueos. En este trabajo se estudian nueve cuentos de Ocampo. El análisis está guiado por conceptos teóricos como la performatividad de género, de Judith Butler; el Eterno femenino, de Simone de Beauvoir; y lo ominoso, de Sigmund Freud. Las asesinas estudiadas no son ángeles ni demonios, son astutas conspiradoras que llevan a cabo sus planes desde el espacio doméstico asignado, manejando las convenciones sociales a conveniencia. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-06-04T22:45:42Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-06-04T22:45:42Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-06-04 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/19359 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/19359 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639253743173632 |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).