Una nueva perspectiva sobre las tribus urbanas desde la ventana de la comunicación : caso SKB Perú

Descripción del Articulo

La investigación que realicé tiene como propósitollegar a conocer y comprender, en diferentes planos, las complejas relaciones que se establecen entre los diversos grupos que convergenen la práctica del skateboarding. De esta manera y a medida que hemos ido avanzando en la investigación, hemos ido e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredes Rodríguez, Constanza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/150800
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/5683
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación--Grupos sociales
Juventud--Perú--Zona urbana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
id RPUC_c455aa656896c0ada46d44e5b88e7a1d
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/150800
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Calderón Chuquitaype, Gabriel RaúlParedes Rodríguez, Constanza2014-10-31T13:43:57Z2014-10-31T13:43:57Z20142014-10-31http://hdl.handle.net/20.500.12404/5683La investigación que realicé tiene como propósitollegar a conocer y comprender, en diferentes planos, las complejas relaciones que se establecen entre los diversos grupos que convergenen la práctica del skateboarding. De esta manera y a medida que hemos ido avanzando en la investigación, hemos ido enfocando el trabajo en lo que llamamos estructuras de la comunicación interpersonal y la comunicación en espacios virtuales Como así también, el ejercicio de apropiación del espacio público sin dejar de lado el hecho de que en toda dinámica social se encuentra presente la meta-comunicación.Sobre esta última, es importante mencionar que se produce como marco general que agrupa a la interacción, la identidadde la tribu urbana y el espacio público. Es entendida, como el todo que tiene axiomas comunicacionales que permiten una lectura más certera de los fenómenos. El tema en el que nos enfocamos es de gran pertinencia en la actualidad ya que hay una mayor demanda en la población juvenil por los deportes alternativosy extremos que antes solíanser practicados por personas de la clase alta de la sociedad. Un deporte extremo es aquél que desarrolla experiencias que generan adrenalina, que implican un riesgo para quien los ejecuta. Es asíque los deportes extremos generan en el grupo, una identidad de colectividad. Las frases como“skate or die” hacen que nos preguntemos acerca de la gran cohesión y generación de identidad de los grupos juveniles traspasando fronteras espaciales, creando lazos virtuales en comunidades extraterritoriales.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/Comunicación--Grupos socialesJuventud--Perú--Zona urbanahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00Una nueva perspectiva sobre las tribus urbanas desde la ventana de la comunicación : caso SKB Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Comunicación para el DesarrolloTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias y Artes de la ComunicaciónComunicación para el Desarrollo07868486https://orcid.org/0000-0002-1596-8423322186https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/150800oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1508002024-07-08 09:57:08.696http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Una nueva perspectiva sobre las tribus urbanas desde la ventana de la comunicación : caso SKB Perú
title Una nueva perspectiva sobre las tribus urbanas desde la ventana de la comunicación : caso SKB Perú
spellingShingle Una nueva perspectiva sobre las tribus urbanas desde la ventana de la comunicación : caso SKB Perú
Paredes Rodríguez, Constanza
Comunicación--Grupos sociales
Juventud--Perú--Zona urbana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
title_short Una nueva perspectiva sobre las tribus urbanas desde la ventana de la comunicación : caso SKB Perú
title_full Una nueva perspectiva sobre las tribus urbanas desde la ventana de la comunicación : caso SKB Perú
title_fullStr Una nueva perspectiva sobre las tribus urbanas desde la ventana de la comunicación : caso SKB Perú
title_full_unstemmed Una nueva perspectiva sobre las tribus urbanas desde la ventana de la comunicación : caso SKB Perú
title_sort Una nueva perspectiva sobre las tribus urbanas desde la ventana de la comunicación : caso SKB Perú
author Paredes Rodríguez, Constanza
author_facet Paredes Rodríguez, Constanza
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Calderón Chuquitaype, Gabriel Raúl
dc.contributor.author.fl_str_mv Paredes Rodríguez, Constanza
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Comunicación--Grupos sociales
Juventud--Perú--Zona urbana
topic Comunicación--Grupos sociales
Juventud--Perú--Zona urbana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
description La investigación que realicé tiene como propósitollegar a conocer y comprender, en diferentes planos, las complejas relaciones que se establecen entre los diversos grupos que convergenen la práctica del skateboarding. De esta manera y a medida que hemos ido avanzando en la investigación, hemos ido enfocando el trabajo en lo que llamamos estructuras de la comunicación interpersonal y la comunicación en espacios virtuales Como así también, el ejercicio de apropiación del espacio público sin dejar de lado el hecho de que en toda dinámica social se encuentra presente la meta-comunicación.Sobre esta última, es importante mencionar que se produce como marco general que agrupa a la interacción, la identidadde la tribu urbana y el espacio público. Es entendida, como el todo que tiene axiomas comunicacionales que permiten una lectura más certera de los fenómenos. El tema en el que nos enfocamos es de gran pertinencia en la actualidad ya que hay una mayor demanda en la población juvenil por los deportes alternativosy extremos que antes solíanser practicados por personas de la clase alta de la sociedad. Un deporte extremo es aquél que desarrolla experiencias que generan adrenalina, que implican un riesgo para quien los ejecuta. Es asíque los deportes extremos generan en el grupo, una identidad de colectividad. Las frases como“skate or die” hacen que nos preguntemos acerca de la gran cohesión y generación de identidad de los grupos juveniles traspasando fronteras espaciales, creando lazos virtuales en comunidades extraterritoriales.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2014-10-31T13:43:57Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2014-10-31T13:43:57Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2014
dc.date.issued.fl_str_mv 2014-10-31
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/5683
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/5683
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638608508223488
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).