Edificio multifamiliar Metrópoli

Descripción del Articulo

Mediante el presente estudio, se busca analizar la viabilidad de llevar adelante un proyecto inmobiliario de vivienda multifamiliar en la ciudad de Trujillo, dirigido a un público objetivo del NSE C. El proyecto se desarrollará en un terreno rectangular en esquina, de 690 m2, con medidas de 23 m por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sánchez Capristán, Luis Carlos, Chávez D’Onofrio, Arnaldo Javier
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/145229
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/13593
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vivienda colectiva--Construcción--Perú--La Libertad--Trujillo
Viviendas--Construcción--Estudio de factibilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_c4786b8337ea3ee9492762f7acfd903a
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/145229
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Gómez Debarbieri, Pablo JavierSánchez Capristán, Luis CarlosChávez D’Onofrio, Arnaldo Javier2019-03-04T17:07:32Z2019-03-04T17:07:32Z20182019-03-04http://hdl.handle.net/20.500.12404/13593Mediante el presente estudio, se busca analizar la viabilidad de llevar adelante un proyecto inmobiliario de vivienda multifamiliar en la ciudad de Trujillo, dirigido a un público objetivo del NSE C. El proyecto se desarrollará en un terreno rectangular en esquina, de 690 m2, con medidas de 23 m por el frente y de 30 metros de fondo. El propietario es la empresa LAF Contratistas Generales. El terreno está ubicado en la esquina de Av. Metropolitana II y Calle S/N, Urb. Las Orquídeas, distrito y Provincia de Trujillo, región La Libertad. El proyecto consistirá en un edificio multifamiliar de 18 pisos de altura y 2 sótanos de profundidad. Contará con un total de 99 departamentos y 50 estacionamientos. Las áreas de los departamentos irán desde los 64.68 m2 hasta los 84.33 m2, y todos serán de 3 dormitorios. Como primer punto, se hará un análisis de la situación y su proyección temporal, evaluando la situación mundial, situación en el Perú con respecto a los mercados internacionales y la situación interna en el Perú, para con esta información proyectar cómo afectaría al proyecto durante su desarrollo. También, se evaluarán otros factores como por ejemplo la coyuntura política y cómo puede esta afectar en el proyecto. Una variable muy importante a tomar en cuenta para este análisis es el PBI,así como los indicadores en el sector construcción, cómo se está moviendo la demanda y la oferta, qué medidas de impulsión al sector está tomando el Estado y qué facilidades o trabas está dando el sector bancario en el rubro inmobiliario. Se hará un estudio de los principales competidores directos, para analizar qué producto ofrecen ellos, a qué precio, cuáles son sus estrategias de posicionamiento, por qué les comprarían a ello (Reason Why) y cómo llegan a su target. Con esta información, tomaremos lo que nos sea de utilidad y complementaremos nuestra estrategia de posicionamiento, nuestro Reason Why y sobretodo, definiremos nuestro precio del producto inmobiliario, analizando a qué precio venden nuestros competidores y ponderando qué atributos tienen los productos de los competidores y cuáles tendrá el nuestro. Con la información anterior analizada, procederemos a desarrollar el Marketing MIX del proyecto, analizando las 4P que son: Producto, Precio, Promoción y Plaza. Con la información precedente, procederemos a realizar un análisis económico-financiero para todo el período que durará el proyecto. Esto se realiza elaborando un flujo de caja detallado y de los cuales obtendremos resultados de TIR y VAN, y otros indicadores financieros de capitalización y rentabilidad, para que con esta información, se pueda tomar una decisión informada de inversión en el proyecto.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Vivienda colectiva--Construcción--Perú--La Libertad--TrujilloViviendas--Construcción--Estudio de factibilidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Edificio multifamiliar Metrópoliinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Gestión y Dirección de Empresas Constructoras e InmobiliariasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoGestión y Dirección de Empresas Constructoras e Inmobiliarias07852652732257https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/145229oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1452292025-03-11 11:28:55.35http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Edificio multifamiliar Metrópoli
title Edificio multifamiliar Metrópoli
spellingShingle Edificio multifamiliar Metrópoli
Sánchez Capristán, Luis Carlos
Vivienda colectiva--Construcción--Perú--La Libertad--Trujillo
Viviendas--Construcción--Estudio de factibilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Edificio multifamiliar Metrópoli
title_full Edificio multifamiliar Metrópoli
title_fullStr Edificio multifamiliar Metrópoli
title_full_unstemmed Edificio multifamiliar Metrópoli
title_sort Edificio multifamiliar Metrópoli
author Sánchez Capristán, Luis Carlos
author_facet Sánchez Capristán, Luis Carlos
Chávez D’Onofrio, Arnaldo Javier
author_role author
author2 Chávez D’Onofrio, Arnaldo Javier
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gómez Debarbieri, Pablo Javier
dc.contributor.author.fl_str_mv Sánchez Capristán, Luis Carlos
Chávez D’Onofrio, Arnaldo Javier
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Vivienda colectiva--Construcción--Perú--La Libertad--Trujillo
Viviendas--Construcción--Estudio de factibilidad
topic Vivienda colectiva--Construcción--Perú--La Libertad--Trujillo
Viviendas--Construcción--Estudio de factibilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Mediante el presente estudio, se busca analizar la viabilidad de llevar adelante un proyecto inmobiliario de vivienda multifamiliar en la ciudad de Trujillo, dirigido a un público objetivo del NSE C. El proyecto se desarrollará en un terreno rectangular en esquina, de 690 m2, con medidas de 23 m por el frente y de 30 metros de fondo. El propietario es la empresa LAF Contratistas Generales. El terreno está ubicado en la esquina de Av. Metropolitana II y Calle S/N, Urb. Las Orquídeas, distrito y Provincia de Trujillo, región La Libertad. El proyecto consistirá en un edificio multifamiliar de 18 pisos de altura y 2 sótanos de profundidad. Contará con un total de 99 departamentos y 50 estacionamientos. Las áreas de los departamentos irán desde los 64.68 m2 hasta los 84.33 m2, y todos serán de 3 dormitorios. Como primer punto, se hará un análisis de la situación y su proyección temporal, evaluando la situación mundial, situación en el Perú con respecto a los mercados internacionales y la situación interna en el Perú, para con esta información proyectar cómo afectaría al proyecto durante su desarrollo. También, se evaluarán otros factores como por ejemplo la coyuntura política y cómo puede esta afectar en el proyecto. Una variable muy importante a tomar en cuenta para este análisis es el PBI,así como los indicadores en el sector construcción, cómo se está moviendo la demanda y la oferta, qué medidas de impulsión al sector está tomando el Estado y qué facilidades o trabas está dando el sector bancario en el rubro inmobiliario. Se hará un estudio de los principales competidores directos, para analizar qué producto ofrecen ellos, a qué precio, cuáles son sus estrategias de posicionamiento, por qué les comprarían a ello (Reason Why) y cómo llegan a su target. Con esta información, tomaremos lo que nos sea de utilidad y complementaremos nuestra estrategia de posicionamiento, nuestro Reason Why y sobretodo, definiremos nuestro precio del producto inmobiliario, analizando a qué precio venden nuestros competidores y ponderando qué atributos tienen los productos de los competidores y cuáles tendrá el nuestro. Con la información anterior analizada, procederemos a desarrollar el Marketing MIX del proyecto, analizando las 4P que son: Producto, Precio, Promoción y Plaza. Con la información precedente, procederemos a realizar un análisis económico-financiero para todo el período que durará el proyecto. Esto se realiza elaborando un flujo de caja detallado y de los cuales obtendremos resultados de TIR y VAN, y otros indicadores financieros de capitalización y rentabilidad, para que con esta información, se pueda tomar una decisión informada de inversión en el proyecto.
publishDate 2018
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2018
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2019-03-04T17:07:32Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2019-03-04T17:07:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-03-04
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/13593
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/13593
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638580126416896
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).