La calificación de fuerza mayor ante hurto en la interrupción del servicio público de distribución eléctrica en el estado garante
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación aborda la calificación del hurto en instalaciones de la concesionaria como caso fortuito o de fuerza mayor, como eximente de responsabilidad por la interrupción del servicio público de distribución eléctrica. Para ello, se analizarán conceptos que guardan relació...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195050 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/25550 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derecho administrativo--Perú Contratos administrativos Contratos públicos--Jurisprudencia--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| id |
RPUC_c5460e35844f52286ec34d3bba92d843 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195050 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Sánchez Povis, Lucio AndrésEspinoza Escobar, Joaquin Patricio2023-08-02T17:56:20Z2023-08-02T17:56:20Z20232023-08-02http://hdl.handle.net/20.500.12404/25550El presente trabajo de investigación aborda la calificación del hurto en instalaciones de la concesionaria como caso fortuito o de fuerza mayor, como eximente de responsabilidad por la interrupción del servicio público de distribución eléctrica. Para ello, se analizarán conceptos que guardan relación con la motivación de la sentencia emitida por la Primera Sala Contencioso Administrativa Transitoria de la Corte Superior de Justicia de Lima en el expediente No. 1504-2007. Así, principalmente, el examen de la resolución No. 11 recaerá en la interpretación del artículo 1315 del Código Civil peruano, así como en la distribución de riesgo y deber de cuidado de las instalaciones, en tanto parámetros a considerar en el procedimiento regulado en mediante Resolución No. 010-2004-OS-CD por la que se aprobó la directiva para de calificación de fuerza mayor para instalaciones de transmisión y distribución. El trabajo es de carácter documental, pues recurre a la observancia de posturas doctrinarias y al sistema de fuentes del Derecho administrativo a fin de sustentar una postura opuesta a la de la Gerencia General de Osinergmin, en tanto órgano decisor en sede administrativa, y a la decisión adoptada en sede jurisdiccional; esto es, la investigación realizada defiende que el hurto de instalaciones de la concesionaria sí califica como causa no imputable en función al modelo de estado garante, los deberes asumidos por las partes y las normas jurídico administrativas pertinentes para la interpretación del contrato público de concesión de distribuciónspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Derecho administrativo--PerúContratos administrativosContratos públicos--Jurisprudencia--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La calificación de fuerza mayor ante hurto en la interrupción del servicio público de distribución eléctrica en el estado garanteinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPAbogadoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de DerechoDerecho43460854https://orcid.org/0000-0002-2974-559775131591215106Zegarra Valdivia, Diego HernandoVillegas Vega, Paul Nicolashttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional20.500.14657/195050oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1950502024-07-08 09:21:19.543http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
La calificación de fuerza mayor ante hurto en la interrupción del servicio público de distribución eléctrica en el estado garante |
| title |
La calificación de fuerza mayor ante hurto en la interrupción del servicio público de distribución eléctrica en el estado garante |
| spellingShingle |
La calificación de fuerza mayor ante hurto en la interrupción del servicio público de distribución eléctrica en el estado garante Espinoza Escobar, Joaquin Patricio Derecho administrativo--Perú Contratos administrativos Contratos públicos--Jurisprudencia--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| title_short |
La calificación de fuerza mayor ante hurto en la interrupción del servicio público de distribución eléctrica en el estado garante |
| title_full |
La calificación de fuerza mayor ante hurto en la interrupción del servicio público de distribución eléctrica en el estado garante |
| title_fullStr |
La calificación de fuerza mayor ante hurto en la interrupción del servicio público de distribución eléctrica en el estado garante |
| title_full_unstemmed |
La calificación de fuerza mayor ante hurto en la interrupción del servicio público de distribución eléctrica en el estado garante |
| title_sort |
La calificación de fuerza mayor ante hurto en la interrupción del servicio público de distribución eléctrica en el estado garante |
| author |
Espinoza Escobar, Joaquin Patricio |
| author_facet |
Espinoza Escobar, Joaquin Patricio |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Sánchez Povis, Lucio Andrés |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Espinoza Escobar, Joaquin Patricio |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Derecho administrativo--Perú Contratos administrativos Contratos públicos--Jurisprudencia--Perú |
| topic |
Derecho administrativo--Perú Contratos administrativos Contratos públicos--Jurisprudencia--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| description |
El presente trabajo de investigación aborda la calificación del hurto en instalaciones de la concesionaria como caso fortuito o de fuerza mayor, como eximente de responsabilidad por la interrupción del servicio público de distribución eléctrica. Para ello, se analizarán conceptos que guardan relación con la motivación de la sentencia emitida por la Primera Sala Contencioso Administrativa Transitoria de la Corte Superior de Justicia de Lima en el expediente No. 1504-2007. Así, principalmente, el examen de la resolución No. 11 recaerá en la interpretación del artículo 1315 del Código Civil peruano, así como en la distribución de riesgo y deber de cuidado de las instalaciones, en tanto parámetros a considerar en el procedimiento regulado en mediante Resolución No. 010-2004-OS-CD por la que se aprobó la directiva para de calificación de fuerza mayor para instalaciones de transmisión y distribución. El trabajo es de carácter documental, pues recurre a la observancia de posturas doctrinarias y al sistema de fuentes del Derecho administrativo a fin de sustentar una postura opuesta a la de la Gerencia General de Osinergmin, en tanto órgano decisor en sede administrativa, y a la decisión adoptada en sede jurisdiccional; esto es, la investigación realizada defiende que el hurto de instalaciones de la concesionaria sí califica como causa no imputable en función al modelo de estado garante, los deberes asumidos por las partes y las normas jurídico administrativas pertinentes para la interpretación del contrato público de concesión de distribución |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-08-02T17:56:20Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-08-02T17:56:20Z |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2023 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-08-02 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/25550 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/25550 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835638603339792384 |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).