La reserva y confidencialidad en la relación médica como manifestación del derecho constitucional a la intimidad
Descripción del Articulo
El derecho a la reserva y confidencialidad de la relación médica como manifestación del derecho constitucional a la intimidad no ha merecido un tratamiento suficiente en el país.Es por ello que en el presente artículo se tratar de explicar la naturaleza de este derecho y el lugar que ocupa en el ámb...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/167635 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/20863/20575 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Intimidad Derecho a la intimidad Confidencialidad Información Relación médica Secreto médico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
id |
RPUC_c63dcdc83e771fb37f39bfd6a02539a2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/167635 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Almonacid Flores, Carlos Alberto2019-06-04http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/20863/20575El derecho a la reserva y confidencialidad de la relación médica como manifestación del derecho constitucional a la intimidad no ha merecido un tratamiento suficiente en el país.Es por ello que en el presente artículo se tratar de explicar la naturaleza de este derecho y el lugar que ocupa en el ámbito sanitario. En ese sentido, se detallan sus principales características, sus excepciones, resaltando tres de ellas, y los retos que tiene en el país.The right to confidentiality of the medical relationship as a manifestation of the constitutional right to privacy has not merited sufficient treatment in the country. That is why in this article we try to explain the nature of this right and the place it occupies in the health system. In that sense, its main characteristics, its exceptions are outlined, highlighting three of them, and the challenges it has in the country.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2079-3634info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Derecho & Sociedad; Núm. 51 (2018)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIntimidadDerecho a la intimidadConfidencialidadInformaciónRelación médicaSecreto médicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00La reserva y confidencialidad en la relación médica como manifestación del derecho constitucional a la intimidadThe reserve and confidentiality in the medical relationship as a manifestation of the constitutional right to privacyinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/167635oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1676352024-06-04 16:26:33.357http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
La reserva y confidencialidad en la relación médica como manifestación del derecho constitucional a la intimidad |
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv |
The reserve and confidentiality in the medical relationship as a manifestation of the constitutional right to privacy |
title |
La reserva y confidencialidad en la relación médica como manifestación del derecho constitucional a la intimidad |
spellingShingle |
La reserva y confidencialidad en la relación médica como manifestación del derecho constitucional a la intimidad Almonacid Flores, Carlos Alberto Intimidad Derecho a la intimidad Confidencialidad Información Relación médica Secreto médico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
title_short |
La reserva y confidencialidad en la relación médica como manifestación del derecho constitucional a la intimidad |
title_full |
La reserva y confidencialidad en la relación médica como manifestación del derecho constitucional a la intimidad |
title_fullStr |
La reserva y confidencialidad en la relación médica como manifestación del derecho constitucional a la intimidad |
title_full_unstemmed |
La reserva y confidencialidad en la relación médica como manifestación del derecho constitucional a la intimidad |
title_sort |
La reserva y confidencialidad en la relación médica como manifestación del derecho constitucional a la intimidad |
author |
Almonacid Flores, Carlos Alberto |
author_facet |
Almonacid Flores, Carlos Alberto |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Almonacid Flores, Carlos Alberto |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Intimidad Derecho a la intimidad Confidencialidad Información Relación médica Secreto médico |
topic |
Intimidad Derecho a la intimidad Confidencialidad Información Relación médica Secreto médico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
description |
El derecho a la reserva y confidencialidad de la relación médica como manifestación del derecho constitucional a la intimidad no ha merecido un tratamiento suficiente en el país.Es por ello que en el presente artículo se tratar de explicar la naturaleza de este derecho y el lugar que ocupa en el ámbito sanitario. En ese sentido, se detallan sus principales características, sus excepciones, resaltando tres de ellas, y los retos que tiene en el país. |
publishDate |
2019 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-06-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
format |
article |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/20863/20575 |
url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/20863/20575 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:2079-3634 |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Derecho & Sociedad; Núm. 51 (2018) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638336033652736 |
score |
13.95948 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).