Implementación Control Administrativo Disciplinario como segunda especialidad dentro de la Inspectoría General PNP: Un prototipo piloto en la OD IGPNP Tacna

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo presentar un proyecto de innovación que permita hacer frente a la problemática sobre la ineficiencia en el sistema disciplinario policial que brinda la Inspectoría General de la Policía Nacional del Perú (IGPNP) entre el 2018 y el 2019 en la O...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Morán Guevara, Pedro Ramón, Infante Castro, Charles Wilfredo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195873
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/26171
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Policía Nacional (Perú)--Disciplina
Administración pública--Perú
Policía--Capacitación de--Perú
Educación a distancia--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
id RPUC_c5f44e67237de6153d3c370ba2db9cd0
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195873
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Implementación Control Administrativo Disciplinario como segunda especialidad dentro de la Inspectoría General PNP: Un prototipo piloto en la OD IGPNP Tacna
title Implementación Control Administrativo Disciplinario como segunda especialidad dentro de la Inspectoría General PNP: Un prototipo piloto en la OD IGPNP Tacna
spellingShingle Implementación Control Administrativo Disciplinario como segunda especialidad dentro de la Inspectoría General PNP: Un prototipo piloto en la OD IGPNP Tacna
Morán Guevara, Pedro Ramón
Policía Nacional (Perú)--Disciplina
Administración pública--Perú
Policía--Capacitación de--Perú
Educación a distancia--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
title_short Implementación Control Administrativo Disciplinario como segunda especialidad dentro de la Inspectoría General PNP: Un prototipo piloto en la OD IGPNP Tacna
title_full Implementación Control Administrativo Disciplinario como segunda especialidad dentro de la Inspectoría General PNP: Un prototipo piloto en la OD IGPNP Tacna
title_fullStr Implementación Control Administrativo Disciplinario como segunda especialidad dentro de la Inspectoría General PNP: Un prototipo piloto en la OD IGPNP Tacna
title_full_unstemmed Implementación Control Administrativo Disciplinario como segunda especialidad dentro de la Inspectoría General PNP: Un prototipo piloto en la OD IGPNP Tacna
title_sort Implementación Control Administrativo Disciplinario como segunda especialidad dentro de la Inspectoría General PNP: Un prototipo piloto en la OD IGPNP Tacna
author Morán Guevara, Pedro Ramón
author_facet Morán Guevara, Pedro Ramón
Infante Castro, Charles Wilfredo
author_role author
author2 Infante Castro, Charles Wilfredo
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Miranda Ayala, Rafael Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Morán Guevara, Pedro Ramón
Infante Castro, Charles Wilfredo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Policía Nacional (Perú)--Disciplina
Administración pública--Perú
Policía--Capacitación de--Perú
Educación a distancia--Perú
topic Policía Nacional (Perú)--Disciplina
Administración pública--Perú
Policía--Capacitación de--Perú
Educación a distancia--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
description El presente trabajo de investigación tiene como objetivo presentar un proyecto de innovación que permita hacer frente a la problemática sobre la ineficiencia en el sistema disciplinario policial que brinda la Inspectoría General de la Policía Nacional del Perú (IGPNP) entre el 2018 y el 2019 en la Oficina de Disciplina de la IGPNP de Tacna. Cuando hablamos de “ineficiencia del sistema disciplinario policial”, nos estamos refiriendo a las fallas que se presentan en los procesos que presta la OD IGPNP de Tacna (como plan piloto) relacionados a los procedimientos de investigaciones disciplinarias contra el personal policial, en donde ubicaremos las causas más importantes que originan el problema. El capítulo uno, se caracteriza por la definición y descripción del problema, se considera la redacción formal del mismo, precisándose su respectivo marco conceptual y poniendo énfasis en la arquitectura del problema; además se precisa el marco normativo e institucional relacionado al problema, citándose a los respectivos actores como el ministerio del Interior, la PNP, la IGPNP, los órganos de investigación de la IGPNP como son las Oficinas de Disciplina y las Inspectorías Descentralizadas y además el ciudadano. En el capítulo dos, se desarrolla las causas del problema. Para este proyecto de innovación se encontraron tres causas del problema: Causa 1: Sobrecarga de informes y expedientes disciplinarios por infracciones graves y muy graves, Causa 2: Limitada cantidad de personal de la Oficina de Disciplina de Tacna capacitada y especializada y Causa 3: Condiciones laborales inadecuada en la Oficina de Disciplina de Tacna. El capítulo tres, corresponde al diseño del prototipo final de innovación, para ello, se desarrollaron los lineamientos establecidos en la guía de proyectos de innovación con el fin de elaborar el prototipo propuesto, previamente resolviendo interrogantes relacionadas a mejorar la capacitación y especialización de los policías integrantes de la OD Tacna. Se plantea un aplicativo Web y App para el programa de especialización y un módulo de capacitación, en el cual los usuarios principales son el personal de oficiales y suboficiales asignados en esta oficina. El presupuesto será cubierto por el presupuesto asignado de la Policía Nacional del Perú a través del MININTER, por intermedio de la unidad ejecutora de la Escuela Nacional de Formación Profesional Policial (ENFPP PNP), como lo establece el Decreto Legislativo 1291 como parte de las herramientas de lucha contra la corrupción en el sector Interior. El capítulo cuatro, corresponde al análisis de la deseabilidad, factibilidad y viabilidad del prototipo final de innovación, además cuenta con las respectivas Conclusiones y Recomendaciones.
publishDate 2022
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-10-13T15:06:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-10-13T15:06:06Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-10-13
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/26171
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/26171
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú.
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638607896903680
spelling Miranda Ayala, Rafael AlbertoMorán Guevara, Pedro RamónInfante Castro, Charles Wilfredo2023-10-13T15:06:06Z2023-10-13T15:06:06Z20222023-10-13http://hdl.handle.net/20.500.12404/26171El presente trabajo de investigación tiene como objetivo presentar un proyecto de innovación que permita hacer frente a la problemática sobre la ineficiencia en el sistema disciplinario policial que brinda la Inspectoría General de la Policía Nacional del Perú (IGPNP) entre el 2018 y el 2019 en la Oficina de Disciplina de la IGPNP de Tacna. Cuando hablamos de “ineficiencia del sistema disciplinario policial”, nos estamos refiriendo a las fallas que se presentan en los procesos que presta la OD IGPNP de Tacna (como plan piloto) relacionados a los procedimientos de investigaciones disciplinarias contra el personal policial, en donde ubicaremos las causas más importantes que originan el problema. El capítulo uno, se caracteriza por la definición y descripción del problema, se considera la redacción formal del mismo, precisándose su respectivo marco conceptual y poniendo énfasis en la arquitectura del problema; además se precisa el marco normativo e institucional relacionado al problema, citándose a los respectivos actores como el ministerio del Interior, la PNP, la IGPNP, los órganos de investigación de la IGPNP como son las Oficinas de Disciplina y las Inspectorías Descentralizadas y además el ciudadano. En el capítulo dos, se desarrolla las causas del problema. Para este proyecto de innovación se encontraron tres causas del problema: Causa 1: Sobrecarga de informes y expedientes disciplinarios por infracciones graves y muy graves, Causa 2: Limitada cantidad de personal de la Oficina de Disciplina de Tacna capacitada y especializada y Causa 3: Condiciones laborales inadecuada en la Oficina de Disciplina de Tacna. El capítulo tres, corresponde al diseño del prototipo final de innovación, para ello, se desarrollaron los lineamientos establecidos en la guía de proyectos de innovación con el fin de elaborar el prototipo propuesto, previamente resolviendo interrogantes relacionadas a mejorar la capacitación y especialización de los policías integrantes de la OD Tacna. Se plantea un aplicativo Web y App para el programa de especialización y un módulo de capacitación, en el cual los usuarios principales son el personal de oficiales y suboficiales asignados en esta oficina. El presupuesto será cubierto por el presupuesto asignado de la Policía Nacional del Perú a través del MININTER, por intermedio de la unidad ejecutora de la Escuela Nacional de Formación Profesional Policial (ENFPP PNP), como lo establece el Decreto Legislativo 1291 como parte de las herramientas de lucha contra la corrupción en el sector Interior. El capítulo cuatro, corresponde al análisis de la deseabilidad, factibilidad y viabilidad del prototipo final de innovación, además cuenta con las respectivas Conclusiones y Recomendaciones.The objective of this research work is to present an innovation project that allows dealing with the problem of inefficiency in the police disciplinary system provided by the General Inspectorate of the National Police (IGNP) between 2018 and 2019 in the Office of Discipline of the IGPNP of Tacna. When we speak of "inefficiency of the police disciplinary system", we are referring to the failures that occur in the processes provided by the OD IGPNP of Tacna (as a pilot plan) related to disciplinary investigation procedures against police personnel, where we will locate the most important causes of the problem. Chapter one is characterized by the definition and description of the problem, its formal writing is considered, specifying its respective conceptual framework and emphasizing the architecture of the problem; In addition, the regulatory and institutional framework related to the problem is specified, citing the respective actors such as the Ministry of the Interior, the PNP, the IGPNP, the investigative bodies of the IGPNP such as the Disciplinary Offices and the Decentralized Inspectorates and also the citizen. . In chapter two, the causes of the problem are developed. For this innovation project, three causes of the problem were found: Cause 1: Overload of reports and disciplinary files for serious and very serious infractions, Cause 2: Limited number of trained and specialized personnel from the Tacna Disciplinary Office and Cause 3: Conditions inadequate working conditions in the Tacna Disciplinary Office. Chapter three corresponds to the design of the final prototype of innovation, for this, the guidelines established in the innovation project guide were developed in order to elaborate the proposed prototype, previously solving questions related to improving the training and specialization of police officers. members of the OD Tacna. A Web and App application is proposed for the specialization program and a training module, in which the main users are the staff of officers and non-commissioned officers assigned to this office. The budget will be covered by the budget allocated to the National Police through the Ministry of Inter, through the Executing Unit of the National School of Professional Police Training (ENFPP PNP), as established by Legislative Decree 1291 as part of the tools to fight against corruption in the domestic sector. Chapter four corresponds to the analysis of the desirability, feasibility and viability of the final prototype of innovation, also has the respective Conclusions and Recommendations.spaPontificia Universidad Católica del Perú.PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Policía Nacional (Perú)--DisciplinaAdministración pública--PerúPolicía--Capacitación de--PerúEducación a distancia--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00Implementación Control Administrativo Disciplinario como segunda especialidad dentro de la Inspectoría General PNP: Un prototipo piloto en la OD IGPNP Tacnainfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Gobierno y Políticas PúblicasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado.Gobierno y Políticas Públicas43530089https://orcid.org/0000-0001-8640-64390851305706703476312048Velásquez Salazar, German AdolfoMartínez Ortiz, Juan JoséMiranda Ayala, Rafael Albertohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/195873oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1958732024-06-10 10:28:57.68http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).