No estoy viajando callado : historia de vida de un maestro bora

Descripción del Articulo

Hilario Díaz Peña es peruano, indígena bora y maestro. Forma parte de un pueblo cuyo territorio se extiende por el río Ampiyacu, afluente del Amazonas, en la selva peruana, y por la cuenca del río Igara Paraná, afluente del Putumayo, en Colombia. Los boras están entre los pueblos amazónicos diezmado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Peña, Hilario
Formato: libro
Fecha de Publicación:2016
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/170256
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14657/170256
https://doi.org/10.18800/9786123172633
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Profesores rurales--Perú
Educación bilingue--Perú
id RPUC_c400c8f97045b38518e40a3757eef58f
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/170256
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv No estoy viajando callado : historia de vida de un maestro bora
dc.title.alternative.es_ES.fl_str_mv Tsá cúúvéhulléré o péhíjkyatúne: bóórámú uwáábóóbe íjkyá uubálle
title No estoy viajando callado : historia de vida de un maestro bora
spellingShingle No estoy viajando callado : historia de vida de un maestro bora
Díaz Peña, Hilario
Profesores rurales--Perú
Educación bilingue--Perú
title_short No estoy viajando callado : historia de vida de un maestro bora
title_full No estoy viajando callado : historia de vida de un maestro bora
title_fullStr No estoy viajando callado : historia de vida de un maestro bora
title_full_unstemmed No estoy viajando callado : historia de vida de un maestro bora
title_sort No estoy viajando callado : historia de vida de un maestro bora
author Díaz Peña, Hilario
author_facet Díaz Peña, Hilario
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Díaz Peña, Hilario
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Profesores rurales--Perú
Educación bilingue--Perú
topic Profesores rurales--Perú
Educación bilingue--Perú
description Hilario Díaz Peña es peruano, indígena bora y maestro. Forma parte de un pueblo cuyo territorio se extiende por el río Ampiyacu, afluente del Amazonas, en la selva peruana, y por la cuenca del río Igara Paraná, afluente del Putumayo, en Colombia. Los boras están entre los pueblos amazónicos diezmados durante la explotación esclavizadora del caucho a inicios del siglo pasado. Como consecuencia de este etnocidio, hoy en día solo un poco más de dos mil personas se identifican como parte de este pueblo indígena en el Perú. Hilario Díaz Peña es parte de la historia contemporánea de este pueblo. Así como los boras fueron desplazados y sufrieron graves atropellos, este maestro bora vivió su propio exilio. En No estoy viajando callado, él narra los hechos que marcaron su crecimiento y que hoy lo ubican como un destacado maestro indígena. Hilario Díaz Peña resalta por su agudo razonamiento moral, su sólida vocación docente, su confianza en sí mismo y su capacidad para aprender lenguas tan distintas como el shipibo-konibo, el asháninka, el yaminahua y el portugués. Estas herramientas le han permitido superar adversidades que constituyen obstáculos constantes para los miembros de poblaciones vulnerables como aquella a la que pertenece. Este libro nos muestra cómo son los espacios interculturales en la Amazonía peruana, revela tanto las sutiles diferencias, como las profundas similitudes entre los distintos pueblos amazónicos, así como las dificultades que debe afrontar un docente en el aula multigrados de un espacio rural. Sus palabras nos acercan a la voz de una persona que desea crear no solo una escuela mejor para sus alumnos hoy en día sino también una sociedad más justa para las generaciones que están por venir.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-04-03T01:13:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-04-03T01:13:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
dc.type.other.none.fl_str_mv Libro
format book
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv urn:isbn:9786123172671
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14657/170256
dc.identifier.doi.es_ES.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/9786123172633
identifier_str_mv urn:isbn:9786123172671
url https://hdl.handle.net/20.500.14657/170256
https://doi.org/10.18800/9786123172633
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/epub+zip
application/epub+zip
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/b1d5c738-ab93-4895-9387-7846c2b9db02/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/bdfcfd3c-9e07-41cb-8330-62f9beceb139/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/95b67be0-f4ea-4031-8bd3-3f9a29613644/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/d3ec2ead-cb7c-4e9d-a651-bb3b29210c97/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/7b777cef-8766-42ee-916e-6682e73e726b/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/35284fe3-20b7-4d94-afbb-4a31e0fc1535/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/04abeab0-ddc7-4ce5-851e-ced862db2bb0/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 00e0c5816707c9f6032fd91b147ee2c8
21416c6354bb0466c7d80ba665a57abb
27aebf468cd68dc7eda8cba25fc5f3a8
0832067e58664380ee03fbc8c87240e7
369790fee5f1b6969a1328844c63294e
afe3425d9397740fadbad68aed45d1be
f818a667a2250a590a262abd559ecedb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638390324723712
spelling Díaz Peña, Hilario2020-04-03T01:13:19Z2020-04-03T01:13:19Z2016urn:isbn:9786123172671https://hdl.handle.net/20.500.14657/170256https://doi.org/10.18800/9786123172633Hilario Díaz Peña es peruano, indígena bora y maestro. Forma parte de un pueblo cuyo territorio se extiende por el río Ampiyacu, afluente del Amazonas, en la selva peruana, y por la cuenca del río Igara Paraná, afluente del Putumayo, en Colombia. Los boras están entre los pueblos amazónicos diezmados durante la explotación esclavizadora del caucho a inicios del siglo pasado. Como consecuencia de este etnocidio, hoy en día solo un poco más de dos mil personas se identifican como parte de este pueblo indígena en el Perú. Hilario Díaz Peña es parte de la historia contemporánea de este pueblo. Así como los boras fueron desplazados y sufrieron graves atropellos, este maestro bora vivió su propio exilio. En No estoy viajando callado, él narra los hechos que marcaron su crecimiento y que hoy lo ubican como un destacado maestro indígena. Hilario Díaz Peña resalta por su agudo razonamiento moral, su sólida vocación docente, su confianza en sí mismo y su capacidad para aprender lenguas tan distintas como el shipibo-konibo, el asháninka, el yaminahua y el portugués. Estas herramientas le han permitido superar adversidades que constituyen obstáculos constantes para los miembros de poblaciones vulnerables como aquella a la que pertenece. Este libro nos muestra cómo son los espacios interculturales en la Amazonía peruana, revela tanto las sutiles diferencias, como las profundas similitudes entre los distintos pueblos amazónicos, así como las dificultades que debe afrontar un docente en el aula multigrados de un espacio rural. Sus palabras nos acercan a la voz de una persona que desea crear no solo una escuela mejor para sus alumnos hoy en día sino también una sociedad más justa para las generaciones que están por venir.application/pdfapplication/pdfapplication/epub+zipapplication/epub+zipspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Profesores rurales--PerúEducación bilingue--PerúNo estoy viajando callado : historia de vida de un maestro boraTsá cúúvéhulléré o péhíjkyatúne: bóórámú uwáábóóbe íjkyá uubálleinfo:eu-repo/semantics/bookLibroreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPTHUMBNAILNo estoy viajando callado.pdf.jpgNo estoy viajando callado.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg42477https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/b1d5c738-ab93-4895-9387-7846c2b9db02/download00e0c5816707c9f6032fd91b147ee2c8MD55falseAnonymousREADebook-gratuito-no-estoy-viajando-callado.jpgebook-gratuito-no-estoy-viajando-callado.jpgimage/jpeg36726https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/bdfcfd3c-9e07-41cb-8330-62f9beceb139/download21416c6354bb0466c7d80ba665a57abbMD54falseAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8810https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/95b67be0-f4ea-4031-8bd3-3f9a29613644/download27aebf468cd68dc7eda8cba25fc5f3a8MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81577https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/d3ec2ead-cb7c-4e9d-a651-bb3b29210c97/download0832067e58664380ee03fbc8c87240e7MD53falseAnonymousREADTEXTNo estoy viajando callado.pdf.txtNo estoy viajando callado.pdf.txtExtracted texttext/plain102881https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/7b777cef-8766-42ee-916e-6682e73e726b/download369790fee5f1b6969a1328844c63294eMD57falseAnonymousREADORIGINALNo estoy viajando callado.pdfNo estoy viajando callado.pdfTexto completoapplication/pdf2612346https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/35284fe3-20b7-4d94-afbb-4a31e0fc1535/downloadafe3425d9397740fadbad68aed45d1beMD56trueAnonymousREADNo estoy viajando callado.epubNo estoy viajando callado.epubTexto completo (ePub)application/epub+zip6206823https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/04abeab0-ddc7-4ce5-851e-ced862db2bb0/downloadf818a667a2250a590a262abd559ecedbMD51falseAnonymousREAD20.500.14657/170256oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1702562025-05-14 12:56:14.337http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.peQmFqbyBsb3Mgc2lndWllbnRlcyB0w6lybWlub3MsIGF1dG9yaXpvIGVsIGRlcMOzc2l0byBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIGVuIGVsClJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgUFVDUApDb24gbGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBkZSBkZXDDs3NpdG8gZGUgbWkgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgb3RvcmdvIGEgbGEgUG9udGlmaWNpYSBVbml2ZXJzaWRhZApDYXTDs2xpY2EgZGVsIFBlcsO6IHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgcGFyYSByZXByb2R1Y2lyLCBkaXN0cmlidWlyLCBjb211bmljYXIgYWwgcMO6YmxpY28sCnRyYW5zZm9ybWFyICjDum5pY2FtZW50ZSBtZWRpYW50ZSBzdSB0cmFkdWNjacOzbiBhIG90cm9zIGlkaW9tYXMpIHkgcG9uZXIgYQpkaXNwb3NpY2nDs24gZGVsIHDDumJsaWNvIG1pIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gKGluY2x1aWRvIGVsIHJlc3VtZW4pLCBlbiBmb3JtYXRvCmbDrXNpY28gbyBkaWdpdGFsLCBlbiBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8sIGNvbm9jaWRvIHBvciBjb25vY2Vyc2UsIGEgdHJhdsOpcyBkZSBsb3MKZGl2ZXJzb3Mgc2VydmljaW9zIHByb3Zpc3RvcyBwb3IgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQsIGNyZWFkb3MgbyBwb3IgY3JlYXJzZSwgdGFsZXMgY29tbyBlbApSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIFBVQ1AsIGVudHJlIG90cm9zLCBlbiBlbCBQZXLDuiB5IGVuIGVsIGV4dHJhbmplcm8sIHBvciBlbAp0aWVtcG8geSB2ZWNlcyBxdWUgY29uc2lkZXJlIG5lY2VzYXJpYXMsIHkgbGlicmUgZGUgcmVtdW5lcmFjaW9uZXMuCkVuIHZpcnR1ZCBkZSBkaWNoYSBsaWNlbmNpYSwgbGEgUG9udGlmaWNpYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDYXTDs2xpY2EgZGVsIFBlcsO6IHBvZHLDoQpyZXByb2R1Y2lyIG1pIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gZW4gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgc29wb3J0ZSB5IGVuIG3DoXMgZGUKdW4gZWplbXBsYXIsIHNpbiBtb2RpZmljYXIgc3UgY29udGVuaWRvLCBzb2xvIGNvbiBwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBzZWd1cmlkYWQsIHJlc3BhbGRvCnkgcHJlc2VydmFjacOzbi4KRGVjbGFybyBxdWUgZWwgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBlcyB1bmEgY3JlYWNpw7NuIGRlIG1pIGF1dG9yw61hIHkgZXhjbHVzaXZhIHRpdHVsYXJpZGFkLCBvCmNvYXV0b3LDrWEgY29uIHRpdHVsYXJpZGFkIGNvbXBhcnRpZGEsIHkgbWUgZW5jdWVudHJvIGZhY3VsdGFkbyBhIGNvbmNlZGVyIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhIHksCmFzaW1pc21vLCBnYXJhbnRpem8gcXVlIGRpY2hvIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gbm8gaW5mcmluZ2UgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2VyYXMKcGVyc29uYXMuIExhIFBvbnRpZmljaWEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIGRlbCBQZXLDuiBjb25zaWduYXLDoSBlbCBub21icmUgZGVsL2xvcyBhdXRvci9lcyBkZWwKdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgeSBubyBsZSBoYXLDoSBuaW5ndW5hIG1vZGlmaWNhY2nDs24gbcOhcyBxdWUgbGEgcGVybWl0aWRhIGVuIGxhIHByZXNlbnRlCmxpY2VuY2lhLgo=
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).