Los gestores culturales: nuevos profesionales en el sector cultural

Descripción del Articulo

Dentro del vasto campo del sector cultural, este trabajo enfoca la gestión cultural, entendida como una mediación entre los agentes y los demás elementos de los procesos productivos culturales, donde se elaboran los significados fundamentales de la vida humana. Nos interesan en particular los proble...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bayardo, Rubens
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2009
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/179787
Enlace del recurso:https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/179787
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sector Cultural
Gestión Cultural
Formación
Profesionalización
Políticas Culturales
Desarrollo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
Descripción
Sumario:Dentro del vasto campo del sector cultural, este trabajo enfoca la gestión cultural, entendida como una mediación entre los agentes y los demás elementos de los procesos productivos culturales, donde se elaboran los significados fundamentales de la vida humana. Nos interesan en particular los problemas planteados por la formación y la profesionalización de gestores culturales, lo que involucra distintas disciplinas y especialidades, distintos niveles y formatos, y distintos saberes teóricos, prácticos y técnicos. A la vez nos interesamos por los desafíos implicados en el actual contexto de mundialización, que al incrementar las alternativas posibles, demanda nuevos conocimientos y habilidades para una toma de decisiones que implica dimensiones económicas y políticas de peso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).