Propuesta conceptual de un dispositivo tipo exoesqueleto para asistir a la articulación de la rodilla al correr

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación se ha realizado el diseño conceptual (en base a la norma VDI 2221) de un exoesqueleto para asistir y proteger la articulación de la rodilla al correr. Este diseño ha sido seleccionado entre varias alternativas de solución luego de una evaluación técnica-económ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Ricalde, Diego Rodrigo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/176872
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/18210
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería biomédica--Aparatos e instrumentos
Actuadores
Cuerpo humano--Biomecánica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
id RPUC_c3ce8ad9fc8835432e7edcbfeb59d8bc
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/176872
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Elías Giordano, Dante ÁngelTorres Ricalde, Diego Rodrigo2021-02-15T18:36:38Z2021-02-15T18:36:38Z20202021-02-15http://hdl.handle.net/20.500.12404/18210En el presente trabajo de investigación se ha realizado el diseño conceptual (en base a la norma VDI 2221) de un exoesqueleto para asistir y proteger la articulación de la rodilla al correr. Este diseño ha sido seleccionado entre varias alternativas de solución luego de una evaluación técnica-económica basada en criterios considerados importantes para un exoesqueleto de este tipo. Se ha realizado una breve revisión de la anatomía, fisiología y biomecánica de los miembros inferiores del cuerpo humano. Así mismo, se han evaluado las necesidades que tendría el usuario del exoesqueleto en mención, así como algunos de los parámetros más importantes al momento de correr. De esta manera, se han determinado los requerimientos con los que debe cumplir el dispositivo mencionado. Se han investigado diversos exoesqueletos y se han estudiado los componentes utilizados en estos. Además, se han hecho comparaciones entre los tipos de actuadores que suelen ser usados y también entre algunas configuraciones especiales de estos. De esta forma, se determinaron los componentes que pueden cumplir con las funciones de la matriz morfológica para cada dominio (mecánico, eléctrico – electrónico y de control). Se presentan también las alternativas para la estructura de funciones y se elige aquella considerada óptima, a partir de la cual se han elaborado las matrices morfológicas respectivas y se han propuesto las alternativas de solución que cumplen con el objetivo general de este trabajo.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/Ingeniería biomédica--Aparatos e instrumentosActuadoresCuerpo humano--Biomecánicahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00Propuesta conceptual de un dispositivo tipo exoesqueleto para asistir a la articulación de la rodilla al correrinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado de pregradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en Ciencias con mención en Ingeniería MecatrónicaBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaCiencias con mención en Ingeniería Mecatrónica10142907https://orcid.org/0000-0001-5920-960870336397713096https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/176872oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1768722024-06-10 11:13:27.801http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Propuesta conceptual de un dispositivo tipo exoesqueleto para asistir a la articulación de la rodilla al correr
title Propuesta conceptual de un dispositivo tipo exoesqueleto para asistir a la articulación de la rodilla al correr
spellingShingle Propuesta conceptual de un dispositivo tipo exoesqueleto para asistir a la articulación de la rodilla al correr
Torres Ricalde, Diego Rodrigo
Ingeniería biomédica--Aparatos e instrumentos
Actuadores
Cuerpo humano--Biomecánica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
title_short Propuesta conceptual de un dispositivo tipo exoesqueleto para asistir a la articulación de la rodilla al correr
title_full Propuesta conceptual de un dispositivo tipo exoesqueleto para asistir a la articulación de la rodilla al correr
title_fullStr Propuesta conceptual de un dispositivo tipo exoesqueleto para asistir a la articulación de la rodilla al correr
title_full_unstemmed Propuesta conceptual de un dispositivo tipo exoesqueleto para asistir a la articulación de la rodilla al correr
title_sort Propuesta conceptual de un dispositivo tipo exoesqueleto para asistir a la articulación de la rodilla al correr
author Torres Ricalde, Diego Rodrigo
author_facet Torres Ricalde, Diego Rodrigo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Elías Giordano, Dante Ángel
dc.contributor.author.fl_str_mv Torres Ricalde, Diego Rodrigo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Ingeniería biomédica--Aparatos e instrumentos
Actuadores
Cuerpo humano--Biomecánica
topic Ingeniería biomédica--Aparatos e instrumentos
Actuadores
Cuerpo humano--Biomecánica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
description En el presente trabajo de investigación se ha realizado el diseño conceptual (en base a la norma VDI 2221) de un exoesqueleto para asistir y proteger la articulación de la rodilla al correr. Este diseño ha sido seleccionado entre varias alternativas de solución luego de una evaluación técnica-económica basada en criterios considerados importantes para un exoesqueleto de este tipo. Se ha realizado una breve revisión de la anatomía, fisiología y biomecánica de los miembros inferiores del cuerpo humano. Así mismo, se han evaluado las necesidades que tendría el usuario del exoesqueleto en mención, así como algunos de los parámetros más importantes al momento de correr. De esta manera, se han determinado los requerimientos con los que debe cumplir el dispositivo mencionado. Se han investigado diversos exoesqueletos y se han estudiado los componentes utilizados en estos. Además, se han hecho comparaciones entre los tipos de actuadores que suelen ser usados y también entre algunas configuraciones especiales de estos. De esta forma, se determinaron los componentes que pueden cumplir con las funciones de la matriz morfológica para cada dominio (mecánico, eléctrico – electrónico y de control). Se presentan también las alternativas para la estructura de funciones y se elige aquella considerada óptima, a partir de la cual se han elaborado las matrices morfológicas respectivas y se han propuesto las alternativas de solución que cumplen con el objetivo general de este trabajo.
publishDate 2020
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-02-15T18:36:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-02-15T18:36:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-02-15
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo de grado de pregrado
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/18210
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/18210
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638772013727744
score 13.968331
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).