Modelo prolab: “Power Bee”, propuesta de servicio de polinización asistida mediante el uso de colmenas inteligentes para cultivos de agroexportación

Descripción del Articulo

El Perú ha experimentado un notable crecimiento en la producción de arándanos y paltas en los últimos años. Ambos cultivos se han convertido en exportaciones importantes y generadores de empleo en el país (ComexPerú, 2022). Para garantizar una producción sostenible y rentable de estos, es necesario...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cabrera Calderón, Dannissa Milosska, Crispín Neira, Delia Mercedes, Yemheng Uculmana, Víctor Manuel, Vargas Mansilla, John David
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/198598
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/27163
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productos agrícolas--Exportaciones--Perú
Agrobiodiversidad--Perú
Apicultura--Producción--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_c4cc4895fbfea04f1f21238f1f403b80
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/198598
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Modelo prolab: “Power Bee”, propuesta de servicio de polinización asistida mediante el uso de colmenas inteligentes para cultivos de agroexportación
title Modelo prolab: “Power Bee”, propuesta de servicio de polinización asistida mediante el uso de colmenas inteligentes para cultivos de agroexportación
spellingShingle Modelo prolab: “Power Bee”, propuesta de servicio de polinización asistida mediante el uso de colmenas inteligentes para cultivos de agroexportación
Cabrera Calderón, Dannissa Milosska
Productos agrícolas--Exportaciones--Perú
Agrobiodiversidad--Perú
Apicultura--Producción--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Modelo prolab: “Power Bee”, propuesta de servicio de polinización asistida mediante el uso de colmenas inteligentes para cultivos de agroexportación
title_full Modelo prolab: “Power Bee”, propuesta de servicio de polinización asistida mediante el uso de colmenas inteligentes para cultivos de agroexportación
title_fullStr Modelo prolab: “Power Bee”, propuesta de servicio de polinización asistida mediante el uso de colmenas inteligentes para cultivos de agroexportación
title_full_unstemmed Modelo prolab: “Power Bee”, propuesta de servicio de polinización asistida mediante el uso de colmenas inteligentes para cultivos de agroexportación
title_sort Modelo prolab: “Power Bee”, propuesta de servicio de polinización asistida mediante el uso de colmenas inteligentes para cultivos de agroexportación
author Cabrera Calderón, Dannissa Milosska
author_facet Cabrera Calderón, Dannissa Milosska
Crispín Neira, Delia Mercedes
Yemheng Uculmana, Víctor Manuel
Vargas Mansilla, John David
author_role author
author2 Crispín Neira, Delia Mercedes
Yemheng Uculmana, Víctor Manuel
Vargas Mansilla, John David
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Del Carpio Castro, Luis Alfonso
dc.contributor.author.fl_str_mv Cabrera Calderón, Dannissa Milosska
Crispín Neira, Delia Mercedes
Yemheng Uculmana, Víctor Manuel
Vargas Mansilla, John David
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Productos agrícolas--Exportaciones--Perú
Agrobiodiversidad--Perú
Apicultura--Producción--Perú
topic Productos agrícolas--Exportaciones--Perú
Agrobiodiversidad--Perú
Apicultura--Producción--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El Perú ha experimentado un notable crecimiento en la producción de arándanos y paltas en los últimos años. Ambos cultivos se han convertido en exportaciones importantes y generadores de empleo en el país (ComexPerú, 2022). Para garantizar una producción sostenible y rentable de estos, es necesario contar con un servicio de polinización adecuado, puesto que requieren de polinización con abejas para mantenerse acorde con la calidad que exige el mercado. Por esta razón, la utilización de abejas polinizadoras se ha convertido en una práctica común y efectiva en la producción de arándanos y paltas (Basurto, 2021). Un gran problema a lo anteriormente planteado es que existe escasez prolongada de abejas polinizadoras en el país, lo que representa un riesgo para la producción de estos ambos frutos (Carrillo, 2015). Power Bee es una propuesta de negocio innovadora que busca abordar la creciente demanda de polinización asistida. La empresa se basa en el uso de tecnologías de la información para asegurar el cuidado adecuado de las colmenas y la actividad constante de las abejas durante todo el proceso de floración de los cultivos. Además, desarrollar una estrategia de sostenibilidad que permite integrar a los apicultores de las zonas de influencia de las empresas agroexportadoras en busca de contribuir al desarrollo sostenible a nivel local como nacional, en concordancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible planteados por la ONU. Los resultados obtenidos del análisis indican que el Valor Actual Neto (VAN) del proyecto presenta una estimación de US$ 1,012,344. Por otro lado, los resultados también revelan que la Tasa Interna de Retorno (TIR) del proyecto tiene una estimación del 50.52%. Estos resultados demuestran la viabilidad financiera del proyecto de Power Bee, respaldando su potencial para generar ganancias significativas. La rentabilidad social de este emprendimiento da como resultado un VAN Social de US$ 392, 398.02, el cual representa un 35.38% del VAN económico, mostrando el impacto en el enfoque social y ambiental propuesto.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-02-22T15:38:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-02-22T15:38:21Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2024
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-02-22
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/27163
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/27163
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638840730058752
spelling Del Carpio Castro, Luis AlfonsoCabrera Calderón, Dannissa MilosskaCrispín Neira, Delia MercedesYemheng Uculmana, Víctor ManuelVargas Mansilla, John David2024-02-22T15:38:21Z2024-02-22T15:38:21Z20242024-02-22http://hdl.handle.net/20.500.12404/27163El Perú ha experimentado un notable crecimiento en la producción de arándanos y paltas en los últimos años. Ambos cultivos se han convertido en exportaciones importantes y generadores de empleo en el país (ComexPerú, 2022). Para garantizar una producción sostenible y rentable de estos, es necesario contar con un servicio de polinización adecuado, puesto que requieren de polinización con abejas para mantenerse acorde con la calidad que exige el mercado. Por esta razón, la utilización de abejas polinizadoras se ha convertido en una práctica común y efectiva en la producción de arándanos y paltas (Basurto, 2021). Un gran problema a lo anteriormente planteado es que existe escasez prolongada de abejas polinizadoras en el país, lo que representa un riesgo para la producción de estos ambos frutos (Carrillo, 2015). Power Bee es una propuesta de negocio innovadora que busca abordar la creciente demanda de polinización asistida. La empresa se basa en el uso de tecnologías de la información para asegurar el cuidado adecuado de las colmenas y la actividad constante de las abejas durante todo el proceso de floración de los cultivos. Además, desarrollar una estrategia de sostenibilidad que permite integrar a los apicultores de las zonas de influencia de las empresas agroexportadoras en busca de contribuir al desarrollo sostenible a nivel local como nacional, en concordancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible planteados por la ONU. Los resultados obtenidos del análisis indican que el Valor Actual Neto (VAN) del proyecto presenta una estimación de US$ 1,012,344. Por otro lado, los resultados también revelan que la Tasa Interna de Retorno (TIR) del proyecto tiene una estimación del 50.52%. Estos resultados demuestran la viabilidad financiera del proyecto de Power Bee, respaldando su potencial para generar ganancias significativas. La rentabilidad social de este emprendimiento da como resultado un VAN Social de US$ 392, 398.02, el cual representa un 35.38% del VAN económico, mostrando el impacto en el enfoque social y ambiental propuesto.Peru has experienced significant growth in the production of blueberries and avocados in recent years. Both crops have become important exports and job generators in the country (ComexPeru, 2022). To ensure sustainable and profitable production of these fruits, it is necessary to have adequate pollination services, as they require bee pollination to meet market quality standards. For this reason, the use of pollinating bees has become a common and effective practice in blueberry and avocado production (Basurto, 2021). However, a major challenge is the prolonged shortage of pollinating bees in the country, which poses a risk to the production of both fruits (Carrillo, 2015). Power Bee is an innovative business proposal that aims to address the growing demand for assisted pollination. The company relies on the use of information technologies to ensure proper care of the beehives and consistent activity of the bees throughout the flowering process of the crops. Additionally, Power Bee implements a sustainability strategy that involves integrating beekeepers from the surrounding areas of agro-exporting companies, aiming to contribute to local and national sustainable development in line with the Sustainable Development Goals set by the United Nations. The results obtained from the analysis indicate that the Net Present Value (NPV) of the project shows an estimate of US$ 1,012,344. On the other hand, the results also reveal that the Internal Rate of Return (IRR) of the project has an estimate of 50.52%. These results demonstrate the financial viability of the Power Bee project, supporting its potential to generate significant profits. The social profitability of this venture results in a Social NPV of US$ 392, 398.02 which represents 35.38% of the economic NPV, demonstrating the impact on the proposed social and environmental approach.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Productos agrícolas--Exportaciones--PerúAgrobiodiversidad--PerúApicultura--Producción--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Modelo prolab: “Power Bee”, propuesta de servicio de polinización asistida mediante el uso de colmenas inteligentes para cultivos de agroexportacióninfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas07535773https://orcid.org/0000-0001-9084-119371238086421397984191689646149909413307Bazán Tejada, Carlos ArmandoLópez Orchard, Sergio AndrésDel Carpio Castro, Luis Alfonsohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/198598oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1985982024-06-10 10:28:57.9http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.897231
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).