Las figuraciones del amor en Moro : el exceso y la falta como representaciones de verdad
Descripción del Articulo
Esta tesis propone que el amor en la poesía de Moro es un proceso de verdad que también está caracterizado por el exceso y la falta. En primer lugar, el sujeto poético busca acceder a través del amor a “lo sagrado”. Este consiste en el disfrute de la experiencia excesiva y experimentada como fines e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/152407 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/7114 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Moro, César, 1903-1956--Estudio y crítica Poetas peruanos (Moro) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00 |
Sumario: | Esta tesis propone que el amor en la poesía de Moro es un proceso de verdad que también está caracterizado por el exceso y la falta. En primer lugar, el sujeto poético busca acceder a través del amor a “lo sagrado”. Este consiste en el disfrute de la experiencia excesiva y experimentada como fines en sí misma, es decir, el amor en Moro le permite a la voz poética vivir sin límites ni prohibiciones. En segundo lugar, el amor erótico también está marcado por la falta, ya que produce la esperanza de alcanzar satisfacción y goce; sin embargo, los amantes descubrirán que el deseo constituye el ansia de desear. Finalmente, el amor es también entendido como un acontecimiento, es decir, un proceso de verdad mediante el cual los amantes construyen y reinventan sus realidades juntos a partir de la experiencia de la diferencia. En suma, el amor es un proceso de conflicto que contiene en sí misma la potencia subjetiva de la eternidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).