De la simplificación administrativa a la calidad regulatoria
Descripción del Articulo
Las mejoras regulatorias en el ámbito del derecho público, constituye una herramienta que fortalece la institucionalidad de los procesos regulatorios. Con ese propósito, se fundamenta como un instrumento de simplificación administrativa, compuesto por una serie de elementos y recomendaciones que deb...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174013 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoadministrativo/article/view/22174/21490 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Simplificación administrativa Mejora regulatoria Calidad Análisis de impacto normativo Derecho administrativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
RPUC_c66e379cdd8cb1270529c26abfed058b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174013 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Ferney Moreno, LuisGallo Aponte, William Iván2020-12-17T18:10:54Z2020-12-17T18:10:54Z2019-08-11http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoadministrativo/article/view/22174/21490Las mejoras regulatorias en el ámbito del derecho público, constituye una herramienta que fortalece la institucionalidad de los procesos regulatorios. Con ese propósito, se fundamenta como un instrumento de simplificación administrativa, compuesto por una serie de elementos y recomendaciones que deben implementar todas las dependencias del Estado para alcanzar estándares de calidad en su actuación. Del mismo modo, representa un concepto innovador que debe ser incorporado en las legislaciones de los diferentes países de manera ordenada y unificada para dar mayor entendimiento a su propósito.The regulatory improvements in the field of public law constitute a tool that strengthens the institutional framework of regulatory processes. With this purpose, it is based on an administrative simplification instrument, composed of a series of elements and recommendations that all State dependencies must implement to achieve quality standards in their actions. In the same way, it represents an innovative concept that must be incorporated in the legislations of the different countries in an orderly and unified way to give greater understanding to its purpose.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2074-0956info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Revista de Derecho Administrativo; Núm. 17 (2019)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSimplificación administrativaMejora regulatoriaCalidadAnálisis de impacto normativoDerecho administrativohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01De la simplificación administrativa a la calidad regulatoriaFrom administrative simplification to regulatory qualityinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/174013oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1740132024-06-05 10:10:21.047http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
De la simplificación administrativa a la calidad regulatoria |
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv |
From administrative simplification to regulatory quality |
title |
De la simplificación administrativa a la calidad regulatoria |
spellingShingle |
De la simplificación administrativa a la calidad regulatoria Ferney Moreno, Luis Simplificación administrativa Mejora regulatoria Calidad Análisis de impacto normativo Derecho administrativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
De la simplificación administrativa a la calidad regulatoria |
title_full |
De la simplificación administrativa a la calidad regulatoria |
title_fullStr |
De la simplificación administrativa a la calidad regulatoria |
title_full_unstemmed |
De la simplificación administrativa a la calidad regulatoria |
title_sort |
De la simplificación administrativa a la calidad regulatoria |
author |
Ferney Moreno, Luis |
author_facet |
Ferney Moreno, Luis Gallo Aponte, William Iván |
author_role |
author |
author2 |
Gallo Aponte, William Iván |
author2_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ferney Moreno, Luis Gallo Aponte, William Iván |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Simplificación administrativa Mejora regulatoria Calidad Análisis de impacto normativo Derecho administrativo |
topic |
Simplificación administrativa Mejora regulatoria Calidad Análisis de impacto normativo Derecho administrativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
Las mejoras regulatorias en el ámbito del derecho público, constituye una herramienta que fortalece la institucionalidad de los procesos regulatorios. Con ese propósito, se fundamenta como un instrumento de simplificación administrativa, compuesto por una serie de elementos y recomendaciones que deben implementar todas las dependencias del Estado para alcanzar estándares de calidad en su actuación. Del mismo modo, representa un concepto innovador que debe ser incorporado en las legislaciones de los diferentes países de manera ordenada y unificada para dar mayor entendimiento a su propósito. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-12-17T18:10:54Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-12-17T18:10:54Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-08-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
format |
article |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoadministrativo/article/view/22174/21490 |
url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoadministrativo/article/view/22174/21490 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:2074-0956 |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Revista de Derecho Administrativo; Núm. 17 (2019) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638916933222400 |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).