Teatro de lectores como estrategia didáctica para desarrollar la fluidez lectora en el nivel primario

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como objetivo principal describir como el teatro de lectores desarrolla la fluidez lectora en los primeros grados de educación primaria. Se tienen dos conceptos importantes que orientan el desarrollo de esta investigación. El primero de ellos es la “fluidez lectora”, la cual...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palomino Bonifaz, Luz Raquel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/171057
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/16375
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión de lectura
Lectura--Investigaciones
Educación primaria--Investigaciones
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RPUC_c64041cc52a79cf8d6bfaaa78648e0a7
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/171057
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Chumpitaz Campos, Lucrecia ElizabethPalomino Bonifaz, Luz Raquel2020-06-03T18:45:44Z2020-06-03T18:45:44Z20182020-06-03http://hdl.handle.net/20.500.12404/16375Esta investigación tiene como objetivo principal describir como el teatro de lectores desarrolla la fluidez lectora en los primeros grados de educación primaria. Se tienen dos conceptos importantes que orientan el desarrollo de esta investigación. El primero de ellos es la “fluidez lectora”, la cual es la capacidad de leer un texto de forma exacta, automatizada y con una adecuada prosodia. En esa línea, recientes estudios han demostrado que la fluidez lectora está relacionada con la comprensión lectora; es decir, la no adquisición de esta afecta la capacidad de comprender un texto. El segundo concepto que se aborda es el “teatro de lectores”, el cual es una estrategia de lectura en la que los niños ensayan sus guiones teatrales hasta alcanzar una lectura fluida, para realizar una buena lectura oral interpretativa frente a un público. En base a diferentes estudios empíricos realizados, principalmente a niños de los primeros grados de educación primaria, se demuestra que esta estrategia contribuye a mejorar significativamente la capacidad de leer fluidamente. La conclusión a la que llega este trabajo es que el teatro de lectores es una de las mejores estrategias para desarrollar la fluidez lectora; esto se debe, principalmente, al propósito comunicativo real que incentiva al alumno a releer sus guiones hasta obtener esta habilidad.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Comprensión de lecturaLectura--InvestigacionesEducación primaria--Investigacioneshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Teatro de lectores como estrategia didáctica para desarrollar la fluidez lectora en el nivel primarioinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado de pregradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en EducaciónBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de EducaciónEducación10375883https://orcid.org/0000-0003-2454-8495199996https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/171057oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1710572024-06-10 11:13:24.337http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Teatro de lectores como estrategia didáctica para desarrollar la fluidez lectora en el nivel primario
title Teatro de lectores como estrategia didáctica para desarrollar la fluidez lectora en el nivel primario
spellingShingle Teatro de lectores como estrategia didáctica para desarrollar la fluidez lectora en el nivel primario
Palomino Bonifaz, Luz Raquel
Comprensión de lectura
Lectura--Investigaciones
Educación primaria--Investigaciones
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Teatro de lectores como estrategia didáctica para desarrollar la fluidez lectora en el nivel primario
title_full Teatro de lectores como estrategia didáctica para desarrollar la fluidez lectora en el nivel primario
title_fullStr Teatro de lectores como estrategia didáctica para desarrollar la fluidez lectora en el nivel primario
title_full_unstemmed Teatro de lectores como estrategia didáctica para desarrollar la fluidez lectora en el nivel primario
title_sort Teatro de lectores como estrategia didáctica para desarrollar la fluidez lectora en el nivel primario
author Palomino Bonifaz, Luz Raquel
author_facet Palomino Bonifaz, Luz Raquel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chumpitaz Campos, Lucrecia Elizabeth
dc.contributor.author.fl_str_mv Palomino Bonifaz, Luz Raquel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Comprensión de lectura
Lectura--Investigaciones
Educación primaria--Investigaciones
topic Comprensión de lectura
Lectura--Investigaciones
Educación primaria--Investigaciones
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description Esta investigación tiene como objetivo principal describir como el teatro de lectores desarrolla la fluidez lectora en los primeros grados de educación primaria. Se tienen dos conceptos importantes que orientan el desarrollo de esta investigación. El primero de ellos es la “fluidez lectora”, la cual es la capacidad de leer un texto de forma exacta, automatizada y con una adecuada prosodia. En esa línea, recientes estudios han demostrado que la fluidez lectora está relacionada con la comprensión lectora; es decir, la no adquisición de esta afecta la capacidad de comprender un texto. El segundo concepto que se aborda es el “teatro de lectores”, el cual es una estrategia de lectura en la que los niños ensayan sus guiones teatrales hasta alcanzar una lectura fluida, para realizar una buena lectura oral interpretativa frente a un público. En base a diferentes estudios empíricos realizados, principalmente a niños de los primeros grados de educación primaria, se demuestra que esta estrategia contribuye a mejorar significativamente la capacidad de leer fluidamente. La conclusión a la que llega este trabajo es que el teatro de lectores es una de las mejores estrategias para desarrollar la fluidez lectora; esto se debe, principalmente, al propósito comunicativo real que incentiva al alumno a releer sus guiones hasta obtener esta habilidad.
publishDate 2018
dc.date.created.none.fl_str_mv 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-06-03T18:45:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-06-03T18:45:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-06-03
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo de grado de pregrado
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/16375
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/16375
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638612670021632
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).