Análisis de las principales prohibiciones absolutas en el registro marcario: los signos genéricos, descriptivos y usuales
Descripción del Articulo
En el ordenamiento peruano rige el sistema constitutivo de derechos en materia de propiedad industrial. Es decir, el derecho de una persona sobre un signo distintivo (más específicamente, sobre una marca) nace con el registro de la misma. La autoridad administrativa encargada de efectuar dicho regis...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/150995 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/4521 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Marcas de fábrica--Legislación--Perú Marcas de fábrica--Jurisprudencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| id |
RPUC_c5bfe28c8e97e2bf77287125c36077e4 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/150995 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Solórzano Solórzano, Raúl RoyLajo Estrada, Silvia Herlinda2013-05-02T14:29:41Z2013-05-02T14:29:41Z20132013-05-02http://hdl.handle.net/20.500.12404/4521En el ordenamiento peruano rige el sistema constitutivo de derechos en materia de propiedad industrial. Es decir, el derecho de una persona sobre un signo distintivo (más específicamente, sobre una marca) nace con el registro de la misma. La autoridad administrativa encargada de efectuar dicho registro tiene la obligación de analizar que el signo presentado cumpla con los requisitos de forma y de fondo contemplados en la normativa nacional y comunitaria. Entre los requisitos de fondo tenemos que el signo debe cumplir, esencialmente, con poseer una aptitud distintivaspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Marcas de fábrica--Legislación--PerúMarcas de fábrica--Jurisprudenciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Análisis de las principales prohibiciones absolutas en el registro marcario: los signos genéricos, descriptivos y usualesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPAbogadoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de DerechoDerecho215106https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/150995oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1509952024-07-08 09:56:56.069http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Análisis de las principales prohibiciones absolutas en el registro marcario: los signos genéricos, descriptivos y usuales |
| title |
Análisis de las principales prohibiciones absolutas en el registro marcario: los signos genéricos, descriptivos y usuales |
| spellingShingle |
Análisis de las principales prohibiciones absolutas en el registro marcario: los signos genéricos, descriptivos y usuales Lajo Estrada, Silvia Herlinda Marcas de fábrica--Legislación--Perú Marcas de fábrica--Jurisprudencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| title_short |
Análisis de las principales prohibiciones absolutas en el registro marcario: los signos genéricos, descriptivos y usuales |
| title_full |
Análisis de las principales prohibiciones absolutas en el registro marcario: los signos genéricos, descriptivos y usuales |
| title_fullStr |
Análisis de las principales prohibiciones absolutas en el registro marcario: los signos genéricos, descriptivos y usuales |
| title_full_unstemmed |
Análisis de las principales prohibiciones absolutas en el registro marcario: los signos genéricos, descriptivos y usuales |
| title_sort |
Análisis de las principales prohibiciones absolutas en el registro marcario: los signos genéricos, descriptivos y usuales |
| author |
Lajo Estrada, Silvia Herlinda |
| author_facet |
Lajo Estrada, Silvia Herlinda |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Solórzano Solórzano, Raúl Roy |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Lajo Estrada, Silvia Herlinda |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Marcas de fábrica--Legislación--Perú Marcas de fábrica--Jurisprudencia |
| topic |
Marcas de fábrica--Legislación--Perú Marcas de fábrica--Jurisprudencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| description |
En el ordenamiento peruano rige el sistema constitutivo de derechos en materia de propiedad industrial. Es decir, el derecho de una persona sobre un signo distintivo (más específicamente, sobre una marca) nace con el registro de la misma. La autoridad administrativa encargada de efectuar dicho registro tiene la obligación de analizar que el signo presentado cumpla con los requisitos de forma y de fondo contemplados en la normativa nacional y comunitaria. Entre los requisitos de fondo tenemos que el signo debe cumplir, esencialmente, con poseer una aptitud distintiva |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2013-05-02T14:29:41Z |
| dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2013-05-02T14:29:41Z |
| dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2013 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2013-05-02 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/4521 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/4521 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835638127796944896 |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).