Diseño e implementación de una aplicación móvil basada en la tecnología NFC para acceso a información de las piezas de arte de un museo

Descripción del Articulo

La presente tesis desarrolla el diseño e implementación de una aplicación móvil enfocado en el sistema operativo Android para agilizar y dinamizar el acceso a información de las piezas de arte de un museo. Para este propósito, se adaptará la base de datos del museo arqueológico Josefina Ramos de Cox...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Herrera Mires, Jesús Jorge
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/148068
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/5351
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas de comunicación móvil
Sistemas de comunicación inalámbrica
Museos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
id RPUC_c3a86e7b4b09c9fe4465926bcf8011ca
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/148068
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Díaz Rosemberg, Arturo GustavoHerrera Mires, Jesús Jorge2014-06-02T14:25:40Z2014-06-02T14:25:40Z20132014-06-02http://hdl.handle.net/20.500.12404/5351La presente tesis desarrolla el diseño e implementación de una aplicación móvil enfocado en el sistema operativo Android para agilizar y dinamizar el acceso a información de las piezas de arte de un museo. Para este propósito, se adaptará la base de datos del museo arqueológico Josefina Ramos de Cox. Además, se implementará una aplicación web en el framework Web2py para la gestión de contenidos que serán mostrados en la aplicación móvil. La aplicación móvil estará basada en la tecnología Near Field Communication para obtener el identificador de la pieza de arte de un tag NFC. Adicionalmente, se desarrolla un servicio web en Web2py para consultar a la base de datos y retornar la información en formato JSON a la aplicación móvil. En el capítulo 1 se desarrolla el análisis de entornos y situación actual respecto a la visita a un museo, se identifica la problemática, se plantea los objetivos de la presente Tesis y se justifica su desarrollo. En el capítulo 2 se revisan las tecnologías necesarias para la implementación de la aplicación móvil y la aplicación web, entre ellas la tecnología NFC, los sistemas operativos móviles con mayor cobertura de mercado, PhoneGap y Web2py. En el capítulo 3 definimos el diseño de nuestras aplicaciones en base a la justificación del uso de NFC sobre otras tecnologías. Asimismo, se definen los diagramas de casos de uso, mockups de las aplicaciones y sus especificaciones. Por último, en el capítulo 4 se indica el proceso de construcción de la aplicación móvil y la aplicación web de administración. Se explica la escritura de un tag NFC a través de a aplicación TagWriter, se muestra las aplicaciones finales con sus funcionalidades definidas y se exponen los resultados.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Sistemas de comunicación móvilSistemas de comunicación inalámbricaMuseoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05Diseño e implementación de una aplicación móvil basada en la tecnología NFC para acceso a información de las piezas de arte de un museoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero de las TelecomunicacionesTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería de las Telecomunicaciones42080553613026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/148068oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1480682025-03-11 11:24:18.295http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Diseño e implementación de una aplicación móvil basada en la tecnología NFC para acceso a información de las piezas de arte de un museo
title Diseño e implementación de una aplicación móvil basada en la tecnología NFC para acceso a información de las piezas de arte de un museo
spellingShingle Diseño e implementación de una aplicación móvil basada en la tecnología NFC para acceso a información de las piezas de arte de un museo
Herrera Mires, Jesús Jorge
Sistemas de comunicación móvil
Sistemas de comunicación inalámbrica
Museos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
title_short Diseño e implementación de una aplicación móvil basada en la tecnología NFC para acceso a información de las piezas de arte de un museo
title_full Diseño e implementación de una aplicación móvil basada en la tecnología NFC para acceso a información de las piezas de arte de un museo
title_fullStr Diseño e implementación de una aplicación móvil basada en la tecnología NFC para acceso a información de las piezas de arte de un museo
title_full_unstemmed Diseño e implementación de una aplicación móvil basada en la tecnología NFC para acceso a información de las piezas de arte de un museo
title_sort Diseño e implementación de una aplicación móvil basada en la tecnología NFC para acceso a información de las piezas de arte de un museo
author Herrera Mires, Jesús Jorge
author_facet Herrera Mires, Jesús Jorge
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Díaz Rosemberg, Arturo Gustavo
dc.contributor.author.fl_str_mv Herrera Mires, Jesús Jorge
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Sistemas de comunicación móvil
Sistemas de comunicación inalámbrica
Museos
topic Sistemas de comunicación móvil
Sistemas de comunicación inalámbrica
Museos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
description La presente tesis desarrolla el diseño e implementación de una aplicación móvil enfocado en el sistema operativo Android para agilizar y dinamizar el acceso a información de las piezas de arte de un museo. Para este propósito, se adaptará la base de datos del museo arqueológico Josefina Ramos de Cox. Además, se implementará una aplicación web en el framework Web2py para la gestión de contenidos que serán mostrados en la aplicación móvil. La aplicación móvil estará basada en la tecnología Near Field Communication para obtener el identificador de la pieza de arte de un tag NFC. Adicionalmente, se desarrolla un servicio web en Web2py para consultar a la base de datos y retornar la información en formato JSON a la aplicación móvil. En el capítulo 1 se desarrolla el análisis de entornos y situación actual respecto a la visita a un museo, se identifica la problemática, se plantea los objetivos de la presente Tesis y se justifica su desarrollo. En el capítulo 2 se revisan las tecnologías necesarias para la implementación de la aplicación móvil y la aplicación web, entre ellas la tecnología NFC, los sistemas operativos móviles con mayor cobertura de mercado, PhoneGap y Web2py. En el capítulo 3 definimos el diseño de nuestras aplicaciones en base a la justificación del uso de NFC sobre otras tecnologías. Asimismo, se definen los diagramas de casos de uso, mockups de las aplicaciones y sus especificaciones. Por último, en el capítulo 4 se indica el proceso de construcción de la aplicación móvil y la aplicación web de administración. Se explica la escritura de un tag NFC a través de a aplicación TagWriter, se muestra las aplicaciones finales con sus funcionalidades definidas y se exponen los resultados.
publishDate 2013
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2013
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2014-06-02T14:25:40Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2014-06-02T14:25:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014-06-02
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/5351
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/5351
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638897084727296
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).