Contrato Metal Streaming, Opción de Financiamiento en periodos de desaceleración económica
Descripción del Articulo
La minera en nuestro país ha crecido sosteniblemente en los últimos diez años, debido al periodo de aumento de precios de commodities. Sin embargo, en las etapas de precios bajos, nuestro país ha sido afectado por una desaceleración económica y por lo tanto la falta de inversión en la industria mine...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/186136 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/23101 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Minería--Perú Finanzas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
id |
RPUC_c69b743992328bf2a0b4a4201edfb564 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/186136 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Contrato Metal Streaming, Opción de Financiamiento en periodos de desaceleración económica |
title |
Contrato Metal Streaming, Opción de Financiamiento en periodos de desaceleración económica |
spellingShingle |
Contrato Metal Streaming, Opción de Financiamiento en periodos de desaceleración económica Rivera Carrasco, Cristian Fernando Minería--Perú Finanzas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
title_short |
Contrato Metal Streaming, Opción de Financiamiento en periodos de desaceleración económica |
title_full |
Contrato Metal Streaming, Opción de Financiamiento en periodos de desaceleración económica |
title_fullStr |
Contrato Metal Streaming, Opción de Financiamiento en periodos de desaceleración económica |
title_full_unstemmed |
Contrato Metal Streaming, Opción de Financiamiento en periodos de desaceleración económica |
title_sort |
Contrato Metal Streaming, Opción de Financiamiento en periodos de desaceleración económica |
author |
Rivera Carrasco, Cristian Fernando |
author_facet |
Rivera Carrasco, Cristian Fernando |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Labo Fossa, Ricardo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rivera Carrasco, Cristian Fernando |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Minería--Perú Finanzas |
topic |
Minería--Perú Finanzas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
description |
La minera en nuestro país ha crecido sosteniblemente en los últimos diez años, debido al periodo de aumento de precios de commodities. Sin embargo, en las etapas de precios bajos, nuestro país ha sido afectado por una desaceleración económica y por lo tanto la falta de inversión en la industria minera estuvo presente. Debido a esta desaceleración económica es de carácter obligatorio incentivar la exploración y explotación minera utilizando diferentes opciones de financiamiento que permitan su impulso. Un contrato metal streaming puede ser tomado en cuenta como una opción de financiamiento dentro de un análisis económico para el desarrollo de algún proyecto minero. Un contrato metal streaming es básicamente una transacción de compra de commodities a largo plazo con precios acordados y con obligaciones de entrega supeditadas a la producción futura durante de una mina. Se estudia este contrato como opción de financiamiento en proyectos de exploración avanzada, así como en explotación. El enfoque metodológico se basa primero en un estudio de la compañía Wheaton Precious Metal (el análisis de una compañía streamer) y un segundo análisis está relacionado al estudio de casos de contratos metal streaming suscritos con tres empresas mineras en Perú (junior, mediana y major). Este contrato tiene variables de riesgos que están relacionadas directamente a los acuerdos de este financiamiento. La variable más importante es la volatilidad del precio de los commodities, hacer un pronóstico de precios de metales a futuro es muy complicado, más aún cuando son dependientes de la coyuntura de los principales consumidores de metales a nivel mundial. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-08-15T20:49:03Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-08-15T20:49:03Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-08-15 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/23101 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/23101 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638320334372864 |
spelling |
Labo Fossa, RicardoRivera Carrasco, Cristian Fernando2022-08-15T20:49:03Z2022-08-15T20:49:03Z20222022-08-15http://hdl.handle.net/20.500.12404/23101La minera en nuestro país ha crecido sosteniblemente en los últimos diez años, debido al periodo de aumento de precios de commodities. Sin embargo, en las etapas de precios bajos, nuestro país ha sido afectado por una desaceleración económica y por lo tanto la falta de inversión en la industria minera estuvo presente. Debido a esta desaceleración económica es de carácter obligatorio incentivar la exploración y explotación minera utilizando diferentes opciones de financiamiento que permitan su impulso. Un contrato metal streaming puede ser tomado en cuenta como una opción de financiamiento dentro de un análisis económico para el desarrollo de algún proyecto minero. Un contrato metal streaming es básicamente una transacción de compra de commodities a largo plazo con precios acordados y con obligaciones de entrega supeditadas a la producción futura durante de una mina. Se estudia este contrato como opción de financiamiento en proyectos de exploración avanzada, así como en explotación. El enfoque metodológico se basa primero en un estudio de la compañía Wheaton Precious Metal (el análisis de una compañía streamer) y un segundo análisis está relacionado al estudio de casos de contratos metal streaming suscritos con tres empresas mineras en Perú (junior, mediana y major). Este contrato tiene variables de riesgos que están relacionadas directamente a los acuerdos de este financiamiento. La variable más importante es la volatilidad del precio de los commodities, hacer un pronóstico de precios de metales a futuro es muy complicado, más aún cuando son dependientes de la coyuntura de los principales consumidores de metales a nivel mundial.The mining in our country has grown sustainably in the last ten years, due to the period of rising commodities prices. However, in the stages of low prices, our country has been affected by an economic slowdown and therefore the lack of investment in the mining industry was present. Due to this economic slowdown, it is mandatory to encourage mining exploration and exploitation using different financing options that allow its promotion. A metal streaming contract can be taken into account as a financing option within an economic analysis for the development of a mining project. A metal streaming contract is basically a long-term commodity purchase transaction at agreed prices and with delivery obligations contingent on future production during a mine. This contract is studied as a financing option in advanced exploration projects, as well as in exploitation. The methodological approach is based first on a study of the company Wheaton Precious Metal (the analysis of a streamer company) and a second analysis is related to the case study of metal streaming contracts signed with three mining companies in Peru (junior, medium and major). This contract has risk variables that are directly related to the agreements of this financing. The most important variable is the volatility of the price of commodities, making a forecast of future metal prices is very complicated, even more so when they depend on the situation of the main consumers of metals worldwide.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Minería--PerúFinanzashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Contrato Metal Streaming, Opción de Financiamiento en periodos de desaceleración económicainfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMagíster en Regulación, Gestión y Economía MineraMaestríaPontificia Universidad Catolica del Peru. Escuela de PosgradoRegulación, Gestión y Economía Minera10544144https://orcid.org/0000-0002-3410-185X40790079724257Gala Soldevilla, Luis FernandoLabo Fossa, RicardoDammert Lira, Alfredo Juan Carloshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/186136oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1861362024-06-10 10:55:02.896http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
score |
13.971837 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).