Calidad en las empresas del sector restaurantes de la región Junín

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo describir el nivel de cumplimiento de los factores de la gestión de la calidad total en el sector restaurante de la región Junín. Los factores evaluados fueron: (a) alta gerencia, (b) planeamiento de calidad, (c) auditoría y evaluación de calidad, (d) di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bueno Larrazábal, Jessica Yanina, Inga Samaniego, William Ricardo, Manyari de la Cruz, Juan Aquiles, Mendizábal Borja, Rosario del Pilar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/167269
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/14863
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad total
Restaurantes--Perú--Junín
Investigación cuantitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo describir el nivel de cumplimiento de los factores de la gestión de la calidad total en el sector restaurante de la región Junín. Los factores evaluados fueron: (a) alta gerencia, (b) planeamiento de calidad, (c) auditoría y evaluación de calidad, (d) diseño del producto, (e) gestión de la calidad del proveedor, (f) control y mejoramiento del proceso, (g) educación y entrenamiento, (h) círculos de calidad, e (i) enfoque hacia la satisfacción del cliente. El estudio fue realizado con un enfoque cuantitativo, de alcance descriptivo, con diseño no experimental transversal. Se tomó como muestra a 157 empresas del sector restaurante, ubicadas en las provincias de la región Junín. Se utilizó como instrumento un cuestionario basado en 35 preguntas cerradas, donde los encuestados fueron los administradores de cada organización. Como resultado de la investigación, se obtuvo que el nivel de cumplimiento de la gestión de la calidad total en el sector restaurante de la región Junín alcanza un nivel medio basado en la escala de Likert. Los factores alta gerencia, planeamiento de la calidad y control de mejoramiento de procesos tienen un alto nivel de cumplimiento, mientras que los factores diseño de producto y círculos de calidad tienen un bajo nivel de cumplimiento. Los factores auditoría y evaluación de la calidad, gestión de la calidad de proveedores, enfoque hacia la satisfacción del cliente, educación y entrenamiento tienen un nivel de cumplimiento medio. El factor alta gerencia es el más importante en la gestión de la calidad, y, por ello, se recomienda que este involucre a los empleados en la elaboración de sus políticas y planeamiento de la calidad, y que también se implemente el benchmarking con la finalidad de recoger las mejoras prácticas de los restaurantes. Asimismo, se recomienda que, para un mejor uso de la herramienta, se profundice en el perfil del empresario en la Región Junín, y, además, se debe tomar la percepción del mando medio y de los clientes en la implementación de la gestión de la calidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).