La secuencia cronológica de los centros ceremoniales de la Pampa de las Hamacas y Tembladera, valle medio de Jequetepeque
Descripción del Articulo
En el valle medio de Jequetepeque, en especial en la zona de la Pampa de las Hamacas, existe un gran número de centros ceremoniales del Periodo Formativo, los que no han sido estudiados de manera adecuada, ni se ha establecido entre ellos los vínculos o relaciones de contemporaneidad que podrían apo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2008 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113550 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/964/931 https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.200801.007 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Archaeology Hamacas Complex The Hamacas Plain Las Huacas Tembladera Ceremonial Center Chronology Arqueología Complejo Hamacas Pampa de Las Hamacas Centro Ceremonial--Cronología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
| Sumario: | En el valle medio de Jequetepeque, en especial en la zona de la Pampa de las Hamacas, existe un gran número de centros ceremoniales del Periodo Formativo, los que no han sido estudiados de manera adecuada, ni se ha establecido entre ellos los vínculos o relaciones de contemporaneidad que podrían aportar en su explicación. El autor del presente artículo dirigió un proyecto arqueológico de tres temporadas en la región de la Pampa de las Hamacas y el área colindante al pueblo moderno de Tembladera, unos 5 kilómetros al sureste. En este trabajo se reevaluarán los datos de las investigaciones anteriores acerca del ordenamiento cronológico de los centros ceremoniales formativos en esta parte del valle, y se los contrasta con la nueva información obtenida a partir de este proyecto, el que ofrece una nueva perspectiva para dichas relaciones y hace posible establecer una detallada tabla cronológica de más de tres fases: Hamacas (1500-1250 a.C. [calib.]), Tembladera (1250-800 a.C. [calib.]) y Lechuzas (800-550 a.C. [calib.]). Los resultados de las investigaciones sugieren que la ubicación de los centros ceremoniales se trasladaba gradualmente hacia el este. Aquí se propone una hipótesis para explicar por qué la población local abandonó el centro anterior y apostó por una nueva ubicación, al este, por medio de perspectivas ecológicas e ideológicas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).