Miradas que importan. Rol de las comunidades en la trata de personas desde la perspectiva de mujeres que han pasado por una situación de trata y pobladores de comunidades de Cusco y Puerto Maldonado

Descripción del Articulo

La trata de personas es un fenómeno complejo multicausal que se asienta en relaciones asimétricas de poder. En el Perú las redes de trata de personas operan desde la cercanía de sus víctimas, esto demanda un trabajo integral y multidisciplinario enfocado en atender las causas estructurales que favor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Hinostroza, Tania Cecilia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/169676
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/15608
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trata de personas--Perú--Cuzco
Trata de personas--Perú--Madre de Dios
Sociedad civil--Perú--Cuzco
Sociedad civil--Perú--Madre de Dios
Mujeres--Perú--Condiciones sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La trata de personas es un fenómeno complejo multicausal que se asienta en relaciones asimétricas de poder. En el Perú las redes de trata de personas operan desde la cercanía de sus víctimas, esto demanda un trabajo integral y multidisciplinario enfocado en atender las causas estructurales que favorecen la trata de personas. Es por esto que, el objetivo principal de esta investigación es comprender el rol de las comunidades en la trata de personas desde la perspectiva de dos grupos de participantes: seis mujeres adultas que han pasado por una situación de trata y doce mujeres y varones que viven en comunidades de las ciudades de Cusco y Puerto Maldonado. Para ello, se ha empleado una metodología cualitativa con diseño de la teoría fundamentada y se utilizó la entrevista a profundidad en ambos grupos de participantes. La propuesta desde la psicología comunitaria en esta investigación está avocada a identificar las habilidades, experiencias y recursos de las comunidades y de otros actores para un trabajo conjunto frente a la trata de personas. Los resultados muestran que el análisis de las comunidades desde las dos perspectivas investigadas son una alternativa para entender la dinámica de la trata de personas como fenómeno actual y como sistema relacional, que afecta la integridad de las mujeres sobrevivientes incluso luego de haber transitado por un establecimiento de atención.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).