Construcciones discursivas en la nueva legislación de aguas en el Ecuador

Descripción del Articulo

Este artículo hace una revisión a los contenidos más sobresalientes y polémicos del nuevo marco normativo de las aguas en el Ecuador, particularmente de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua —vigente desde la segunda mitad de 2014—, apoyándose en la categoría de «disc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zapata, Alexander
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/78542
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/anthropologica/article/view/15612/19181
https://doi.org/10.18800/anthropologica.201701.003
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ecuador
Razonabilidad práctica
Discurso del derecho
Legislación de aguas
Recursos hídricos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
id RPUC_c5301edb7281a355394534eac9fca1d5
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/78542
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Zapata, Alexander2017-08-01http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/anthropologica/article/view/15612/19181https://doi.org/10.18800/anthropologica.201701.003Este artículo hace una revisión a los contenidos más sobresalientes y polémicos del nuevo marco normativo de las aguas en el Ecuador, particularmente de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua —vigente desde la segunda mitad de 2014—, apoyándose en la categoría de «discurso del derecho» desarrollado por el jurista Óscar Correas e identificando tensiones entre las construcciones discursivas que le han dado forma. Se concluye que esta ley, que refleja la concepción política en torno a la gestión de las aguas por la «Revolución Ciudadana», da cuenta de la perspectiva de un sector que, desde el control vertical del aparataje estatal, alienta una modernización capitalista de la economía buscando sostener y ampliar el aprovechamiento rentista del agua.Based on the concept of «law discourse content» developed by Óscar Correas, this article examines the more outstanding and controversial issues of the new water regulation framework in Ecuador, with emphasis on the «Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua», in force since second half 2014, andidentifying the tensions between the discursive constructions that frame the new regulation. This leads us to the following conclusion: the law reveals a political conception on water management by the «Citizen Revolution» which, from the vertical control of the state apparatus, encourages a capitalist modernization of the economy seeking to support and expand a rentier use of water.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2224-6428urn:issn:0254-9212info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Anthropologica; Vol. 35 Núm. 38 (2017): Cultura, política y ecología política del aguareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPEcuadorRazonabilidad prácticaDiscurso del derechoLegislación de aguasRecursos hídricoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03Construcciones discursivas en la nueva legislación de aguas en el EcuadorDiscursive constructions of the new water legislation in Ecuadorinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/78542oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/785422024-06-05 16:12:21.489https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Construcciones discursivas en la nueva legislación de aguas en el Ecuador
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv Discursive constructions of the new water legislation in Ecuador
title Construcciones discursivas en la nueva legislación de aguas en el Ecuador
spellingShingle Construcciones discursivas en la nueva legislación de aguas en el Ecuador
Zapata, Alexander
Ecuador
Razonabilidad práctica
Discurso del derecho
Legislación de aguas
Recursos hídricos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
title_short Construcciones discursivas en la nueva legislación de aguas en el Ecuador
title_full Construcciones discursivas en la nueva legislación de aguas en el Ecuador
title_fullStr Construcciones discursivas en la nueva legislación de aguas en el Ecuador
title_full_unstemmed Construcciones discursivas en la nueva legislación de aguas en el Ecuador
title_sort Construcciones discursivas en la nueva legislación de aguas en el Ecuador
author Zapata, Alexander
author_facet Zapata, Alexander
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Zapata, Alexander
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Ecuador
Razonabilidad práctica
Discurso del derecho
Legislación de aguas
Recursos hídricos
topic Ecuador
Razonabilidad práctica
Discurso del derecho
Legislación de aguas
Recursos hídricos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
description Este artículo hace una revisión a los contenidos más sobresalientes y polémicos del nuevo marco normativo de las aguas en el Ecuador, particularmente de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua —vigente desde la segunda mitad de 2014—, apoyándose en la categoría de «discurso del derecho» desarrollado por el jurista Óscar Correas e identificando tensiones entre las construcciones discursivas que le han dado forma. Se concluye que esta ley, que refleja la concepción política en torno a la gestión de las aguas por la «Revolución Ciudadana», da cuenta de la perspectiva de un sector que, desde el control vertical del aparataje estatal, alienta una modernización capitalista de la economía buscando sostener y ampliar el aprovechamiento rentista del agua.
publishDate 2017
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-08-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.es_ES.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/anthropologica/article/view/15612/19181
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/anthropologica.201701.003
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/anthropologica/article/view/15612/19181
https://doi.org/10.18800/anthropologica.201701.003
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2224-6428
urn:issn:0254-9212
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Anthropologica; Vol. 35 Núm. 38 (2017): Cultura, política y ecología política del agua
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638994776358912
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).