Contra el fundacionalismo: las certezas de Wittgenstein y Moore

Descripción del Articulo

La discusión sobre el fundacionalismo —posición teórica según la cual el conocimiento se apoya sobre una base de creencias autofundamentadas a partir de las cuales se infieren otras creencias— ha animado significativamente los debates de la epistemología durante varios siglos. Así por ejemplo, mient...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lastres Dammert, Pamela María
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2012
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/145026
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/5757
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Wittgenstein, Ludwig, 1889-1951--Crítica e interpretación
Moore, G. E. (George Edward), 1873-1958--Crítica e interpretación
Sentido común
Teoría del conocimiento
Empirismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
id RPUC_c43dc39dc7140c735161b4065e44f51d
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/145026
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Quintanilla Pérez-Wicht, Pablo Hernando JoséLastres Dammert, Pamela María2014-11-25T16:04:23Z2014-11-25T16:04:23Z20122014-11-25http://hdl.handle.net/20.500.12404/5757La discusión sobre el fundacionalismo —posición teórica según la cual el conocimiento se apoya sobre una base de creencias autofundamentadas a partir de las cuales se infieren otras creencias— ha animado significativamente los debates de la epistemología durante varios siglos. Así por ejemplo, mientras el racionalismo moderno coloca el fundamento del saber en las ideas innatas de la razón, el empirismo señala que este se encuentra en la experiencia. En pleno siglo XX Russell intenta reconstruir la arquitectura lógica del mundo partiendo de los datos elementales de los sentidos. En 1994 la publicación del libro Moore and Wittgenstein on certainty de Avrum Stroll sorprendió a los estudiosos de Wittgenstein proponiendo una lectura fundacionalista bastante peculiar de su obra tardía. Dicha lectura ha inspirado, entre otros, a Daniel D. Hutto y Danièle Moyal-SharrockspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Wittgenstein, Ludwig, 1889-1951--Crítica e interpretaciónMoore, G. E. (George Edward), 1873-1958--Crítica e interpretaciónSentido comúnTeoría del conocimientoEmpirismohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01Contra el fundacionalismo: las certezas de Wittgenstein y Mooreinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en FilosofíaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoFilosofía223027https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/145026oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1450262024-06-10 09:39:43.477http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Contra el fundacionalismo: las certezas de Wittgenstein y Moore
title Contra el fundacionalismo: las certezas de Wittgenstein y Moore
spellingShingle Contra el fundacionalismo: las certezas de Wittgenstein y Moore
Lastres Dammert, Pamela María
Wittgenstein, Ludwig, 1889-1951--Crítica e interpretación
Moore, G. E. (George Edward), 1873-1958--Crítica e interpretación
Sentido común
Teoría del conocimiento
Empirismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
title_short Contra el fundacionalismo: las certezas de Wittgenstein y Moore
title_full Contra el fundacionalismo: las certezas de Wittgenstein y Moore
title_fullStr Contra el fundacionalismo: las certezas de Wittgenstein y Moore
title_full_unstemmed Contra el fundacionalismo: las certezas de Wittgenstein y Moore
title_sort Contra el fundacionalismo: las certezas de Wittgenstein y Moore
author Lastres Dammert, Pamela María
author_facet Lastres Dammert, Pamela María
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quintanilla Pérez-Wicht, Pablo Hernando José
dc.contributor.author.fl_str_mv Lastres Dammert, Pamela María
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Wittgenstein, Ludwig, 1889-1951--Crítica e interpretación
Moore, G. E. (George Edward), 1873-1958--Crítica e interpretación
Sentido común
Teoría del conocimiento
Empirismo
topic Wittgenstein, Ludwig, 1889-1951--Crítica e interpretación
Moore, G. E. (George Edward), 1873-1958--Crítica e interpretación
Sentido común
Teoría del conocimiento
Empirismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
description La discusión sobre el fundacionalismo —posición teórica según la cual el conocimiento se apoya sobre una base de creencias autofundamentadas a partir de las cuales se infieren otras creencias— ha animado significativamente los debates de la epistemología durante varios siglos. Así por ejemplo, mientras el racionalismo moderno coloca el fundamento del saber en las ideas innatas de la razón, el empirismo señala que este se encuentra en la experiencia. En pleno siglo XX Russell intenta reconstruir la arquitectura lógica del mundo partiendo de los datos elementales de los sentidos. En 1994 la publicación del libro Moore and Wittgenstein on certainty de Avrum Stroll sorprendió a los estudiosos de Wittgenstein proponiendo una lectura fundacionalista bastante peculiar de su obra tardía. Dicha lectura ha inspirado, entre otros, a Daniel D. Hutto y Danièle Moyal-Sharrock
publishDate 2012
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2012
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2014-11-25T16:04:23Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2014-11-25T16:04:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014-11-25
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/5757
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/5757
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638671606284288
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).