Corrupción, seguridad y desarrollo: Una visión panorámica desde el Compliance. Perspectiva española
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene por finalidad analizar la vinculación de los fenómenos delincuenciales corporativos con conductas propias de la corrupción y el deterioro de los bienes jurídico-penales, los derechos humanos y la seguridad nacional. Si el management empresarial es responsab...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/168599 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/21215/20919 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Corrupción Seguridad nacional Desarrollo Democracia Compliance España Delincuencia corporativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene por finalidad analizar la vinculación de los fenómenos delincuenciales corporativos con conductas propias de la corrupción y el deterioro de los bienes jurídico-penales, los derechos humanos y la seguridad nacional. Si el management empresarial es responsable, diligente, ético con base en el cumplimiento normativo las empresas pueden contribuir al logro de la seguridad en sentido amplio. Por el contrario, las organizaciones que gestionen sus actividades desde el mal gobierno, la no ética y la falta de diligencia debida pueden convertirse en una amenaza para la seguridad y el desarrollo económico de los Estados democráticos. En consecuencia, el compliance no es cuestión ajena a nociones de seguridad y derechos humanos dentro de un mundo ultra competitivo en lo económico y en el que el Estado del bienestar se encuentra claramente en retroceso. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).